¿Es bíblico el bautismo de niños?

¿Es bíblico el bautismo de niños?

Pablo Santomauro

Dada la sensibilidad del tema, debemos aclarar que cuando hablamos del bautismo de infantes y los argumentos en pro y en contra, estamos tratando con temas completamente periféricos o secundarios respecto a los esenciales de la fe cristiana. Estos son temas en que los cristianos debemos ponernos de acuerdo para estar en desacuerdo, sin quebrantar el compañerismo con los hermanos que piensan diferente.

Cuando alguien se empecina en comprobar que su posición es la correcta y que todos los demás están equivocados, es claro que estamos tratando con una persona dada a extremismos innecesarios. Es mi consejo personal a mis hermanos en Cristo, que traten de alejarse de este tipo de debates porque consumen mucho tiempo que podría ser usado en cosas más edificantes.

Habiendo dicho esto, es importante que por lo menos estemos compenetrados con los argumentos que se manejan de ambas partes para apoyar las posiciones.

Argumentos a favor del bautismo de infantes

1. La analogía entre la circuncisión como rito inicial del Antiguo Pacto y el bautismo con el rito inicial en el Nuevo Pacto, justifica el bautismo de infantes.

2. El bautismo de familias enteras en la Biblia, ciertamente habría incluído a los recién nacidos.

3. El Nuevo Testamento parece insinuar ciertas promesas a las familias donde había por lo menos un padre o madre creyente (1 Co. 7:14). Por lo tanto, se dice, el bautismo de niños es apropiado.

Argumentos en contra del bautismo de infantes y a favor del bautismo de los creyentes exclusivamente

1. Para ser miembro de Israel sólo era necesario nacer naturalmente (un nacimiento natural). Pero desde el momento que para ser miembro de la familia de Dios hoy en día lo que se requiere es nacer sobrenaturalmente (del Espíritu o de Dios), sólo aquellos que conscientemente ponen fe en Dios deben ser bautizados.

2. Los bautismos de familias enteras en el Nuevo Testamento no dicen específicamente que había infantes presentes.

3. No existe evidencia contundente por la práctica del bautismo de niños en los tiempos apostólicos, ya sea de parte de los judíos o de los cristianos. El bautismo es una señal de asociación o unión con Cristo, por tanto, la señal o símbolo sólo debe usada por aquellos que se han unido con Cristo. Desde el momento que la única forma posible de unirse con Cristo es por medio de la fe personal en Cristo, el bautismo sólo puede ser practicado por los que han creído. Es obvio, por ejemplo, que todos en la casa del carcelero de Filipos tenían la edad suficiente para escuchar y entender la Palabra que Pablo les predicó (Hch. 16:32). Por consiguiente, los que creyeron y fueron bautizados fueron de una edad en la que les fue posible entender las cosas claramente. Esto podría haber incluido niños de cierta edad, pero no bebés.

Mi posición

Yo no estoy de acuerdo con el bautismo de infantes. El patrón bíblico es que la persona siempre se bautiza luego de su experiencia de conversión. Esta requiere cierto nivel de entendimiento, comprensión o conceptualización del mensaje del evangelio. Si bien ciertos niños a determinada edad pueden poseer un grado considerable de entendimiento como para aceptar a Cristo y ser bautizados, esto no es viable para los recién nacidos y los primeros años de vida. Por último, expreso mi respeto en alto grado por la opinión de aquellos que disienten conmigo, y de ninguna manera suspendo la comunión o el compañerismo con estos hermanos.<>

*Este artículo ha sido publicado en este blog con el permiso del apologista Pablo Santomauro.

Un comentario en “¿Es bíblico el bautismo de niños?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.