ALGUNAS LECCIONES EN PROVERBIOS

1455944660732

ALGUNAS LECCIONES EN PROVERBIOS

Por Daniel Brito

Proverbios 1:7 «El temor del SEÑOR es el principio
del conocimiento; los insensatos desprecian la sabiduría y la disciplina.» (RVA-2015)

«El principio de la sabiduría es el temor al Señor;
Los necios desprecian la sabiduría y la enseñanza.» (Proverbios 1:7, RVC)

Salmo 111:10 «El principio de la sabiduría es el temor del SEÑOR.
Buen entendimiento tienen todos los que ponen esto por obra.
Su loor permanece para siempre.» (RVA-2015)

Job 28:28 «Y dijo al hombre: “Ciertamente el temor del Señor es la sabiduría,
y el apartarse del mal es el entendimiento”.» (RVA-2015)

En nuestra LECTURA diaria del LIBRO PROVERBIOS que comenzamos el pasado viernes con el capítulo 1, ya que leemos un capítulo al día de lunes a viernes, hoy viernes 5 de noviembre, estamos leyendo el capítulo 6 de Proverbios. Todos están invitados a leer junto a nosotros el LIBRO DE PROVERBIOS.

Los TRES Textos que hemos leído, comienzan igual, excepto por el verso 7 que usa «conocimiento» por «sabiduría». Pero hemos de entender que, para poder desarrollar nuestro conocimiento, necesitamos la sabiduría, por eso es mencionada al final del verso, y en Proverbios 9:10. Pero los TRES terminan diferentes. Proverbios 1:7 agrega que los que no siguen el TEMOR DEL SEÑOR al despreciar la sabiduría, son necios o insensatos.

El segundo Texto es el del Salmo 111:10 y termina con el buen ENTENDIMIENTO de quienes cumplen sus preceptos. En otras palabras, los que TEMEN AL SEÑOR muestran un buen juicio o ENTENDIMIENTO en hacerlo, y termina con una alabanza al SEÑOR. Como dice el comentarista del siglo 18 Matthew Henry:

«Así como la sabiduría engendra buen entendimiento, así también el temor de Dios se muestra en la obediencia de sus preceptos, pues todos los que lo practican (lit.) demuestran tener ese buen entendimiento. Gran motivo tenemos para alabar por siempre a Dios (v. 10c), por haber puesto así a los hombres en tan buen camino hacia la felicidad.»i

El tercero es de Job 28:28, y ahí podemos escuchar a DIOS anunciar a los «mortales» el TEMER AL SEÑOR, y agrega, que es sabiduría. En otras palabras, el que TEME al SEÑOR es «sabio», y apartarse del mal es ENTENDIMIENTO o «discernimiento» como dice la NVI. En otras palabras, es un buen «juicio» por parte nuestra.

ES IMPORTANTE NOTAR que el PRINCIPIO del conocimiento y sabiduría para el cristiano, comienza con el TEMOR DEL SEÑOR. Lo cual es EVIDENCIADO por medio de la CONDUCTA y PALABRAS del cristiano. No es una «carga» hacerlo, y como termina el Salmo 111:10, debe producir una ALABANZA a DIOS, por esa «dicha» de TEMER AL SEÑOR.

Cuando preguntamos: ¿Qué es el Temor del SEÑOR? Es Reverenciar a DIOS; es sometimiento a DIOS; es obedecer a DIOS. Pero más adelante en Proverbios tenemos una corta aclaración sobre lo que es TEMER AL SEÑOR.

«El temor del SEÑOR es aborrecer el mal. Aborrezco la soberbia, la arrogancia, el mal camino y la boca perversa.» (Proverbios 8:13, RVA-2015)

El libro de Proverbios también nos muestra DOS cosas: El Temor del SEÑOR, y honrar a los padres. Esos dos principios son esencial para la verdadera religión.

Debemos notar que aquí tenemos el gran ejemplo de cómo el hijo e hija deben ser INSTRUIDOS en el hogar cristiano, donde como ya hemos dicho tantas veces, se obtiene la verdadera instrucción. Los hijos son adoctrinados en las escuelas, por la música y por las redes sociales. Es en el hogar cristiano donde deben recibir la «aclaración» de lo que TEMER AL SEÑOR es.

También debemos notar que son muchos los hogares que los padres han llegado al SEÑOR después de tener a sus hijos ya en la adolescencia, o tal vez ya de adultos, y es obvio que la instrucción cristiana ha estado ausente en ese hogar. Ese nuevo comienzo en Cristo debe envolver a los hijos/as para que ellos entiendan las consecuencias de la vida pasada, y la importancia de un nuevo comienzo TEMIENDO AL SEÑOR.

Que DIOS les bendiga.

(Continuará)

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Reina Valera Actualizada 2015.

iMatthew Henry, Comentario Bíblico de Matthew Henry, traducido y editado por Francisco Lacueva, p. 640, editorial CLIE.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.