Doctrinas extrañas del mormonismo

Doctrinas extrañas del mormonismo Por Pablo Santomauro Dios (Padre Celestial Elohim) Dios, Elohim, nuestro Padre Celestial fue alguna vez en el pasado un hombre mortal como ud. y como yo, y vivía en un planeta similar al nuestro. Por supuesto que vivió acompañado con sus muchas esposas. Aparentemente, vivió una vida agradable y obediente, y fue encontrado digno por su Padre-Dios. Pasado el tiempo, él, sus esposas y sus hijos, murieron y fueron resucitados, de modo que continuó su «progresión» hasta que alcanzó su deidad o «exaltación». Fue entonces que se le dio su propio espacio para crear su propio … Continúa leyendo Doctrinas extrañas del mormonismo

Terminología mormona

Terminología mormona por Pablo Santomauro Cuando usted habla con los mormones tiene que saber que ellos y usted van a usar las mismas palabras, pero no estarán utilizando el mismo lenguaje. Cuando un mormón le dice que él cree en la Trinidad, no quiere decir que cree en la posición histórica y ortodoxa de un Dios que existe en tres personas. Para el mormón, la Trinidad es una institución que es ejercida por tres dioses separados. Trinidad (definición bíblico-cristiana): “Un Dios que ha existido por toda la eternidad y que existe en tres personas, Padre-Hijo-Espíritu Santo. Los tres comparten la … Continúa leyendo Terminología mormona

¿Sabe usted qué creen los mormones acerca de la Biblia?

¿Sabe usted qué creen  los mormones acerca de la Biblia? por Pablo Santomauro  Usted ha visto los comerciales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (los mormones) ofreciendo gratuitamente un ejemplar de la Biblia si usted llama al número en pantalla. El contexto del comercial es una escena conmovedora relacionada con la familia y los buenos valores. Siendo un cristiano promedio, es decir, no teniendo la menor idea de lo que creen los mormones, la impresión que usted se lleva es que este grupo religioso tiene un alto respeto por la la Palabra de Dios. Sin … Continúa leyendo ¿Sabe usted qué creen los mormones acerca de la Biblia?

¿A quién debemos orar? ¿Al Padre, al Hijo, o al Espíritu Santo?

¿A quién debemos orar? ¿Al Padre, al Hijo, o al Espíritu Santo? por Pablo Santomauro Tanto los Testigos de Jehová como los mormones afirman en sus teologías oficiales que no es correcto, ni se deben levantar oraciones  dirigidas directamente a Jesucristo [1]. Aun muchos cristianos pueden llegar a ser dogmáticos con respecto a la oración. El patrón más conocido de la oración lo encontramos en Efesios 2:18: «Porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre». La oración tradicional de los cristianos se hace al Padre, en el nombre de Cristo … Continúa leyendo ¿A quién debemos orar? ¿Al Padre, al Hijo, o al Espíritu Santo?

Los Mormones y sus métodos para conocer la Verdad

Los Mormones y sus métodos para conocer la Verdad

por Pablo Santomauro


La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días sostiene que:

1. José Smith fue un verdadero profeta de Dios.
2. El Libro de Mormón fue inspirado directamente por Dios.
3. Ellos son «la única Iglesia verdadera y viviente sobre la faz de la tierra (D.& C. 1:30).

Estos son serios reclamos que deben ser validados con pruebas sólidas si realmente se pretende conservar una reputación a salvo del ridículo. ¿Es éste el caso de los mormones? Veamos los métodos que siguen para mostrar que sus afirmaciones son verdad.

1. Método del razonamiento circular

Ante la pregunta de cómo saben que José Smith fue un profeta de Dios, los mormones le dirán: «José Smith era un profeta de Dios porque Dios habló con él». Si usted les pregunta cómo saben que Dios habló con José Smith, la respuesta será: «Dios habló con José Smith porque él era un profeta de Dios».

De la misma forma que un perro da vueltas en círculo tratando de morderse la cola, o alguien que rema con un solo remo, el argumento circular de los mormones tampoco llega a ningún lado.

Es por eso que a esta falacia se le conoce como falacia del círculo vicioso. Esta ocurre cuando una proposición es empleada para apoyar una conclusión, y después la conclusión es empleada para apoyar la proposición.  

2. Método místico – emocional

Cuando se les pregunta cómo saben que el Libro de Mormón ha sido verdaderamente inspirado por Dios, los mormones responden que lo saben porque lo sienten interiormente por medio de una sensación que ellos llaman «el ardor en el pecho» (D.& C. 9:8). Continúa leyendo «Los Mormones y sus métodos para conocer la Verdad»

El tema de Jonás para justificar sus falsas profecías

El tema de Jonás para justificar sus falsas profecías

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Este artículo es una respuesta del apologista Pablo Santomauro a un comentario de un Testigo de Jehová en este blog en julio, 2009.

Pablo Santomauro dijo:

julio 13, 2009 en 8:07 am

No sólo los Adventistas, sino también los mormones y los Testigos de Jehová usan el tema de Jonás para justificar sus falsas profecías.

La historia va así: “Bueno, Jonás por ejemplo, profetizó la destrucción de Nínive, les dió 40 días para que el juicio de Dios llegara, pero la gran ciudad no fue destruida. En el libro de Jonás se predijo la destrucción de la ciudad,pero ésta que no ocurrió. Si Jonás no puede ser llamado un falso profeta, otros que hacen lo mismo, no pueden ser culpables o ser llamados falsos profetas. Ellen G. White predijo la venida de Cristo en un plazo de tiempo, eso no ocurrió, pero no podemos llamarla una falsa profetisa”. Continúa leyendo «El tema de Jonás para justificar sus falsas profecías»

Los mormones – Introducción

Los mormones – Introducción

 3ra. parte

por Pablo Santomauro

 

Contenido:

  • Los libros sagrados del mormonismo

    • Breve listado de las obras «inspiradas» y comentario

    • Breve listado de otros escritos oficiales pero no inspirados

  • El Libro de Mormón

    • La Historia

    • El Origen

    • La Biblia y El Libro de Mormón

    • Evidencia Científica en contra

  • Conclusión

Los Libros Sagrados del Mormonismo

Para entender el mormonismo, también es fundamental estudiar las fuentes primarias de sus enseñanzas. El Libro de MormónLa Perla del Gran Precio, y Doctrinas y Convenios, son los libros sagrados de la iglesia mormona. Estos libros son, según la doctrina oficial de la iglesia, inspirados por Dios y superiores a la Biblia.

Debido a restricciones de tiempo, estaremos hoy viendo solamente El Libro de Mormón. En un curso más prolongado correspondería hacer un examen de los tres libros por su autenticidad, su teología, historia y ciencia, a la luz de la Biblia.

Son tantas las discrepancias, las contradicciones internas, y las inexactitudes históricas y científicas, y las falsas profecías de estos libros «sagrados», que muchos mormones ya han renunciado a defenderlos, pero recurren a decir que en realidad sólo las partes doctrinales son las importantes. Los otros pasajes que tratan con historia, cultura y geografía, antropología y otros temas relacionados, no son importantes y no constituyen base para determinar la inspiración o no inspiración divina de los libros. Continúa leyendo «Los mormones – Introducción»

1 Corintios 15:29: ¿Apoya este versículo la doctrina mormona del bautismo por los muertos?

1 Corintios 15:29: ¿Apoya este versículo la doctrina mormona del bautismo por los muertos? por Pablo Santomauro  Los mormones practican el «bautismo por los muertos». Este es un bautismo vicario, o sea, en sustitución por aquellos que murieron sin conocer el «evangelio» mormón. De esta forma, los que viven pueden bautizarse por sus antepasados que ya han muerto, posibilitando de esa forma la salvación de esas personas (Doctrinas y Convenios 124: 28-36; 128).  En adición a los pasajes de su propia literatura oficial, los mormones usan un versículo de la Biblia para justificar la práctica. Se trata de 1 Corintios 15:29, … Continúa leyendo 1 Corintios 15:29: ¿Apoya este versículo la doctrina mormona del bautismo por los muertos?

Un argumento pobre

Un argumento pobre por Pablo Santomauro Parece que nuestros buenos amigos mormones están atacando la Biblia en base a las variantes de copiado con el paso del tiempo. Este es un argumento pobre. Conviene aclarar que los cristianos bíblicos sólo reclamamos perfección para los manuscritos originales. Pero conviene considerar a continuación algo que aprendí del Dr. Ron Rhodes: El siguiente es un ejercicio, home work, tarea, o deber (depende en que país vivimos). Haga de cuenta que usted tiene cinco manuscritos que son copias de un documento original que ya no existe más. Cada uno de los manuscritos es diferente … Continúa leyendo Un argumento pobre