Costumbres que reflejan una condición espiritual
Por Pablo Santomauro
Así como los turistas se asombran con las imágenes pornográficas en los templos hindúes, no menor es su impresión nauseabunda cuando ven a los hindúes bebiendo orines de animales o aplicándose excremento animal en sus cabellos y cuerpos. El olor que emana de los gurús, de los monjes y los hombres sagrados del hinduismo es suficiente para hacernos saber que la filosofía está podrida en su médula.
Así como en los periódicos de occidente usted encuentra las columnas que le informan de diferentes productos naturales y sus varios usos en materia de recetas culinarias, sus ventajas desde el punto de vista médico, higiénico, cosmetológico y practicidad en general, las páginas web y las publicaciones del hinduismo le ofrecen recomendaciones de los varios usos del estiércol de ganado vacuno. Entre los muchos usos del estiércol o bosta de vaca, según un articulo en la internet, tenemos:
El piso donde se realizan las havanas (ritos de enviar cartas a los dioses arrojándolas en el fuego en un templo o santuario) es tradicionalmente cubierto con excremento de vaca y rociado con los orines del mismo animal. El fuego es encendido con bosta seca de vaca y ninguna ceremonia está completa sin la ofrenda de cinco partes conteniendo bosta y orines. La bosta de vaca es utilizada en un sin fin de ritos e invocaciones hindúes, así como en la preparación de vibhute (ceniza sagrada) [25].
Además de sus propiedades sagradas, el estiércol y la orina son exaltados por sus cualidades purificadoras, curativas y sanitarias. Los joyeros usan el orín de vaca para purificar el oro y la plata, y los doctores ayurvédicos lo recomiendan para el tratamiento de enfermedades de la piel, la obesidad, úlceras, males del estómago y dolor de hígado [26].
El artículo continúa diciendo que el estiércol se puede usar como combustible para cocinar, de esa manera se ahorra en leña o gas. El humo ayuda a matar los gérmenes y ahuyentar los mosquitos y moscas. Las cenizas de estiércol vacuno, mezcladas con lodo sirven para reenforzar las casas de barro. Las casas cubiertas con bosta de vaca son insuladas del calor y el frío y son protegidas de enfermedades como el cólera, la plaga, insectos y reptiles, elefantes salvajes y según dicen, radiación nuclear [27].
Continúa leyendo «Costumbres que reflejan una condición espiritual»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...