El Primer día de la semana y la Resurrección de JESUCRISTO
Por Daniel Brito
-
JESUCRISTO Resucita el PRIMER día de la semana, que para nosotros es el Domingo. En ese mismo día Domingo, se le aparece a María Magdalena y a la «otra María» (Mateo 28:1) en la mañana de Su Resurrección (Mateo 28:8-10; Marcos 16:9; Juan 20:11-18).
-
-
Al apóstol Pedro (Lucas 24:31-35).
-
-
-
Se les apareció a dos discípulos en el camino a Emaús (Lucas 24:13-33; Marcos 16:12-13).
-
-
-
A los diez discípulos en la noche del Domingo de Resurrección (Marcos 16:14-18; Lucas 24:36-44; Juan 20:19-23). Recordemos que faltaba Tomás.
-
-
-
A los once discípulos ocho días más tarde, o sea, el siguiente PRIMER día de la semana (Juan 20:26-29).
-
-
La Iglesia se reunía el PRIMER día de la Semana (Hechos 20:7). El partir el pan se está refiriendo a la CENA DEL SEÑOR (Comunión; Eucaristía).
-
-
Bajo el Pacto Antiguo el Sábado era el día de reposo. Era el día que se GUARDABA.
-
-
-
Sin embargo, en el día de Reposo o Sábado, el Cuerpo de nuestro SEÑOR JESUCRISTO estaba todavía en la tumba.
-
-
Bajo el Nuevo Pacto, ahora nos reunimos en el PRIMER DÍA DE LA SEMANA. Lo hacemos RECORDANDO que JESUCRISTO Resucitó de entre los muertos, el Primer día de la Semana (Domingo).
-
-
El apóstol Pablo le pide a la Iglesia de Corinto que haga la colecta el PRIMER DÍA DE LA SEMANA. Eso una vez más vuelvo a repetir, es porque la Iglesia se reunía el PRIMER día de la semana, siempre recordando que JESUCRISTO Resucitó en un Primer día de la Semana (1 Corintios 16:1-2).
-
-
-
Debemos recordar que la Iglesia de los primeros TRES siglos, no se preocupó en celebrar «Navidad», porque para ellos el Primer día de la semana era un recordatorio de la RESURRECCIÓN de nuestro Salvador.
-
Que DIOS les bendiga.