¿Fue la Iglesia la que inventó las historias de los Evangelios?

Pregunta sobre la fiabilidad de los Evangelios

¿Fue la Iglesia la que inventó las historias de los Evangelios?

por Pablo Santomauro

Algunos críticos insisten en que muchas narraciones y palabras de Jesús fueron creadas por los apóstoles y los padres apostólicos para rodear a Jesús de una aureola divina. ¿Fueron los Evangelios en parte o en su totalidad ficción? ¿Es el contenido textual producto de la creatividad o inventiva de la iglesia primitiva?

Refutación:

1.          ¿Por qué los Padres de la Iglesia Primitiva habrían diseñado una fe cuya profesión ponía en peligro la vida? Hubiera sido mucho más fácil y se hubieran salvado muchas vidas si ellos hubieran inventado una fe más conciliadora para evitar la persecución de los judíos. Así mismo, más adelante hubieran permitido a los cristianos ofrendar sacrificios al emperador romano (tal como lo permitieron los judíos). En otro aspecto, ¿por qué los líderes de la iglesia no hicieron que los pasajes difíciles fueran más fácil de entender?

2.            Si los Evangelios fueron fabricados por la iglesia primitiva ¿por qué no hay pasajes en los Evangelios que sean relevantes a temas que surgieron más tarde, como la circuncisión por ejemplo? Muchos temas controversiales que la iglesia tuvo que tratar como la circuncisión, el tema del día de reposo, los alimentos ofrendados a los ídolos, el velo, las vestimentas, el rol de la mujer, etc., se hubieran evitado si los que “inventaron” los Evangelios hubieran puesto una posición definitiva en labios de Jesús. Es obvio que si los Evangelios fueron una elaboración de la iglesia, los creadores/falsificadores perdieron una excelente oportunidad para eliminar temas controvertidos que surgieron más adelante.

3.            Cierto material que los críticos aseveran es material creado más tarde, simplemente no lo es. Un favorito de los críticos es Mateo 16:18 y otro es Mateo 18:17, donde se usa la palabra “iglesia”. Los críticos dicen que el uso de la palabra “iglesia” demuestra que el autor interpoló una palabra que en los tiempos de Jesús no se usaba. La palabra en cuestión es “ekklesia”. Pero esto no es cierto, la palabra ya se usaba para referirse a las reuniones oficiales del pueblo de Israel – en otras palabras, cualquier reunión de adoración, incluyendo la sinagoga. Por lo tanto, estos versos no pueden ser usados como prueba de que los evangelios fueron escritos por la iglesia.

4.            Cierto material en los Evangelios NO refleja la creatividad de una “comunidad”. Los críticos afirman que el texto de los evangelios refleja la inventiva o creatividad de una comunidad pujante propia de todo nuevo movimiento, impregnado de entusiasmo, tenacidad y un espíritu indomable. Esto carece de fundamento. Si bien las comunidades cristianas se propagaron y expandieron rápida y enérgicamente, la realidad muestra que éstas eran inmaduras y estaban confundidas en muchos aspectos. Es por ello que los autores de las epístolas tuvieron que escribir en muchas instancias, prescripciones para corregir errores doctrinales y conductuales en las diferentes congregaciones. Por esta razón es prácticamente imposible que la originalidad, personalidad, fluidez gramatical, agudeza de pensamiento transmitidos y la penetración intelectual y espiritual del texto, pueda ser atribuido a la “comunidad” cristiana post-Jesús. La belleza de palabras como las del Sermón del Monte y otras, así como la particularidad de los hechos de Jesús sólo pueden tener origen en una fuente suprema, el mismo Jesús, no en la conciencia colectiva de una comunidad cristiana muy a menudo hundida en la confusión y la inmadurez.

Vemos así que la teoría de que los hechos y las palabras de los Evangelios fueron confeccionados por los sucesores de los apóstoles no tiene base sólida, es un intento pobre y malintencionado de despojar a la Escritura de su autenticidad. <>

*Este artículo fue publicado con el permiso del apologista Pablo Santomauro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.