Por Pablo Santomauro
Preguntas recibidas
¿Instituyó Jesús el lavado ceremonial de pies?
Respuesta:
Estimado hermano:
Gracias por su consulta.
Antes que nada debo dejar en claro que en el tema del rito de lavado de pies en las iglesias hoy en día, existen diferencias de opiniones entre genuinos cristianos. En lo personal, adhiero a la posición de las iglesias donde me congrego: el lavado de pies NO es una ordenanza que Cristo dejó establecida. Paso a dar mis razones brevemente:
1) Si alguien debió haber entendido con propiedad lo que ocurrió en Juan 13 (Jesús procediendo a lavar los pies de los discípulos), estos fueron los discípulos presentes. Quizá no lo entendieron en el momento (Jn. 13:7), pero sí después. Sin embargo, no tenemos ningún registro bíblico ni histórico de la iglesia primitiva practicando un rito de tal clase.
2) Los únicos sacramentos u ordenanzas que Jesús dejó a su iglesia fueron el bautismo y la santa cena. Estos fueron bien entendidos e implementados en la iglesia primitiva. El registro bíblico lo establece cuando narra los bautismos (en varios pasajes) y las ocasiones de la santa cena (Hch. 20:7; 1 Co. 11:17s). No sucede así con el lavado de pies.
3) Ningún pasaje bíblico habla de lavar los pies en el contexto de un culto de adoración o en medio de la congregación. Los pasajes relacionados con el lavado de pies en el AT tienen que ver con el gesto de hospitalidad hacia los visitantes y con razones de higiene – ver Gn. 18:1-5; 19:1-3; 24:17-24, 31-33; 43:24,25; Jue. 19:16-21; 1 S. 25: 40,41; 2 S. 11:8; Cnt. 5:3 [dos últimos – higiene]). También hay ejemplos de lavados que llevaban a cabo los sacerdotes en el templo, pero estos no pueden ser usados como apoyo para la práctica moderna de algunas iglesias porque los sacerdotes se lavaban ellos mismos. En el NT, ver Lc. 7:37,38,44-46; 1 Ti. 5:10. Ninguno de los casos reviste un propósito religioso ritualístico, sino formas de hospitalidad hacia extraños o visitantes, o en su defecto razones higiénicas. Esto se comprende ya que los caminos y el calzado lo hacían necesario.
4) ¿Qué enseñó Jesús cuando lavó los pies de los discípulos? Una lección de humildad. El contexto de los evangelios señala que los discípulos tenían serios problemas con la humildad. En algunas ocasiones discutían entre ellos sobre cuál sería el más grande en el reino. La entrada triunfante en Jerusalén pudo haber inflado sus expectativas y su ego. Es probable que ninguno de ellos, bajo la impresión de que Cristo establecería el reino en ese momento, quisiera asumir tareas de baja importancia. Jesús les da la lección de su vida ya que lavar los pies de los invitados era una tarea hecha mayormente por siervos. Jesús puso en práctica lo que les había dicho anteriormente, que él vino para servir, no ser servido.
5) Si creamos un rito tomando como base Juan 13, ¿por qué no hacemos los mismo con Lucas 10? Allí Jesús narra la historia de cómo el buen samaritano cuidó del hombre víctima de unos ladrones violentos. Sobre el final Jesús dice: «Ve, y haz tú lo mismo». Por cierto que no tendríamos grandes problemas para encontrar víctimas en esta sociedad tan violenta en que vivimos. Todo lo que Jesús enseñó con la historia fue amor por el prójimo, mostrar bondad a la gente con necesidades, y no pensar que somos demasiado como para no hacer esas obras. Lo mismo sucede con Juan 13.
Reitero, Juan 13 no instituye una ordenanza a practicarse en la iglesia de Cristo hasta que el Señor regrese. En lugar de ello, el principio que surge para los cristianos es: HUMILDAD – HUMILDAD – HUMILDAD.
Bendiciones.
Pablo Santomauro
*Este artículo fue publicado en este blog con el permiso del apologista Pablo Santomauro.
Dios los bendiga….excelente.
Me gustaMe gusta
Gracias estimado Agustin por sus buenas palabras.
Bendiciones en Cristo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente explicación. Bendiciones
Me gustaMe gusta
Gracias Aaro Alfaro por su comentario.
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
claro no lo instituyo como ordenanza pero como dice ahi, humildad humildad nada quita el hacer al contrario demuestra humildad como cristo siendo el mayor lavo los pies de los dicipulos quien se atreve hacer esto hoy como humildad.
Me gustaMe gusta
Muy cierto hermano Felix. El ejemplo de humildad.
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
Mostremos la humildad en servir a los demas, compartir nuestro pan con el hambriento o ayudar al menesteroso. Lavar los pies no trae ningun beneficio para la sociedad. Dios quiere que lo amemos a Él en primer lugar y a nuestro projimo como nos amamos a nosotros mismos.
Me gustaMe gusta
Gracias por su comentario. Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta