¿Tiene la Iglesia Católica razón de ser?

¿Tiene la Iglesia Católica razón de ser? por Pablo Santomauro   Lo que dice el Catecismo El Catecismo de la Iglesia Católica expresa en la sección 847: «Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna» . Efectivamente, el Catecismo Católico, secciones 839-845, dice que la gente sincera de cualquier religión, budistas, musulmanes, taoístas, hindúes, judíos, paganos … Continúa leyendo ¿Tiene la Iglesia Católica razón de ser?

¡Qué confusión!

¡Qué confusión! Autor: Sergio A. Perelli En uno de los parques cercanos a mi casa, en donde suelo hacer mi caminata por la tarde, observé a un joven que venía cargando un bolso bastante grande y con mucho esfuerzo. Siendo que era la temporada en la cual se juega béisbol en los Estados Unidos, pensé que aquel joven traía toda su indumentaria para practicar el deporte mencionado: dos o tres bates, una decena de pelotas que por sí son pesadas, su casco protector, guantes, etcétera. Pero cuál fue mi sorpresa que al comenzar a vaciar su bolso, sí sacó un … Continúa leyendo ¡Qué confusión!

El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos

El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos por Pablo Santomauro Una acusación clásica a los evangélicos conservadores por parte de los teólogos de la liberación y los promotores del evangelio social, es que no promovemos el reino de Dios y su implantación al estilo que ellos proponen, despreciamos la actividad humana y predicamos el estado pasivo. Se nos acusa, además, de enseñar resignación ante las injusticias sociales, y por ende, ser cómplices de la opresión del hombre por el hombre. Como defensa frente a este argumento falaz, los evangélicos afirmamos enseñar el nuevo hombre en Cristo, … Continúa leyendo El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos

¿Es pagano el símbolo cristiano del pez?

¿Es pagano el símbolo cristiano del pez? por Pablo Santomauro En el mundo de las pequeñas y torturadas almas de los trastornados espirituales obsesionados contra el cristianismo, encontramos numerosas y variadas acusaciones que pretenden socavar la fe cristiana con ideas anómalas. Ejemplo claro de esto es la campaña persistente de individuos y grupos que insisten que el cristianismo es una imitación de las religiones paganas ancestrales (para una refutación de esta absurdidad, ver: ¿Es el cristianismo una imitación de las religiones paganas? )  Elaboraciones en estos argumentos aberrantes pueden ser encontrados en websites ateas, gnósticas, místicas, ocúlticas y hasta en foros satanistas. Todo viene de «un mundo … Continúa leyendo ¿Es pagano el símbolo cristiano del pez?

Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)?

Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)? Por Pablo Santomauro En Juan 5:19 Jesús dijo: “De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre: porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente”. A primera vista Jesús parece implicar que él no es totalmente divino. Sin embargo, entender la enseñanza bíblica con respecto a la Trinidad, ayuda a aclarar las cosas. Jesús es … Continúa leyendo Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)?

¿Es la Iglesia Católica una Secta?

Preguntas recibidas

¿Es la Iglesia Católica una Secta?

Por Pablo Santomauro

Existen diferentes opiniones con respecto a esta pregunta. Hay quienes dentro del cristianismo no tienen ningún problema para declarar que la Iglesia Católica es una secta. Otros son más precavidos y yo soy uno de ellos. A continuación procuraré dar mi opinión al respecto, pero primero me es necesario señalar las áreas de entendimiento mutuas entre católicos y evangélicos que han quedado registradas en los grandes Credos Ecuménicos del cristianismo histórico. Estas son:

1) La naturaleza Trinitaria de Dios.

2) El reconocimiento de todos los atributos de la Deidad.

3) El reconocimiento de Dios como Soberano y Sustentador del Mundo.

4) El reconocimiento de Dios encarnado en Cristo (el Dios- Hombre), sus dos naturalezas, su nacimiento de virgen, su vida sin pecado, etc., etc., finalizando con su Segunda Venida en gloria a juzgar el mundo. Continúa leyendo «¿Es la Iglesia Católica una Secta?»

¿Prueba Juan 17:3 que Jesucristo no es Dios?

¿Prueba Juan 17:3 que Jesucristo no es Dios? por Pablo Santomauro Recientemente un amable hermano nos ha consultado respecto a Juan 17:3. Su e-mail decía: Juan 17:3. «Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado». Según los testigos de Jehová el adquirir conocimiento da como resultado vida eterna. ¿Cómo explico al testigo de Jehová este pasaje? Espero su respuesta. Respuesta: Cuando el Testigo de Jehová (TDJ en adelante) nos dice que «adquirir conocimiento da como resultado la vida eterna», en realidad está diciendo que debemos reconocer … Continúa leyendo ¿Prueba Juan 17:3 que Jesucristo no es Dios?

Un versículo para meditar – Lucas 8:39

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Este artículo ha sido tomado del blog amigo, EXAMINANDOLAWATCHTOWER.

Un versículo para meditar – Lucas 8:39

Una de las cosas que siempre me han agradado de la Biblia, es que a pesar que uno la lea una y otra vez, esta nunca deja de sorprenderme con su contenido. Contiene verdades escondidas como perlas en sus palabras, que muchas veces pasan desapercibidas si uno solo se limita a leerla y no meditar y analizar lo que se va leyendo.

En entradas anteriores se ha hablado mucho acerca de las contradicciones en las enseñanzas del autodenominado “Esclavo”, se han presentado muchos versículos que prueban la plena Divinidad de Cristo, pero pese a ello, muchos testigos de Jehová, aún, ex-testigos de Jehová, se niegan a creer en su PLENA Divinidad (ver Filipenses 2:5-11; Juan 5:18).

Es por eso, que lejos de querer entrar en una largo debate sobre este tema, quisiera invitar al lector meditar en un versículo, sí, así es, un tan solo versículo y que olvide aunque sea por un momento, cualquier precepto que tenga, sobre Jesús, y deje que sea la Biblia, la que le hable por sí misma. Continúa leyendo «Un versículo para meditar – Lucas 8:39»

¿Conducen todas las religiones a Dios?

¿Conducen todas las religiones a Dios?

Una perspectiva cristiana.

Pablo Santomauro

¿Ha escuchado alguna vez, «En realidad no importa qué religión usted profese ya que todas adoran al mismo Dios»? Es muy común escuchar este planteamiento de parte de personas que dicen ser de amplio criterio y comprensivas. Ellos aducen que las diferentes religiones adoran al mismo Dios aunque le conciban en forma diferente y le llamen con diferente nombre. El pluralismo religioso que predomina en los EEUU promueve el mismo concepto. Luego del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, se lanzó una convocatoria a las personas de todas las religiones para realizar un día nacional de oración. Durante ese tiempo fuimos testigos de diferentes actos religiosos donde era común ver juntos a rabinos, pastores, liberales, curas, imans y muhlas, monjes budistas y figuras religiosas hindúes, todos orando al «mismo Dios» tomados de la manito y cantando «Cumbayá», si me permiten el sarcasmo. El mismo criterio se siguió durante la inauguración presidencial de Obama.

Esta corriente de pensamiento presupone que a Dios en realidad no le interesa como le conciban o le llamen. ¿Será esto así? Amigo lector, si su nombre propio y su individualidad son importantes para un ser humano, ¿por qué aplicamos para Dios un criterio diferente del que aplicamos para nosotros? ¿Acaso suponemos que al verdadero Dios no le interesa como la gente lo identifique, lo describa o le llame? Quizá no hemos pensado que si los seres humanos somos meticulosos en extremo con respecto a nuestra identidad y a lo que queremos comunicar, el Dios que nos creó a Su imagen, conforme a Su semejanza, por deducción lógica también lo es. Continúa leyendo «¿Conducen todas las religiones a Dios?»