Preguntas recibidas
¿Puede el Dios Todopoderoso ser tentado?
(Pregunta hecha por un Testigo de Jehová)
Respuesta:
Usted plantea la pregunta para luego poder argumentar que Jesucristo no puede tener la naturaleza de Dios, porque fue tentado por el diablo. Los Testigos de Jehová piensan que aquí tienen un poderoso argumento contra la Deidad de Cristo. Una vez más dejan al descubierto su fallida teología.
¿Puede el Dios Todopoderoso ser tentado? La respuesta es SI. Lo que en principio puede escucharse como una aberración, deja de serlo cuando analizamos el significado de la palabra «tentar» o «tentación» (griego, peirasmos), también traducida como «prueba».
La palabra peirasmos en la Biblia es usada de dos maneras, i.e., para expresar dos conceptos diferentes. El contexto determina con qué significado estaríamos tratando.
Significado # 1 de «peirasmos»: prueba; tribulación; examen; una prueba con el propósito de fortalecer, purificar o demostrar algo.
Ejemplo: un pichón de pájaro prueba sus alas antes de volar. La reina de Sabá vino a probar la sabiduría de Salomón con preguntas difíciles. La fe de Abraham fue probada cuando Dios le pidió que sacrificara a Isaac. De la misma manera, nuestra fe es probada con dificultades (He. 3:9; Stg. 1:12).
Segundo significado de la palabra «peirasmos» (Stg. 1:13): invitar o provocar a hacer lo malo delante de Dios; seducir a un individuo a cometer pecado; animar a una persona a hacer algo contra la voluntad de Dios. Es en este último sentido que Santiago nos habla de tentaciones en el capítulo 1 de su epístola.
Hay una conexión entre los dos significados. ¿Por qué? Porque el hombre que está bajo presión (bajo prueba) puede ser tentado a pecar.
Ejemplo: alguien que está pasando una dificultad financiera (pasando por una prueba), puede ser tentado a robar o hacer algo fraudulento. Una persona sola por mucho tiempo puede ser tentada a tener relaciones impropias con alguien, fuera de la voluntad de Dios. La persona puede sucumbir bajo la presión, volver a su estilo de vida antiguo.
Ahora, Jesucristo, Dios encarnado, Dios en forma humana, Dios Hijo, 2da. Persona de la Trinidad, es descrito de la siguiente manera en Hebreos 7:26: Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos. En la tentación de Cristo en el desierto, luego de 40 días y 40 noches de ayuno podemos ver claramente la diferencia entre la palabra «peirasmos» cuando significa «prueba» y cuando significa «tentación». Mateo reporta que Jesús fue llevado por el espíritu al desierto para ser tentado por el diablo (4:1), pero el resto de la narración muestra claramente que desde la perspectiva de Satanás, todo lo que él hizo fue para inducir a Cristo a pecar (tentación), pero desde la perspectiva de Jesús, la experiencia fue una prueba (un examen), que él pasó con las mejores notas.
A pesar de la astucia de Satanás y su inteligencia para usar la Palabra de Dios, el diablo no pudo penetrar la pureza de Cristo. ¿Por qué? Porque Jesucristo es Dios, y Dios no puede pecar. Jesús no entretuvo en su mente la posibilidad de pecar, no jugó con la idea en su cabeza, no se debatió entre ¿lo hago o no lo hago? Cuando se le ofrecieron todos los reinos del mundo, cuando prácticamente se le dijo «no tienes que ir a la cruz para tenerlos, yo te los puedo dar», no pensó ni por un segundo, no entretuvo el pensamiento de «lo hago o no lo hago, acepto o no acepto». Eso es Santidad total.
Podemos decir que Jesucristo, entonces, fue probado (“tentado” es una traducción no muy feliz). ¿Para qué fue probado si de todas maneras se sabía que no iba a ceder ante la tentación?. Para demostrarnos a nosotros que tenemos un Salvador incorrupto, sin pecado, y que puede salvar.
Una ilustración puede simplificar la idea. En el año 1994 un terremoto derribó un puente de una super carretera en Los Angeles, California. Un año más tarde, en lo que constituyó un tiempo récord, el trozo de carretera fue reconstruido. El día de la inauguración hicieron pasar primero vehículos pesados (camiones, maquinaria super pesada, etc). ¿Lo hicieron para ver si se caía? ¿Tenían dudas acerca de la calidad del trabajo hecho? No, lo hicieron para mostrar al público en la práctica, la solidez de la construcción. El mismo concepto puede aplicarse al próposito de la tentación de Cristo.
En vista de lo anterior, deducimos que el pasaje no puede ser usado, como lo hacen los Testigos de Jehová, para probar que Jesús no es Dios. Por el contrario, interpretado correctamente, el pasaje es una evidencia más por la Deidad de Cristo.
Bendiciones.
Pablo Santomauro
*Este artículo fue publicado en este blog con el permiso del apologista Pablo Santomauro.
A los amigos testigos de Jehová aun tienen tiempo para que tengan un encuentro con Jesús.
La comparacion del puente es una exelente ilustracion para disesrtar acerca de la prueba.
Me gustaMe gusta
Gracias hermano Chung por tu comentario.
Que Dios te bendiga.
Me gustaMe gusta