El contenido sexual en la televisión está ligado al embarazo de adolescentes
Por Daniel Brito
El artículo de Baptist Press en Español sobre el contenido sexual en la televisión ligado al embarazo de adolescentes, fue escrito en el año 2008 y, no es un secreto que el contenido de la televisión ha empeorado en estos últimos ocho años. Así que los resultados encontrados en este estudio, deben haber empeorado.
No es un secreto que si un niño o un adolescente, o aún el adulto, siempre está expuesto a ver algo, con el tiempo puede pensar que es normal. El escrito dice:
«Los adolescentes que tienen un alto nivel de exposición al contenido sexual de la televisión tienen el doble de probabilidad de estar involucrados en embarazos en comparación con aquellos adolescentes que tienen limitada exposición a tal contenido, de acuerdo a un estudio publicado en el ejemplar de noviembre del diario Pediatría.»
La realidad es que me atrevo a decir que, en la mayoría de los casos, son los padres y madres los que también ven los mismos programas sin pensar que no son apropiados. Y con el tiempo como sigue diciendo el artículo:
«Si yo tengo 15 años y nadie está realmente hablándome de sexo y veo mucho sexo en la televisión, no es una decisión directa ni consciente — pero con el tiempo comienzo a pensar: ‘Eso es lo que la gente hace. Esa es la norma.»
Algo para meditar y pensar en cuanto a qué es apropiado no solamente para nuestros hijos, sino también para los adultos.
(Filipenses 4:8) «Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.» DHH
Que Dios les bendiga.