La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista Por Pablo Santomauro Cada vez que los pentecostales unicitarios proceden a refutar los argumentos trinitarios, quedan atrapados en las arenas movedizas de sus propios razonamientos. Tal es el caso con Isaías 48:16, verso éste que menciona a las tres personas de la Deidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:              «Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu». (Is. 48:16) Siga leyendo haciendo «click» aquí → Continúa leyendo La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

¿Es la sabiduría de Proverbios 8:22 una referencia a Jesucristo? (Reimpresión)

¿Es la sabiduría de Proverbios 8:22
una referencia a Jesucristo?

por Pablo Santomauro


En su librillo «¿Debería creer usted en la Trinidad?», los Testigos de Jehová citan Proverbios 8:22 como «prueba» de que la Trinidad es una falsa doctrina. El proverbio dice:

«Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras».

Siga leyendo haciendo «CLICK» aquí → Continúa leyendo «¿Es la sabiduría de Proverbios 8:22 una referencia a Jesucristo? (Reimpresión)»

Con CRISTO no en un sueño del alma

Con CRISTO no en un sueño del alma Por Daniel Brito (1 Tesalonicenses 4:15) «Pues les decimos esto por palabra del Señor: Nosotros, que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, de ninguna manera precederemos a los que ya durmieron.» (RVA-2015) Los Testigos de Jehová y los adventistas, creen en lo que comúnmente es conocido como el «sueño del alma». Pero en realidad, según esa creencia, el alma de la persona es «mortal», y muere junto con el cuerpo y el espíritu esperando la resurrección de los muertos para así ser recreados en su totalidad. Así que, durante … Continúa leyendo Con CRISTO no en un sueño del alma

¡YA NADA ME TOMA POR SORPRESA!

¡YA NADA ME TOMA POR SORPRESA! Autor: Sergio A. Perelli El Lunes 7 de Febrero, 2011; Heather Sells una reportera de CBN compartió la noticia siguiente: “Iglesias Cristianas Prestan Edificios A Musulmanes”. “Dos congregaciones decidieron permitir que en sus edificios se realicen ceremonias religiosas islámicas…Eso ocurrió en Alejandría Virginia cuando un centro islámico decidió construir su mezquita. Mientras tanto, pidieron a la Iglesia Metodista si podrían usar su edificio para la oración de los viernes. Diane Bechtol miembro del nuevo comité de diálogo con los musulmanes, no cree que compartir el edificio comprometa su fe: ‘Siento que estamos encarnando el … Continúa leyendo ¡YA NADA ME TOMA POR SORPRESA!

¿Es prohibido al cristiano abrir la puerta de su casa y hablar con los sectarios?

¿Es prohibido al cristiano abrir la puerta de su casa y hablar con los sectarios? por Pablo Santomauro Muchos cristianos, cuando los Testigos de Jehová o los Mormones tocan a sus puertas, simplemente no contestan pretendiendo que no están en casa, o en su defecto, le cierran las puertas en sus narices. Para justificar tal conducta utilizan el versículo 10 de la Segunda Epístola de Juan, que dice: “Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa, ni le digáis !Bienvenido!” ¿Querrá ésto decir en realidad que no debemos abrir nuestras puertas a los … Continúa leyendo ¿Es prohibido al cristiano abrir la puerta de su casa y hablar con los sectarios?

¿Tiene la Iglesia Católica razón de ser?

¿Tiene la Iglesia Católica razón de ser? por Pablo Santomauro   Lo que dice el Catecismo El Catecismo de la Iglesia Católica expresa en la sección 847: «Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna» . Efectivamente, el Catecismo Católico, secciones 839-845, dice que la gente sincera de cualquier religión, budistas, musulmanes, taoístas, hindúes, judíos, paganos … Continúa leyendo ¿Tiene la Iglesia Católica razón de ser?

¿Se arrepiente Dios?

¿Se arrepiente Dios? por Pablo Santomauro «Y vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí …» 1 Samuel 15:10, 11 Pasajes como éste parecen indicar en primera instancia que Dios: 1) Cambia de parecer o se arrepiente de ciertos actos. Esto estaría en directa contradicción con los pasajes que enseñan la inmutabilidad de Dios: Malaquías 3:6; Hebreos 6:17; Santiago 1:17; etc. 2) No conoce el futuro, i.e., no es omnisciente. En este caso en particular, Dios no supo que Saúl sería un fracaso como rey. … Continúa leyendo ¿Se arrepiente Dios?

¡Qué confusión!

¡Qué confusión! Autor: Sergio A. Perelli En uno de los parques cercanos a mi casa, en donde suelo hacer mi caminata por la tarde, observé a un joven que venía cargando un bolso bastante grande y con mucho esfuerzo. Siendo que era la temporada en la cual se juega béisbol en los Estados Unidos, pensé que aquel joven traía toda su indumentaria para practicar el deporte mencionado: dos o tres bates, una decena de pelotas que por sí son pesadas, su casco protector, guantes, etcétera. Pero cuál fue mi sorpresa que al comenzar a vaciar su bolso, sí sacó un … Continúa leyendo ¡Qué confusión!

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?  por Pablo Santomauro  Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.  Deuteronomio 6:4  Los antitrinitarios han usado Deuteronomio 6:4 para probar «infaliblemente» que Dios es unipersonal y que la doctrina de la Trinidad es falsa. ¿Tiene validez bíblica este reclamo? Veamos lo que dice un unitario sociniano; la cita fue tomada de un escrito que pretende refutar uno de nuestros artículos:                   El Señor Santomauro parte de una premisa preconcebida-que a mi juicio es errada- la cual afirma que para los Judíos una Deidad plural o compuesta por más de una … Continúa leyendo ¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad  Por Pablo Santomauro Presentamos aquí una serie de falacias lógicas que arrianos como los Testigos de Jehová y otros cometen cuando atacan la doctrina de la Trinidad. Por supuesto que la lista no es exhaustiva, pero esperamos que sea de ayuda para aquellos interesados en la defensa de la fe. Trataremos de darles a ustedes una visión general de cómo refutar estos argumentos. La experiencia nos enseña que la mayoría de ellos son formulados por gente que nunca estudió lógica, filosofía, hebreo, griego, hermenéutica, historia o lingüística. Usaremos más que nada a los … Continúa leyendo Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad