El Cristiano y la muerte
por Daniel Brito
TEXTO: Hebreos 9:27
«Y así como está establecido que los seres *humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio»
-
¿Qué ocurre después de la muerte? Esta es la gran pregunta que define el PLAN DE DIOS para el ser humano. Toda religión dice algo sobre el más allá, pero solamente la Biblia nos muestra de una manera clara qué es lo que ocurre después de la muerte.
-
-
La persona está consiente después de la muerte.
-
-
-
-
Eso lo vemos en la historia del Rico y Lázaro. Muchos dicen que es una Parábola, pero, aunque lo fuera, las Parábolas eran ilustradas por el SEÑOR JESÚS para enseñar una verdad (Lucas 16:19-23).
-
-
-
-
-
En la Transfiguración, Moisés y Elías no estaban durmiendo ni fueron despertados de un sueño, ni tampoco «recreados» en una resurrección especial (Mateo 17:1-3; Marcos 9:2).
-
-
-
-
-
En la Cruz del Calvario, el SEÑOR JESÚS le dice al malhechor penitente: «HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO» (Lucas 23:43).
-
-
-
-
Los grupos sectarios que creen en el «sueño del alma», más bien consideran que el alma de la persona es «mortal» y muere junto con el cuerpo y el espíritu, esperando la resurrección de los muertos para así ser recreados en su totalidad.
-
-
-
-
JESUCRISTO dijo que DIOS es un DIOS de VIVOS y no de MUERTOS (Mateo 22:32).
-
El SUEÑO DEL ALMA es una falsedad, es un engaño, es una mentira que, en vez de proveer ESPERANZA en CRISTO, crea confusión e INSEGURIDAD.
-
-
-
El estadio intermedio (Lucas 16:19-31). Conocido en el Antiguo Testamento como el Seol, y en el Nuevo Testamento como el Hades, pero ambos significan el lugar de los muertos.
-
-
Los judíos antiguos creían que el lugar de castigo se encontraba en algún lugar dentro de la tierra (Números 16:20-40).
-
-
-
Pero como ya hemos mencionado, algunos grupos sectarios enseñan lo que se conoce como el sueño del alma, y otros que los malos son aniquilados; pero el Texto Sagrado nos muestra que el hombre/mujer no deja de existir al morir físicamente, ni tampoco está inconsciente o «durmiendo», sino que está CONSCIENTE como ya hemos aclarado en el punto anterior.
-
-
-
El lugar de espera se divide en dos partes:
-
-
-
-
Para el creyente, el Cielo (antes el Seno de Abraham).
-
-
-
-
-
Para el impío el infierno.
-
-
-
-
El destino futuro de los incrédulos.
-
-
-
-
El destino futuro de los que rechazan en creer que JESÚS es el Hijo de Dios (Juan 8:24).
-
-
-
-
-
Los que han hecho mal (Juan 5:28,29).
-
-
-
-
El destino futuro de los desobedientes (Romanos 2:5-9).
-
-
-
El destino futuro de los que no conocen a Dios y no obedecen el Evangelio (2 Tesalonicenses 1:8,9).
-
-
-
El destino futuro de los que no son encontrados en el libro de la vida (Apocalipsis 20:15).
-
-
-
El destino futuro de los cobardes, e incrédulos (Apocalipsis 21:8).
-
-
El destino futuro del creyente.
-
-
El que hace la voluntad de Dios, vive para siempre (Juan 2:17).
-
-
-
El que cree en JESUCRISTO, nunca morirá. (Juan 11:25-26).
-
-
-
Cuando el creyente sale de su cuerpo al morir, va a estar directamente con Cristo. Podemos llamarle a eso un salto de lo mortal a lo inmortal.
-
-
-
-
Ausente de su cuerpo, presente con El Señor (2 Corintios 5:6-8).
-
PREGUNTA: ¿Qué quiere decir dormir? «Dormir» era usado frecuentemente como un eufemismo por muerte. Usado por paganos, Judíos y Cristianos.i
-
-
-
-
-
Los griegos lo usaban desde la antigüedad, pero también los judíos como ya hemos mencionado. Así que Pablo estaba usando una metáfora sobre la muerte usada por Griegos y Judíos.ii
-
-
-
-
-
En otras palabras, se está refiriendo al «cuerpo» físico del ser humano. El alma del creyente no muere; muerte es separación con Dios.Vi
-
-
Que DIOS les bendiga.
Notas:
i Holmes, Michael W.; Holmes, Michael W. (2011-05-03). 1 and 2 Thessalonians (The NIV Application Commentary Book 13) (Kindle Location 2600). Zondervan. Kindle Edition.
ii Gary S. Shogren, Zondervan Exegetical Commentary on the New Testament, 1 & 2 Thessalonians, p. 180, Zondervan: 2012.
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia Nueva Versión Internacional.
Interesante tema, yo siempre he creído que una persona mala, al morir debe de ir su alma o espíritu consciente de lo que hizo en vida, a pagar por todas sus maldades. Si me dicen que si me porto bien cuando muera iré al cielo, eso me parece muy bien, Pero que si me porto muy mal cuando muera sólo moriré sin pagar por mis maldades, seguramente este cuerpo me diría : «disfruta, peca todo lo que quieras al final no pagarás por lo que hagas». Porque muchos hemos visto gente mala que murieron y disfrutaron de esta vida , se fueron sin pagar .
Me gustaMe gusta
Gracias Alberto por su comentario.
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta