¿Somos castigados por el pecado de nuestros padres?

¿Somos castigados por el pecado de nuestros padres?

Hemos estado celebrando el mes de la Biblia (agosto), y hemos estado estudiando el Evangelio de Juan. El día de hoy nos toca el capítulo NUEVE de Juan. Así que este corto comentario se basa en ese relato del capítulo NUEVE. Al final están los enlaces (links) de las diferentes lecturas.

Por Daniel Brito

(Juan 9:1-2) «A su paso, Jesús vio a un hombre que era ciego de nacimiento. Y sus discípulos le preguntaron: —Rabí, para que este hombre haya nacido ciego, ¿quién pecó, él o sus padres

AL COMENZAR LA NARRACIÓN encontramos que mientras ellos pasaban encuentran a un ciego de nacimiento. Eso nos debe hacer pensar que, en aquellos tiempos, los ciegos y todo discapacitado, no podían trabajar, y no tenían ningún otro sostén económico. Un ciego vivía casi siempre de las limosnas que recibía mendigando. No era una situación agradable, y aún menos, no era un futuro que prometía mejoría. Es bajo esas circunstancias que los discípulos le hacen la pregunta a nuestro SEÑOR: ¿Quién pecó, este, o sus padres? Eso quiere decir que si era ciego de nacimiento como dice nuestro Texto, ellos creían que este pobre ciego podía ser responsable por haber nacido ciego.

Se pensaba comúnmente entre los judíos que toda enfermedad se debía a un pecado cometido, quizás una tradición basada en el Salmo 58:3. Morris cita al rabí Ammi quien dijo: «No hay muerte sin pecado, y no hay sufrimiento sin iniquidad». Aparentemente la curiosidad de los discípulos indica que ellos aceptaban esta tradición, pero estaban perplejos desde que se trataba de un defecto congénito. Para ellos, había solo dos alternativas. (V. 2), las cuales expresaron en su pregunta.i

Eso es porque la pregunta de ellos reflejaba la costumbre Judía que los pecados de los padres son castigados sobre sus hijos (Éxodos 20:5; 34:7; Núm. 14:18; Deut. 5:9).ii En base al castigo de DIOS sobre los padres, se puede discutir que siendo que el hombre era ciego de nacimiento, la culpa debía caer sobre los padres, según la creencia de ellos.

Pero según la segunda alternativa de las DOS preguntas que ellos hicieron, si los padres no habían pecado, entonces la culpa caía sobre el estado prenatal de la persona. Según el texto Bíblico que habla sobre la lucha entre Esaú y Jacob dentro de Rebeca (Gen. 25:22-23), los rabinos discuten que Esaú pecó dentro del vientre de Rebeca (Salmo 58:3).iii

Muchos citan el Antiguo Testamento para tal creencia, pero debemos analizar lo que el Texto Sagrado dice sobre el tema. Veamos algunas cosas.

El castigo hasta la tercera y cuarta generación.

(Éxodo 20:5) «No te inclines delante de ellos ni los adores. Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso. Cuando los padres son malvados y me odian, yo castigo a sus hijos hasta la tercera y cuarta generación.»

Pero analizando ese Texto, debemos ver en realidad qué es lo que quiere decir, porque en el Antiguo Testamento se nos enseña muy bien que los hijos no pagarán por el pecado de los padres.

(Deuteronomio 24:16) «No se dará muerte a los padres por la culpa de sus hijos, ni se dará muerte a los hijos por la culpa de sus padres. Cada uno morirá por su propio pecado.»

(Ezequiel 18:20) «Todo el que peque, merece la muerte, pero ningún hijo cargará con la culpa de su padre, ni ningún padre con la del hijo: al justo se le pagará con justicia y al malvado se le pagará con maldad.»

Es claro que la visitación hasta la tercera y cuarta generación es:

  • La consecuencia del pecado.
  • La maldad de los hijos que continúan haciendo esos pecados.
  • Una mejor explicación es dada por el apologista Pablo Santomauro:
    • «El pasaje se cita en forma parcial. El contexto es la prohibición de la idolatría por parte de Dios. La inferencia clara es que Dios visitará a las sucesivas generaciones de aquellos que cayeron en el pecado de idolatría para ver si continúan en los mismos pasos de sus ancestros. Esto es confirmado por la cualificación, “de los que me aborrecen”. En muchos casos, los hijos y descendientes inmediatos continúan en rebeldía contra Dios. La advertencia no está dirigida a aquellos que andan en los caminos del Señor.»iv

Como podemos ver, el Texto Sagrado aclara muy bien que cada persona es responsable por sus propios hechos. Pero ¿Por qué había nacido ciego?

Noten como el SEÑOR JESÚS les aclara a ellos que esas suposiciones que habían oído de los Rabinos, estaba errada y eso no es lo que había ocurrido en este ciego de nacimiento.

(Juan 9:3) «Jesús les contestó: —Ni por su propio pecado ni por el de sus padres; fue más bien para que en él se demuestre lo que Dios puede hacer.» DHH

Lo que parecía que iba a ser una vida mendigando para este pobre hombre, el SEÑOR JESÚS lo cambió por completo al SANARLO de sus ojos.

Que Dios les bendiga.

Artículo recomendado:

Maldiciones Generacionales, Otra Falsa Doctrina

Notas:

iJames Bartley, Comentario Bíblico Mundo Hispano, Juan, p. 210, editorial Mundo Hispano.

iiJoseph H. Mayfiled, Beacon Bible Commentary, vol. 7, John-Acts, Beacon Press.

iiiGerald L. Borchert, NAC, vol. 25A, John 1-11, p. 313, Broadman & Holman.

iv Pablo Santomauro, Maldiciones Generacionales Otra Falsa Doctrina, Maldiciones Generacionales Otra Falsa Doctrina – Blog pastor Daniel (iglesiaiberoamerica.com)

SOBRE El ESTUDIO martes, trató sobre el MES DE LA BIBLIA y sobre la importancia de conocer el EVANGELIO DE JUAN. Abajo les dejo los enlaces (links) de Facebook y YouTube.

Canal de YouTube de Iglesia Iberoamérica

Facbook de Iglesia Iberoamérica

LECTURA PARA EL DÍA DE HOY

Juan 9 (RVC) Reina Valera Contemporánea

Juan 9 (NVI) Nueva Versión Internacional

Juan 9 (RV60) Reina Valera 1960

Juan 9 (RVA-2015) Reina Valera Actualizada

Juan 9 (DHH) Dios Habla Hoy

Juan 9 (NTV) Nueva traducción Viviente

Juan 9 (TLA) traducción en lenguaje actual

Que DIOS les bendiga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.