Esclavos de la Justicia

Esclavos de la Justicia

Por Daniel Brito

Romanos 6:15-23 «Entonces, ¿qué? ¿Vamos a pecar porque no estamos ya bajo la ley, sino bajo la gracia? ¡De ninguna manera! 16 ¿Acaso no saben ustedes que, cuando se entregan a alguien para obedecerlo, son esclavos de aquel a quien obedecen? Claro que lo son, ya sea del pecado que lleva a la muerte, o de la obediencia que lleva a la justicia. 17 Pero gracias a Dios que, aunque antes eran esclavos del pecado, ya se han sometido de corazón a la enseñanza[b] que les fue transmitida. 18 En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia.

19 Hablo en términos humanos, por las limitaciones de su naturaleza humana. Antes ofrecían ustedes los miembros de su cuerpo para servir a la impureza, que lleva más y más a la maldad; ofrézcanlos ahora para servir a la justicia que lleva a la santidad. 20 Cuando ustedes eran esclavos del pecado, estaban libres del dominio de la justicia. 21 ¿Qué fruto cosechaban entonces? ¡Cosas que ahora los avergüenzan y que conducen a la muerte! 22 Pero ahora que han sido liberados del pecado y se han puesto al servicio de Dios, cosechan la santidad que conduce a la vida eterna. 23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.»

La libertad nos obliga a obedecer la gracia, y solo en obediencia a la gracia, somos libres.i En estos versículos entra el tema de la Santificación. Cuando estábamos en el pecado, éramos esclavos del pecado. El apóstol Pablo menciona dos amos: uno es el pecado, y el otro es la obediencia a Dios.

Pablo aclara que el estar bajo la GRACIA y no bajo la LEY, no indica una licencia para pecar; al contrario, el que ha entrado en la Gracia, lo ha hecho porque ha habido un cambio en su vida.

JESUCRISTO citó palabras similares: «Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado -respondió Jesús.» (Juan 8:34).

La pregunta no es si uno se postra delante de un AMO, sino de CUAL AMO: (1) Pecado (2) Justicia.

La palabra para «santidad» en el griego es (hagiasmós). Robert Mounce en su comentario nos recuerda que todos los nombres griegos que terminan en -asmos, describe un estado que no está completo, pero es un proceso. Santificación es el camino a la santidad.ii Como hemos dicho, es un PROCESO A DIARIO. Todos los días necesitamos a Dios.

Noten que la GRACIA de nuestro SEÑOR JESÚS produce un CAMBIO en la vida del pecador. O sea, es algo que todos podemos testificar y es que hemos sido CAMBIADOS por Obra del ESPÍRITU SANTO, lavados en la SANGRE de nuestro SEÑOR JESÚS.

El NUEVO NACIMIENTO es un TESTIGO de la Obra que DIOS hace en nuestras vidas. Nadie tiene que explicarnos lo que debemos experimentar, porque es algo que todos los NACIDOS DE NUEVO, hemos experimentado.

Es importante notar eso porque las sectas al igual que las religiones paganas, dependen de «buenas obras» para adquirir lo que es necesario. Pero en esa espera no hay un CAMBIO INTERNO, tal vez solamente las buenas obras externas.

Eso es porque nadie puede cambiar al pecador sino es solamente JESUCRISTO. Es por eso que Pablo dijo en Gálatas 2:20:

«He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí.»

Para concluir, no es lo que yo quiero, ni lo que la iglesia quiere, sino que hemos sido CRUCIFICADOS con CRISTO, así que nuestras vidas deben de reflejar que somos ESCLAVOS del SEÑOR JESÚS.

Así que los cambios sociales no importan para nada, lo que importa es a QUIEN SERVIMOS y POR QUÉ le SERVIMOS.

Que DIOS les bendiga.

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i James R. Edwards, International Biblical Commentary, Romans, p. 171, Hendrickson Publishers.

ii Robert H. Mounce, Romans, New American Commentary, p. 158, Broadman Press.

2 comentarios en “Esclavos de la Justicia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.