¿Fue la Poligamia Aprobada por Dios?
por Pablo Santomauro
Hace ya algún tiempo recibimos correspondencia de alguien que en un principio pareció estar honestamente interesado en saber si la poligamia fue permitida por Dios desde los tiempos del Antiguo Testamento. Este amigo comentaba que él personalmente no podía ver claramente en la revelación bíblica nada que la prohibiera. De acuerdo con él, su investigación de la evidencia lo conducía más bien a concluir que Dios, por el contrario, la aprobaba. Nuestra respuesta comenzó citando desde el libro «When Critics Ask», de Geisler y Howe:
Monogamia es la norma de Dios para la raza humana. Las siguientes proposiciones lo establecen:
1. Desde el principio Dios estableció el precepto al crear una relación monógama entre un hombre y una mujer.
2. Una mujer y un hombre solamente fue la norma (Gn. 4:1) hasta que el pecado la interrumpe (Gn. 4:23).
3. La ley de Moisés lo establece claramente en Deuteronomio 17:17, «No tomará para sí muchas mujeres». Una traducción más apegada al hebreo sería «No multiplicará para sí mujeres», como lo traducen muchas versiones. Dos es el resultado de la multiplicación de 1 x 2.
4. La advertencia contra la poligamia es repetida en el mismo pasaje que habla de las muchas esposas de Salomón (1 R. 11:2).
5. Jesús reafirmó el plan original cuando citó el pasaje de Génesis recalcando que al principio Dios creó un varón y una hembra y los unió en matrimonio (Mt. 19: 4,5)
6. Pablo también lo reafirma en 1 Corintios 7:2: «cada uno tenga su propia mujer, y cada una su propio marido». Más monógomo que eso, imposible.
7. El líder de la iglesia debe ser «marido de una sola mujer» (1 Ti. 3: 2,12).
8. El matrimonio monógamo es la prefiguración de la relación entre Cristo y su esposa, la Iglesia (Ef. 5:31-32).
La Biblia revela que Dios no aprobó la poligamia, aunque en muchos casos la toleró, como toleró el divorcio, «por la dureza de los corazones».
La Biblia también revela que Dios castigó severamente a los que practicaron la poligamia. Cada polígamo en la Biblia, incluyendo a David y Salomón, sufrieron serias consecuencias por su pecado.
En resumen, la Biblia enseña monogamia en muchos aspectos:
1. Por precedente – Dios dio al primer hombre una mujer solamente.
2. Por precepto – tanto el AT como el NT lo expresan como mandamiento.
3. Por castigo – todos los polígamos sufrieron consecuencias por su desobediencia; ni mencionemos el dolor y el sufrimiento causado en los miembros de las familias.
4. Por prefiguración – el matrimonio monógamo es una tipología de la relación de Cristo con la Iglesia.
Hasta aquí el extracto del brillante argumento de “When Critics Ask (Geisler
and Howel, pp 183-84)
Nuestras anotaciones
Si me permite, deseo ahora agregar unas pocas palabras. Mejor dicho, TRES VERDADES FUNDAMENTALES.
Los capítulos 1 al 3 de Génesis desarrollan las tres verdades de la Creación, la Caída, y la Redención. Estos son los conceptos fundacionales de la religión bíblica.
1. Temáticamente, todo lo demás en la Escritura es un desarrollo progresivo de estos tres conceptos.
2. Exegéticamente, estos tres conceptos funcionan como los lentes a través de los cuales debemos entender e interpretar toda las cosas de la vida.
3. Cuando Jesús trató con el tema del matrimonio y el divorcio, lo interpretó a la luz de la Creación – Caída – Redención (Mt. 19:1-6)
4. Pablo siempre usó la Creación – Caída – Redención como el lente por medio del cual toda la vida puede ser interpretada:
a. Los roles del hombre y la mujer en el hogar, y en la iglesia (1 Co. 11: 3-12; 1 Ti. 2: 12-14)
b. La cuestión de si ciertos alimentos eran intrínsicamente «malos» y debían ser evitados por los cristianos (1 Ti. 4:1-5)
c. El porqué el mundo se encuentra en estado de caos y decadencia y como el mundo un día será restaurado a la perfección (Ro. 8:18-23).
Mi punto es que cuando hablamos de matrimonio, el precedente de un hombre y una mujer (no varias mujeres) fue establecido desde la Creación. Por eso, cuando Jesús trató con el tema del matrimonio y el divorcio, lo interpretó a la luz de la Creación – Caída – Redención (Mt. 19:1-6), y dijo: “¿No habéis leído que el que los hizo desde el principio varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne”.
Jesús vuelve al concepto establecido desde la Creación, y no maneja en absoluto la posibilidad de la poligamia como algo aceptado por Dios. Su matemática aquí es muy sencilla, 1 + 1 = 2.
El entender cualquier cosa desde la perspectiva cristiana requiere que el tema sea apreciado desde el punto de vista de la Creación – Caída – Redención. El error de no tomar en cuenta estos temas bíblicos seriamente, hace que cualquier intento de construir una cosmovisión cristiana sea imposible.
Observando la Biblia nos damos cuenta que los autores nunca recurrieron a la racionalización (especulación) de los temas, ni a la experiencia, ni a las emociones, para explicar o entender la vida. Tampoco la usaron para juzgar la verdad, la moral, la justicia o la belleza. Por el contrario, siempre recurrieron a la Palabra de Dios. <>
*Este artículo fue publicado en este blog con el permiso del apologista Pablo Santomauro.
Un comentario en “¿Fue la Poligamia Aprobada por Dios?”