La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista Por Pablo Santomauro Cada vez que los pentecostales unicitarios proceden a refutar los argumentos trinitarios, quedan atrapados en las arenas movedizas de sus propios razonamientos. Tal es el caso con Isaías 48:16, verso éste que menciona a las tres personas de la Deidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:              «Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu». (Is. 48:16) Siga leyendo haciendo «click» aquí → Continúa leyendo La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

Pregunta recibida sobre la Doctrina

Pregunta recibida sobre la Doctrina Por Daniel Brito Pregunta de un visitante al blog: Querido hermano. Felicidades por el blog, que me parece del todo interesante. Realmente, siento mucho ver estas disputas y emperramientos por llevar nuestras doctrinas como estandarte, en vez de que ese estandarte sea nuestro propio Señor que nos une (o debería unirnos). Personalmente creo en la doctrina de la trinidad, porque veo las evidencias en las escrituras que las confirman, pero tengo muchos amigos unicitarios y unitarios, que al igual que yo, pensamos que las doctrinas siempre es mejor sopesarlas con un poco de humildad, respetándo … Continúa leyendo Pregunta recibida sobre la Doctrina

El propio Testimonio de JESUCRISTO

El propio Testimonio de JESUCRISTO Por Daniel Brito Aunque algunos niegan la Divinidad y Eternidad de JESUCRISTO, podemos notar que el mismo SEÑOR JESÚS enseñó Su IGUALDAD con el Padre y Su Eternidad. En primer lugar, JESUCRISTO se identificó como JEHOVÁ del Antiguo Testamento. Veamos algunas observaciones tomadas del libro: Defensa de la Fe. Cristo afirma: «Yo Soy el Buen Pastor» (Juan 10:11). Pero el Salmista dice: «Jehovah es mi pastor» (Salmo 23:1). Declara ser el juez de todos los hombres y naciones (Juan 5:27-29; Mat. 25:31), pero Joel, citando a Jehovah, escribió: «…porque allí me sentaré para juzgar a … Continúa leyendo El propio Testimonio de JESUCRISTO

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?  por Pablo Santomauro  Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.  Deuteronomio 6:4  Los antitrinitarios han usado Deuteronomio 6:4 para probar «infaliblemente» que Dios es unipersonal y que la doctrina de la Trinidad es falsa. ¿Tiene validez bíblica este reclamo? Veamos lo que dice un unitario sociniano; la cita fue tomada de un escrito que pretende refutar uno de nuestros artículos:                   El Señor Santomauro parte de una premisa preconcebida-que a mi juicio es errada- la cual afirma que para los Judíos una Deidad plural o compuesta por más de una … Continúa leyendo ¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

¿Es Jesucristo un Ser Creado?

¿Es Jesucristo un Ser Creado? por Pablo Santomauro Colosenses 1:15 llama a Jesús «el primogénito de toda creación». ¿Significa esto que Cristo es un ser creado? Colosenses 1:15 expresa: «El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación». En el arsenal antitrinitario de los Testigos de Jehová, éste es el versículo más usado para atacar la Deidad de Jesucristo. Los argumentos que ellos usan son dos: 1) Si Dios es invisible, entonces Cristo no puede ser Dios.  2) Fieles a su presuposición de que Jesucristo es un ser creado, dicen que la palabra «primogénito» significa en este … Continúa leyendo ¿Es Jesucristo un Ser Creado?

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad  Por Pablo Santomauro Presentamos aquí una serie de falacias lógicas que arrianos como los Testigos de Jehová y otros cometen cuando atacan la doctrina de la Trinidad. Por supuesto que la lista no es exhaustiva, pero esperamos que sea de ayuda para aquellos interesados en la defensa de la fe. Trataremos de darles a ustedes una visión general de cómo refutar estos argumentos. La experiencia nos enseña que la mayoría de ellos son formulados por gente que nunca estudió lógica, filosofía, hebreo, griego, hermenéutica, historia o lingüística. Usaremos más que nada a los … Continúa leyendo Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

La Preexistencia del Hijo de Dios Una refutación de la doctrina modalista basada en Juan 17:5

La Preexistencia del Hijo de Dios Una refutación de la doctrina modalista basada en Juan 17:5 Pablo Santomauro Los grupos unicitarios niegan la preexistencia de Cristo. Parte de la herejía modalista propone que “Hijo de Dios” es un título para identificar la humanidad de Jesucristo[1] – aunque cuando les conviene lo usan para describir a la humanidad y la deidad juntas en Jesucristo [2]. Este Hijo no es eterno, nació en un momento de la historia (de María)[3], y en el futuro dejará de cumplir su papel de Hijo [4]. Debido a esto, ellos determinan que no es posible hablar … Continúa leyendo La Preexistencia del Hijo de Dios Una refutación de la doctrina modalista basada en Juan 17:5

¿Son herejías las enseñanzas de la Sociedad Watchtower?

¿Son herejías las enseñanzas de la Sociedad Watchtower?

AUTOR: Examinando la Watchtower

La naturaleza de Jesús fue el problema más complejo de los primeros siglos del cristianismo, lo cual ocasionó una serie de discusiones teológicas. El problema giraba en torno a la relación del Hijo y de Dios (a esto se le llamó las disputas cristológicas), en otras palabras, las corrientes que surgieron en estos primeros siglos fueron:


1. Adopcionismo. Estos consideraban a Jesús un ser mortal, elegido por Dios y por lo tanto, podía llamársele Hijo de Dios.
2. Encarnacionismo. Estos sostenían que Cristo habia preexistido como Hijo de Dios en su encarnación en Jesús de Nazaret, que descendió a la tierra para redimir a los seres humanos. Sin embargo, esta concepción abrió la puerta a debates teológicos donde se discutía si Cristo existía en una naturaleza humana y otra divina, ambas (y si era así era una sola naturaleza, estaban separadas o relacionadas de alguna manera). Esta última era la que crecía en el mundo gentil.
Y finalmente:
3. El Arrianismo. Esta doctrina fue desarrollada por Arrio, sacerdote de Alejandría, quien sostenía que Jesús de Nazaret no era Dios, y mucho menos parte de Dios, sino, una creación de Dios. (Compare esta aseveración con Miqueas 5:2; Juan 8:58; Apocalipsis 1:17; 22:13; Juan 1:1-3; Colosenses 1:16-17; Hebreos 1:2-3)
Continúa leyendo «¿Son herejías las enseñanzas de la Sociedad Watchtower?»

Comentarios teocráticos: «los testigos son la organización verdadera… Isaias 43:10 lo dice»

«Comentarios teocráticos: «los testigos son la organización verdadera… Isaias 43:10 lo dice»

AUTOR: Examinando la Watchtower

Nunca ha dejado de sorprenderme la lijereza con la cual algún testigo de Jehová «defiende» a la organización usando el versículo de Isaías 43:10:

Ustedes son mis testigos —es la expresión de Jehová—, aun mi siervo a quien he escogido, para que sepan y tengan fe en mí, y para que entiendan que yo soy el Mismo. Antes de mí no fue formado Dios alguno, y después de mí continuó sin que lo hubiera.”

(Isaías 43:10, TNM)

A continuación un extracto del Capitulo IV: de la historia de la Sociedad Watchtower.


Uno de los argumentos que la Sociedad empleaba durante esta época (1931) era que como ya no había judíos[1], no valía la pena ocuparse de ellos, así que se apropiaron de sus profecías y el nombre que la Biblia les da a ellos; de forma que procuraron adaptar el Antiguo Testamento, es decir, en lugar de avanzar con el Nuevo Testamento, los testigos de Jehová se hicieron así mismos “israelitas”, “los escogidos”, para ello, utilizaron la verbosidad que los distingue para distorsionar y torcer aún más las verdades bíblicas. Continúa leyendo «Comentarios teocráticos: «los testigos son la organización verdadera… Isaias 43:10 lo dice»»

La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

La Trinidad en Isaías 48:16
y la refutación modalista

Por Pablo Santomauro

Cada vez que los pentecostales unicitarios proceden a refutar los argumentos trinitarios, quedan atrapados en las arenas movedizas de sus propios razonamientos. Tal es el caso con Isaías 48:16, verso éste que menciona a las tres personas de la Deidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:

             «Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu». (Is. 48:16)

La teología ortodoxa siempre ha visto aquí tres personas claramente definidas, el que envía (Jehová el Señor), y los enviados (Hijo y Espíritu). Pero antes de analizar el verso en contexto, pasemos a leer la interpretación de los modalistas representada aquí por el autor unicitario de Colombia, Julio César Clavijo: Continúa leyendo «La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista»