El ejemplo de los efesios
Por Daniel Brito
SOBRE NUESTRA LECTURA. Estamos leyendo el LIBRO de los HECHOS un capítulo diario de lunes a viernes. En esta semana estamos leyendo los capítulos 20-24 del libro de los HECHOS. Este relato que estamos estudiando se encuentra en el capítulo 19 que leímos el viernes pasado.
La ciudad de Éfeso era una ciudad pagana donde existía la creencia en la pluralidad de dioses. Pero, en esa ciudad había un templo para la diosa Diana, o Artemisa, que es considerada como una de las siete Maravillas del mundo antiguo. El templo era bien grande, sostenido por 127 pilares, y midiendo cada uno de ellos 60 pies de alto.i
El gran disturbio fue causado por los que hacían ídolos y habían perdido ganancias por el crecimiento del Evangelio. El Texto Sagrado nos dice que el pueblo gritó por dos horas: «¡Grande es Artemisa de los efesios!» Otro nombre para la diosa Diana.
«Demetrio reunió a los obreros y les dijo: «Amigos míos, ustedes saben que este oficio es para nosotros una buena fuente de ingresos.
26Pero como han visto y sabido, Pablo ha persuadido a mucha gente de que no son dioses los que hacemos con nuestras manos. De esto ha convencido a mucha gente, no solo en Éfeso sino en casi toda Asia.
27Esto no solo desacredita y pone en peligro nuestro negocio, sino también al templo de la gran diosa Diana, que es venerada en toda la provincia de Asia y en el mundo entero. ¡Esto la despoja de su divinidad y majestad!»
28Cuando los artesanos oyeron esto, se llenaron de ira y gritaron: «¡Grande es Diana de los efesios!» (Hechos 19:25-28, RVC)
La Biblia de Estudio Mundo Hispano dice sobe esa falsa diosa: «La imagen de la diosa Diana era una figura oscura, de baja estatura y con múltiples senos que simbolizaban la fertilidad. Era tan antigua que nadie sabía de donde había venido y ni siquiera de que material estaba hecha. Se decía que había caído del cielo».ii
Nótese lo que ya hemos dicho en el pasado sobre los falsos dioses y es la manera en que incluyen algún tipo de relación sexual, sea en la imagen del falso dios, o en la manera que era adorado.
SOBRE EL EJEMPLO DE LOS EFESIOS. En medio de ese gran paganismo, podemos ver que los creyentes de la ciudad de Éfeso vivían sus vidas como SANTOS, es decir, separados de ese paganismo y del mundo. El apóstol Pablo dirige su Epístola a ellos:
«Yo, Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, saludo a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Éfeso.» (Efesios 1:1, RVC)
Lo mismo ocurre en nuestros días, donde hay tanta maldad en medio de las grandes ciudades en que vivimos, pero el SEÑOR nos llama a vivir vidas en SANTIDAD, siendo LUZ y SAL en medio de una generación perversa.
Que DIOS les bendiga.
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Reina Valera Contemporánea.
Notas:
iBruce, F.F.. The Book of Acts (New International Commentary on the New Testament) (p. 373). Eerdmans Publishing Co – A. Kindle Edition.
iiBiblia de Estudio Mundo Hispano, p. 2237, Editorial Mundo Hispano, 2012.