SOBRE MARÍA
Por Daniel Brito
«María dijo entonces: «Yo soy la sierva del Señor. ¡Cúmplase en mí lo que has dicho!» Y el ángel se fue de su presencia.» (Lucas 1:38, RVC)
«Entonces María dijo: —Yo soy esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel se fue.» (Lucas 1:38, DHH)
El tema de Navidad para algunas personas es uno de confusión. Eso suena extraño para nosotros que celebramos Navidad como la Encarnación del Verbo Eterno, el Hijo de DIOS. Eso es porque esas personas dicen que Navidad es una fiesta pagana. Pero llamar pagana a una fiesta que EXALTA al SEÑOR JESÚS es caer en la misma trampa puesta por los enemigos de JESUCRISTO. Así declaramos que nosotros CELEBRAMOS NAVIDAD, CELEBRAMOS la ENCARNACIÓN de nuestro SEÑOR y SALVADOR JESUCRISTO.
En la ENCARNACIÓN de JESUCRISTO DIOS usó a María para que concibiera MILAGROSAMENTE del ESPÍRITU SANTO y diera a Luz al Salvador del mundo. Hay mucho que se ha dicho de María, pero vamos a limitarnos a leer la RESPUESTA de ella a las palabras del ángel cuando le dio el anuncio que iba a estar EMBARAZADA MILAGROSAMENTE del ESPÍRITU SANTO para dar a Luz al Mesías.
Una joven judía era normalmente prometida para el matrimonio como a la edad de 12 años, y se casaba un año después.i Así que, si esa costumbre fue seguida, podemos decir que María estaba en el comienzo de la adolescencia. Con eso debemos notar que no importa en qué etapa de la adolescencia ella estaba, ya que la respuesta al mensaje del ángel por su parte nos deja grandes lecciones para cada uno de nosotros.
El Texto que hemos leído al comenzar en DOS Versiones diferentes, ha sido para aclarar un poco más lo que la palabra original SIERVA significa en la expresión de María. La Versión Dios Habla Hoy (DHH) lo dice más cercano al idioma original: «Entonces María dijo: —Yo soy esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel se fue.»
El uso de SIERVA tal vez no dice del todo lo que María le dijo al ángel. Al decir ESCLAVA, quería decir como dice Kittim Silva: «María se consideraba propiedad del Señor.»ii
Así el ejemplo de esta joven mujer que estaba dispuesta a aceptar las palabras del ángel sin poner peros. También María estaba poniendo su reputación en peligro, ya que ella todavía no había consumado su matrimonio. Debemos recordar que ella estaba COMPROMETIDA (o desposada) con José, lo que era ya un «matrimonio legal» sin haberlo consumado todavía, según las costumbres de aquellos tiempos.
Así que María entiende por el mensaje del ángel que iba a dar a luz sin ayuda de su marido José, ya que el embarazo era SOBRENATURAL y responde: «…Yo soy esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel se fue.»
María muestra que ella había puesto su confianza total en el SEÑOR. Es decir, no solamente se consideraba PROPIEDAD DEL SEÑOR, sino que también acepta las consecuencias del embarazo en FE, confiando de esa manera en el PLAN DE DIOS.
NÓTESE el deseo de esta joven mujer que se CUMPLIERA la VOLUNTAD DE DIOS. Como ya hemos dicho, ella se declara ESCLAVA del SEÑOR mostrando que ella pertenecía al SEÑOR. Los esclavos no tenían derecho y eran propiedad de su amo. Así que ESCLAVA del SEÑOR quiere decir que su VOLUNTAD estaba ATADA a la VOLUNTAD de DIOS.
El SEÑOR JESÚS enseñando a Sus discípulos como orar, les dice que digan HÁGASE TU VOLUNTAD (Mateo 6:9). Con eso aprendemos que nuestra voluntad debe estar sometida a la VOLUNTAD de DIOS. Debemos poner atención a la necesidad de SOMETER nuestra voluntad a DIOS en estos tiempos tan difíciles, donde el secularismo y el RELATIVISMO nos acecha por todos lados. Las pruebas en la vida cristiana son muchas, y también las tentaciones a hacer lo que no debemos hacer.
Así que María nos deja una gran lección sobre cómo debemos reaccionar al llamado de DIOS, y es SOMETIENDO nuestra voluntad a DIOS. Que en esta Navidad podamos acercarnos al SEÑOR SOMETIDOS a Su SANTO ESPÍRITU, haciendo Su Voluntad no solamente en el área ministerial de la iglesia, sino también en nuestro diario vivir.
Que Dios les bendiga.
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación ha sido tomado de la Santa Biblia, Reina Valera Contemporánea, y la Santa Biblia, Dios Habla Hoy.
iR. T. France, Teach the Text Commentary Series, Luke, p. 14, Baker Books: 2013.
ii Kittim Silva, Bosquejos para Predicadores, tomo 1, p. 299, editorial CLIE.