El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos

El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos por Pablo Santomauro Una acusación clásica a los evangélicos conservadores por parte de los teólogos de la liberación y los promotores del evangelio social, es que no promovemos el reino de Dios y su implantación al estilo que ellos proponen, despreciamos la actividad humana y predicamos el estado pasivo. Se nos acusa, además, de enseñar resignación ante las injusticias sociales, y por ende, ser cómplices de la opresión del hombre por el hombre. Como defensa frente a este argumento falaz, los evangélicos afirmamos enseñar el nuevo hombre en Cristo, … Continúa leyendo El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos

Breve Perspectiva: La Teología de la Liberación en el evangelicalismo de Latinoamérica

Breve perspectiva

La Teología de la Liberación
en el evangelicalismo de Latinoamérica

Pablo Santomauro

Desde la perspectiva de la Biblia, tanto el pobre como el rico, el oprimido y el opresor, son afectados por el pecado y tienen necesidad de salvación.

El Señor predicó el evangelio a los pobres, cierto. Aunque parezca extraño a algunos, el Señor predicó el mismo mensaje a los ricos (Lc. 5:32; 10:1-10). Más sorprendente puede ser el hecho de que Dios no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 P. 3:9).

Es cierto que Dios tiene una preocupación especial para con el pobre, y él mismo dice que la salvación es aceptada más abiertamente por los menos afortunados (Mt. 19:23). Sin embargo, el mensaje prioritario, desde Génesis a Apocalipsis, es que la preocupación más importante de Dios es para con los pecadores.

Continúa leyendo «Breve Perspectiva: La Teología de la Liberación en el evangelicalismo de Latinoamérica»