Constantino y evangelios gnósticos

Constantino y evangelios gnósticos por Pablo Santomauro Preguntas recibidas 1) ¿Por qué lo Evangelios Gnósticos no fueron incluidos en el Canon bíblico? 2) ¿Supervisó Constantino la formación y el contenido de la Biblia? Existen decenas de evangelios apócrifos, incluyendo los evangelios gnósticos, que fueron escritos muchas décadas y hasta siglos después de los hechos, , cuando todos los testigos de la vida y ministerio de Jesús ya eran prácticamente fósiles. ¿Que creían los gnósticos? La palabra griega gnosis significa «entendimiento».  En el contexto del gnosticismo, «entendimiento» se refiere al entendimiento esotérico dado por revelación divina.  Aunque hay variaciones entre las … Continúa leyendo Constantino y evangelios gnósticos

PREGUNTAS RECIBIDAS Sobre el Evangelio de Judas

PREGUNTAS RECIBIDAS Sobre el Evangelio de Judas por Pablo Santomauro Preguntas recibidas Sobre el Evangelio de Judas Estimado hermano: Hace unos días, mientras presentaba el evangelio a un conocido, éste comenzó a hablarme del Evangelio de Judas. Dijo que este documento sirvió para demostrar que los Evangelios bíblicos no narraban la verdad. Como vivo en una región remota y no tengo acceso a la red de internet, le ruego tenga a bien enviarme información sobre este documento. Desde ya le agradezco en el Señor. Respuesta Dios le bendiga. Gracias por escribirnos. Hace casi dos años tuve la oportunidad de escribir algo … Continúa leyendo PREGUNTAS RECIBIDAS Sobre el Evangelio de Judas

Sirviendo humildemente

Sirviendo humildemente Por John Brito A todos nos gusta el buen servicio en un restaurante, hotel o tienda. Nos encanta ser servidos. Sin embargo, el ser un discípulo de Jesús requiere que sirvamos a otros humildemente. Juan 13: 4-5[LBLA] dice que Jesús «se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla se la ciñó.[5] Luego echó agua en una vasija, y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía ceñida». En aquellos días la gente usaba sandalias, lo que significaba que sus pies se ensuciaban al caminar … Continúa leyendo Sirviendo humildemente

¿Es pagano el símbolo cristiano del pez?

¿Es pagano el símbolo cristiano del pez? por Pablo Santomauro En el mundo de las pequeñas y torturadas almas de los trastornados espirituales obsesionados contra el cristianismo, encontramos numerosas y variadas acusaciones que pretenden socavar la fe cristiana con ideas anómalas. Ejemplo claro de esto es la campaña persistente de individuos y grupos que insisten que el cristianismo es una imitación de las religiones paganas ancestrales (para una refutación de esta absurdidad, ver: ¿Es el cristianismo una imitación de las religiones paganas? )  Elaboraciones en estos argumentos aberrantes pueden ser encontrados en websites ateas, gnósticas, místicas, ocúlticas y hasta en foros satanistas. Todo viene de «un mundo … Continúa leyendo ¿Es pagano el símbolo cristiano del pez?

¿PASTORES o PLOMEROS? Parte: III

¿PASTORES o PLOMEROS? Parte: III Autor: Sergio A. Perelli La mayoría de nosotros alguna vez hemos escuchado o usado la frase de que “la iglesia no es una galería de arte, sino un hospital de enfermos” y ésta es una gran realidad de acuerdo al contexto general de las Sagradas Escrituras que declara: “no hay justo, ni aún uno…” (Romanos 3:10) Cuatro capítulos más adelante en la misma epístola encontramos a Pablo confesando: “yo soy carnal, vendido al pecado” (3:14) y haciendo audible su frustración exclamó: “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?” (3:24). Todos los … Continúa leyendo ¿PASTORES o PLOMEROS? Parte: III

Si Dios es por nosotros

Si Dios es por nosotros por John Brito Las palabras que siguen deberían traernos alegría e inspirarnos confianza de que todo nos saldrá bien, sin importar qué situación o adversidad podamos estar enfrentando. Estas palabras se encuentran en Romanos 8:31 que dicen lo siguiente: » ¿Qué pues diremos a ésto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? » ¿Qué significa ésto?, y ¿por qué nos debería alegrar y llenarnos de confianza? En contexto, Romanos 8:31-34 nos dejan ver el futuro; una visión de la mayor dificultad que vayamos a enfrentar. Me refiero al Día del Juicio Final, aquel día … Continúa leyendo Si Dios es por nosotros

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad  Por Pablo Santomauro Presentamos aquí una serie de falacias lógicas que arrianos como los Testigos de Jehová y otros cometen cuando atacan la doctrina de la Trinidad. Por supuesto que la lista no es exhaustiva, pero esperamos que sea de ayuda para aquellos interesados en la defensa de la fe. Trataremos de darles a ustedes una visión general de cómo refutar estos argumentos. La experiencia nos enseña que la mayoría de ellos son formulados por gente que nunca estudió lógica, filosofía, hebreo, griego, hermenéutica, historia o lingüística. Usaremos más que nada a los … Continúa leyendo Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad