La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista Por Pablo Santomauro Cada vez que los pentecostales unicitarios proceden a refutar los argumentos trinitarios, quedan atrapados en las arenas movedizas de sus propios razonamientos. Tal es el caso con Isaías 48:16, verso éste que menciona a las tres personas de la Deidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:              «Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu». (Is. 48:16) Siga leyendo haciendo «click» aquí → Continúa leyendo La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

Patripasianos y unicitarios, la misma herejía

Patripasianos y unicitarios, la misma herejía por Daniel Brito Son muchos los que llegan a este blog insistiendo que la doctrina «unicitaria» (sólo Jesús) es la que los apóstoles creían, y la Doctrina de la Trinidad tuvo su comienzo en el Concilio de Nicea (325 d.C.). Pero para llegar a esas conclusiones, los «unicitarios» (sólo Jesús) tienen que tergiversar el Texto Sagrado y, tergiversar lo que la Historia de la Iglesia dice. El comienzo de las creencias «unicitarias» (sólo Jesús) se encuentra a finales del segundo siglo, no en el primero con los apóstoles, ni con los discípulos de los … Continúa leyendo Patripasianos y unicitarios, la misma herejía

El Bautismo de Jesús y el inefable giro modalista

El Bautismo de Jesús y el inefable giro modalista por Pablo Santomauro Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. (Mateo 3:16-17) En este pasaje tenemos a Jesús en el agua, el Espíritu Santo descendiendo sobre él en forma de paloma, y la voz del Padre diciendo «Este es mi Hijo amado». Más allá de que el pasaje … Continúa leyendo El Bautismo de Jesús y el inefable giro modalista

Pregunta recibida sobre la Doctrina

Pregunta recibida sobre la Doctrina Por Daniel Brito Pregunta de un visitante al blog: Querido hermano. Felicidades por el blog, que me parece del todo interesante. Realmente, siento mucho ver estas disputas y emperramientos por llevar nuestras doctrinas como estandarte, en vez de que ese estandarte sea nuestro propio Señor que nos une (o debería unirnos). Personalmente creo en la doctrina de la trinidad, porque veo las evidencias en las escrituras que las confirman, pero tengo muchos amigos unicitarios y unitarios, que al igual que yo, pensamos que las doctrinas siempre es mejor sopesarlas con un poco de humildad, respetándo … Continúa leyendo Pregunta recibida sobre la Doctrina

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?  por Pablo Santomauro  Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.  Deuteronomio 6:4  Los antitrinitarios han usado Deuteronomio 6:4 para probar «infaliblemente» que Dios es unipersonal y que la doctrina de la Trinidad es falsa. ¿Tiene validez bíblica este reclamo? Veamos lo que dice un unitario sociniano; la cita fue tomada de un escrito que pretende refutar uno de nuestros artículos:                   El Señor Santomauro parte de una premisa preconcebida-que a mi juicio es errada- la cual afirma que para los Judíos una Deidad plural o compuesta por más de una … Continúa leyendo ¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad  Por Pablo Santomauro Presentamos aquí una serie de falacias lógicas que arrianos como los Testigos de Jehová y otros cometen cuando atacan la doctrina de la Trinidad. Por supuesto que la lista no es exhaustiva, pero esperamos que sea de ayuda para aquellos interesados en la defensa de la fe. Trataremos de darles a ustedes una visión general de cómo refutar estos argumentos. La experiencia nos enseña que la mayoría de ellos son formulados por gente que nunca estudió lógica, filosofía, hebreo, griego, hermenéutica, historia o lingüística. Usaremos más que nada a los … Continúa leyendo Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

La deshonestidad intelectual de los Unicitarios

La deshonestidad intelectual de los Unicitarios (una muestra tomada del reciente libro «Un Dios Falso Llamado Trinidad») por Pablo Santomauro   Los Pentecostales Unicitarios, Apostólicos o del Nombre de Jesucristo, como suelen denominarse, no dejan nunca de sorprendernos, pero no por su creatividad al atacar la doctrina de la Trinidad, sino por su insistencia en reempaquetar siempre los mismos argumentos. Recientemente hemos visto como una página oficial del movimiento ha publicado en línea el libro de Julio César Clavijo, Un Dios Falso Llamado Trinidad [1].  En el primer capítulo de la obra, titulado El Dios Trino no es el Dios de la Biblia, … Continúa leyendo La deshonestidad intelectual de los Unicitarios

La Preexistencia del Hijo de Dios Una refutación de la doctrina modalista basada en Juan 17:5

La Preexistencia del Hijo de Dios Una refutación de la doctrina modalista basada en Juan 17:5 Pablo Santomauro Los grupos unicitarios niegan la preexistencia de Cristo. Parte de la herejía modalista propone que “Hijo de Dios” es un título para identificar la humanidad de Jesucristo[1] – aunque cuando les conviene lo usan para describir a la humanidad y la deidad juntas en Jesucristo [2]. Este Hijo no es eterno, nació en un momento de la historia (de María)[3], y en el futuro dejará de cumplir su papel de Hijo [4]. Debido a esto, ellos determinan que no es posible hablar … Continúa leyendo La Preexistencia del Hijo de Dios Una refutación de la doctrina modalista basada en Juan 17:5

Las oraciones de Cristo “explicadas” por los unicitarios

Las oraciones de Cristo

explicadas” por los unicitarios

Pablo Santomauro

Como parte de su negación de la Trinidad, los unicitarios (o modalistas) enseñan que Jesucristo es el Padre “manifestado en carne”. Puesto en sus propias palabras: “El [Padre] se puso carne como un hombre se pone un abrigo” [1]. “El Hijo de Dios no es una persona aparte en la Deidad, sino la expresión física del Dios único” [2]. “Hijo de Dios” es una referencia a la naturaleza humana de Cristo: «Hijo de Dios se refiere a la humanidad de Jesucristo” [3]. No importa de cuantas formas lo expresen, una vez que se despeja la cortina de humo semántica de nuestros amigos unicitarios, terminamos en que Jesucristo es la misma persona del Padre.

Los pasajes del Nuevo Testamento donde Jesús ora al Padre son desvastadores para la doctrina unicitaria de Dios. Confundidos en la encrucijada de su propia teología y perfectamente conscientes de ello, tienen que recurrir a respuestas estrafalarias tales como decir que la naturaleza humana le estaba orando a la naturaleza divina. La respuesta no es buena, las naturalezas no hablan, sólo las personas lo hacen. ¿Cómo intentan evadir este obstáculo insalvable? Con otra respuesta descabellada: “Lo que sería absurdo e imposible para con un hombre común, no es tan extraño en el caso de Jesús” [4]. Continúa leyendo «Las oraciones de Cristo “explicadas” por los unicitarios»

El Angel de Jehová en la teología modalista

El Angel de Jehová en la teología modalista por Pablo Santomauro En nuestro previo artículo titulado El Angel de Jehová y la Trinidad, demostramos que las apariciones de este mensajero en el Antiguo Testamento fueron nada más ni nada menos que Cristofanías, es decir, apariciones físicas de Jesucristo. El Angel de Jehová, como vimos, posee todos los atributos de Dios y la conclusión inevitable a que todo lector honesto debe llegar, es que existe una pluralidad de personas en la esencia del único Dios, lo que confirma la doctrina de la Trinidad. Uno de los mayores frentes opositores de la … Continúa leyendo El Angel de Jehová en la teología modalista