¿Resucitó Jesús Realmente?

¿Resucitó Jesús Realmente? Por Pablo Santomauro La resurrección de Cristo es el suceso histórico más atacado por los críticos de la fe cristiana. Es natural que sus mayores esfuerzos vayan dirigidos a demostrar que nunca ocurrió, de esa manera la credibilidad del cristianismo sería seriamente afectada. En este artículo presentaremos brevemente dos verdades establecidas firmemente que respaldan la historicidad de la resurrección de Jesucristo. Asimismo presentaremos los argumentos expuestos por los escépticos para explicar de modo natural algo que sólo pudo haber ocurrido sobrenaturalmente.   Primer verdad irrefutable La tumba vacía — Varias líneas de evidencia corroboran que la tumba fue … Continúa leyendo ¿Resucitó Jesús Realmente?

Preguntas recibidas -Tema: 1 Timothy 3:16 y 1 Juan 5:7

Preguntas recibidas   Tema: 1 Timothy 3:16 y 1 Juan 5:7   Hermano Pablo: Sabemos que los sectarios hacen siempre ataques infundados hacia la palabra de Dios, pero muchas veces realmente no sabría como responder antes ese tipo de ataques. Estaba leyendo algo de los Testigos de Jehová y decían que habían partes de la Biblia que no eran correctas,que eran «espurias», y decían que habían versos añadidos y cambiados (tratando siempre de hacer cortinas de humo para que no se examine su retorcida «biblia»). Mencionaban que 1ra Timoteo 3:16 era «espurio» por que dice DIOS HA SIDO MANIFESTADO EN CARNE, … Continúa leyendo Preguntas recibidas -Tema: 1 Timothy 3:16 y 1 Juan 5:7

EL JESUCRISTO HISTORICO

EL JESUCRISTO HISTORICO

Una guía práctica para que el cristiano laico pueda responder a los desafíos más comunes sobre la historicidad de Cristo y la autenticidad de los documentos bíblicos, sin tener que leer un libro de cuatrocientas páginas.

Nota para el lector:

El trabajo a continuación es la versión escrita de una conferencia dada en dos partes. Si bien he tratado de adaptar el contenido al formato escrito, el ensayo conserva el estilo oral típico de una presentación en vivo. Es mi deseo que este estilo sea del agrado del lector porque personalmente opino que es más ameno, íntimo e instructivo para toda la iglesia de Cristo en general, así también como para el hombre y la mujer que son de otra persuasión religiosa, o de ninguna en especial.

Pablo Santomauro

Contenido:

  • Introducción

  • Razones del porqué los cristianos somos inefectivos en esta sociedad

  • Pluralismo Religioso ¿Todos los caminos conducen a Dios?

  • Formas de diferenciar la verdad de la mentira

El examen de coherencia

Aplicando el examen de coherencia

  • La falta de sentido común en el ambiente secular y en la iglesia

  • Autenticidad del Nuevo Testamento – La Crítica Textual

  • ¿Errores en la transmisión de los manuscritos del NT?

  • Examinado la información y nada más que la información

  • Reconstruyendo la receta de la tía Juliana

  • Jesucristo, la figura histórica

  • Trasfondo histórico del escepticismo sobre los reclamos de Jesús

Continúa leyendo «EL JESUCRISTO HISTORICO»

Luego de tantas traducciones, adiciones y revisiones, ¿Es confiable la Biblia?

Luego de tantas traducciones, adiciones y revisiones, ¿Es confiable la Biblia?

por Pablo Santomauro

La pregunta del título parece ser un cliché favorito de los críticos de la Biblia provenientes del sector ateo y muchos enemigos de la fe cristiana. Desde ahí se ha filtrado hacia los niveles de la ignorancia del hombre de la calle, y como éste no tiene la capacidad crítica suficiente para analizar y razonar ante las evidencias por la veracidad de la Biblia, este ataque en forma de pregunta probablemente continuará en las siguientes generaciones.

¿Recuerda el lector el Código Da Vinci, del autor Dan Brown? El libro también atacaba la Biblia de la misma manera. Las proposiciones a continuación son puestas en boca de un pretendido historiador, quien se dedica a contestar preguntas y dudas de sus interlocutores, según el Código Da Vinci:

La Biblia no nos llegó impuesta desde el cielo… La Biblia es un producto del hombre… no de Dios. La Biblia no nos cayó de las nubes. Fue el hombre que la creó para dejar constancia histórica de unos tiempos tumultuosos, y ha evolucionado a partir de innumerables traducciones, adiciones y revisiones. La historia no ha contado con una versión definitiva del libro. (CDV. pp. 287-88) [subrayado nuestro] Continúa leyendo «Luego de tantas traducciones, adiciones y revisiones, ¿Es confiable la Biblia?»