Evolución: ¿Y las Pruebas?

Evolución: ¿Y las Pruebas? Por Pablo Santomauro ¿Respalda la evidencia la teoría de la evolución o nó? Aparentemente el paso del tiempo y el aumento de conocimiento no ha ayudado a los evolucionistas, sino que los ha lastimado severamente. La evolución fue popular en sus inicios porque en realidad había muy poca información acerca del proceso en sí. Ahora ya se conocen los detalles de la bioquímica y la genética, también de la teoría de información, y la increíble complejidad del más pequeño organismo viviente. Siga leyendo pulsando aquí → Continúa leyendo Evolución: ¿Y las Pruebas?

Reflexiones en el Argumento Cosmológico (argumento de causa y efecto por la existencia de Dios)

Reflexiones en el Argumento Cosmológico (argumento de causa y efecto por la existencia de Dios)   por Pablo Santomauro   En el intento de refutar el ateísmo y el escepticismo, uno de los objetivos del apologista cristiano es confrontar al escéptico con su propia irracionalidad. Los cristianos han surgido a través de los siglos con varios argumentos racionales para probar la existencia de Dios. Uno de ellos es el argumento cosmológico. El valor de cualquier argumento que no recorre la distancia completa a los efectos de mostrar la existencia del Dios personal e infinito de la Biblia, está en relación … Continúa leyendo Reflexiones en el Argumento Cosmológico (argumento de causa y efecto por la existencia de Dios)

¿Es el Cristianismo una muleta psicológica?

¿Es el Cristianismo una muleta psicológica? por Pablo Santomauro Quiero francamente manifestar que me alegro cada vez que navegando por la internet encuentro material evangelístico que hace un esfuerzo por preparar al cristiano en su tarea evangelizadora, enfocándose en cómo responder frente a las objeciones y preguntas que son planteadas por aquellos que son el objeto de nuestra pasión evangelizadora.  Corresponde, al mismo tiempo, señalar que mucho de este material no proviene de personas que se especializan en apologética, y si bien es deber de todo cristiano saber lo que cree y por qué lo cree, nunca está de más … Continúa leyendo ¿Es el Cristianismo una muleta psicológica?

¿Aprueba la Biblia la Esclavitud? (Continuación)

¿Aprueba la Biblia la Esclavitud? Una respuesta al ateo Sam Harris  por Pablo Santomauro (Continuación) En el Nuevo Mundo (y en el imperio romano también) los esclavos eran considerados «propiedad» con la correspondiente exclusión de su humanidad. En otras palabras, meterle una bala a un esclavo era como hacer lo mismo con un zapallo o calabaza. No existían obligaciones legales ni éticas para el tratamiento de las «propiedades». Más allá del caso ocasional del amo benevolente, el valor económico era el mayor elemento disuasorio contra el trato abusivo. En teoría, en el Nuevo Mundo (las Américas) existían algunos mecanismos preventivos para que los esclavos no fueran asesinados impunemente, … Continúa leyendo ¿Aprueba la Biblia la Esclavitud? (Continuación)

¿Aprueba la Biblia la Esclavitud?

¿Aprueba la Biblia la Esclavitud? Una respuesta al ateo Sam Harris  Pablo Santomauro No existe una respuesta breve ni prefabricada para esta pregunta. En esta sociedad moderna hasta los cristianos esperamos que todo se nos dé en cápsulas aceleradas. Si ésta es su pretensión, desde ya le invitamos a no seguir leyendo. Puede volver a su show favorito de televisión. ¿Aprueba la Biblia la esclavitud? Sam Harris, uno de los nuevos bulldogs del ateísmo moderno en el mundo de habla inglesa, afirma que sí. El Señor Harris es el autor del libro Letter to a Christian Nation (Carta a una Nación Cristiana), publicado en Septiembre … Continúa leyendo ¿Aprueba la Biblia la Esclavitud?

PRESENTANDO EL EVANGELIO A LOS MARXISTAS

PRESENTANDO EL EVANGELIO A LOS MARXISTAS Por Pablo Santomauro En primer lugar, digamos que un marxista es en su más simple definición, un seguidor de las ideas de Marx y Engels. «Marxista» y «militante comunista» son prácticamente sinónimos desde el punto de vista práctico (1) . Karl Marx y Friedrich Engels construyeron durante el siglo pasado en Europa el fundamento para la ideología que luego se llamó «marxismo». La filosofia marxista es básicamente materialista, es decir, afirma que la realidad es, en su esencia, material. Esto no significa que el marxismo niega la existencia de la mente, sino que la … Continúa leyendo PRESENTANDO EL EVANGELIO A LOS MARXISTAS

¿Puede Dios crear una roca tan grande que ni él pueda mover?

¿Puede Dios crear una roca tan grande que ni él pueda mover? Por Pablo Santomauro ¿No es interesante que los pobres seres humanos siempre relacionamos poder con fuerza muscular? Es por ello que las mitologías paganas nunca pudieron crear un Dios que creara cosas, cambiara circunstancias, o moviera objetos sólo con el poder de su Palabra.  Para ser honesto, no tengo la menor idea de cómo se originó la pregunta: ¿Puede Dios crear una roca tan grande que no pueda moverla? No sé si viene del campo del ateísmo para hacer trastabillar al creyente, o si surgió entre los teólogos para … Continúa leyendo ¿Puede Dios crear una roca tan grande que ni él pueda mover?

Por qué no soy ateo

Por qué no soy ateo por Pablo Santomauro Quisiera ser ateo pero el sentido común no me lo permite. Hay diferentes tipos de ateo. El ateo que encontramos con más frecuencia está en la preparatoria y en las universidades. Es el que dogmáticamente dice «Dios no existe». A este tipo de ateo se le puede descontar rápidamente. En realidad lo que está diciendo es: En todo el universo nunca hubo en el pasado, ni hay en el presente, ni habrá en el futuro, ningún Dios, dioses o diosas, de ningún tipo, forma o descripción. El problema es que la única … Continúa leyendo Por qué no soy ateo