Fe, Amor y Esperanza
Por Daniel Brito
(1 Tesalonicenses 1:2-3) «Damos siempre gracias a Dios por todos ustedes, haciendo mención de ustedes en nuestras oraciones. 3 Nos acordamos sin cesar, delante del Dios y Padre nuestro, de la obra de su fe, del trabajo de su amor y de la perseverancia de su esperanza en nuestro Señor Jesucristo.» (RVA-2015)
El apóstol Pablo conocía las vidas de estos hermanos en la fe. Es decir, el EJEMPLO de estos hermanos que estaban dando muestra de su FIDELIDAD hacia el SEÑOR JESUCRISTO. Así él da GRACIAS a DIOS por ellos en sus oraciones.
En el verso 3 encontramos TRES VIRTUDES que son esencial para la vida Cristiana.
La primera es la OBRA DE FE. O sea, los hechos u obras que muestran nuestra FE. Eso no es una FE que «confiesa» o «declara» las cosas, sino una FE cuyos efectos son el CAMBIO en la vida de la persona, y las OBRAS evidentes en su vida.
Aclaramos que NO somos salvos por OBRAS, sino que hemos sido creados PARA BUENAS OBRAS. Las Buenas Obras son el resultado de la Fe salvadora y el Nuevo Nacimiento.
(Efesios 2:10) «Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.» (RVA-2015)
La segunda es el TRABAJO MOTIVADO POR EL AMOR. Eso quiere decir que el trabajo de los Tesalonicenses era EVIDENTE, ya que estaba motivado por el AMOR hacia los demás. Ese es el amor que motiva al creyente a COMPARTIR el Evangelio con aquellos que no conocen a Cristo. Es más, aun bajo PERSECUCIÓN o amenaza de ser perseguidos por su fe, el AMOR de Cristo en la vida del creyente lo motiva a compartir el Evangelio aún bajo peligro de ser descubiertos.
También debemos recordar que la mayoría de las grandes organizaciones de CARIDAD tuvieron sus comienzos por personas Cristianas.
El tercero es la CONSTANCIA sostenida por la ESPERANZA. Es decir, la PERSEVERANCIA en la FE. Así que dentro de esa PERSEVERANCIA vemos la OBRA de DIOS trabajando en nuestras vidas.
(Filipenses 1:6) «estando convencido de esto: que el que en ustedes comenzó la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús.» (RVA-2015)
Así podemos notar que la ESPERANZA del Cristiano esta puesta en la VENIDA DE CRISTO y en nuestra ESPERANZA en el más allá. Es decir, el Cristiano tiene ESPERANZA de las cosas finales sabiendo que DIOS tiene todo bajo control, y que el más allá es una realidad. La vida ETERNA en Cristo es nuestra ESPERANZA.
También como dice Josué Grijalva: «Sabiendo que hay algo más adelante, esta esperanza nos debe jalonar para cambiar el mundo. Nos debe motivar para presentar una vida diferente.»i
Así el apóstol Pedro dice que el creyente siempre debe estar listo para dar RAZÓN DE SU ESPERANZA.
(1 Pedro 3:15) «Más bien, santifiquen en su corazón a Cristo como Señor y estén siempre listos para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes, pero háganlo con mansedumbre y reverencia.» (RVA-2015)
Que DIOS les bendiga.
i Josué Grijalva, Comentario Mundo Hispano, tomo 22, p. 33, (2009), editorial Mundo Hispano.