Orando y visitando los enfermos
Por Daniel Brito
(Mateo 9:2) «Unos hombres le llevaron un paralítico, acostado en una camilla. Al ver Jesús la fe de ellos, le dijo al paralítico: —¡Ánimo, hijo; tus pecados quedan perdonados!»
Nótese como el SEÑOR JESUCRISTO nos muestra cual debe ser nuestra actitud con personas enfermas. En el caso de este paralitico, el SEÑOR JESÚS le dice: «… ¡Ánimo, hijo; tus pecados quedan perdonados!» Mostrando que lo más importante para una persona es el PERDÓN DE SUS PECADOS. Es decir, la Salvación de su alma.
Pero a parte de la sanidad que Él obró en el paralítico, el SEÑOR JESUCRISTO nos muestra como ya he mencionado, cuál debe ser nuestra actitud con personas enfermas. «¡Ánimo, hijo; tus pecados quedan perdonados!»
Nosotros debemos ANIMAR y CONSOLAR a los enfermos que vamos a visitar. También debemos notar qué es el deber del CUERPO DE CRISTO visitar a los enfermos. Esa ha sido una de las características del Cristianismo en general desde su comienzo en el primer siglo.
Chuck Colson quien ya está con el SEÑOR, nos dice que, en el segundo siglo, Tertuliano decía que era por el cuidado de los que no se podían valer por ellos mismos, o sea, esa práctica de amor y bondad, por la que los cristianos eran marcados por los que se oponían al Evangelio. Decía Tertuliano: Ellos dicen, miren como se aman los unos a los otros.i
Tertuliano decía eso porque los paganos, carecían de ese amor y deseo de cuidar a los que no se podían valer por ellos mismos. Recuerden el aborto, infanticidio y eutanasia.
En el año 362, el emperador apóstata Juliano, admitía con frustración como las religiones paganas habían declinado en importancia y, decía que el Cristianismo había avanzado especialmente por medio de los servicios de amor ofrecidos a personas que ellos no conocían. Decía Juliano que era un escándalo que no hubieran Judíos que mendigaran y que los Cristianos no solamente cuidaban a sus propios pobres, sino a los nuestros también, mientras que los que pertenecen a nosotros (paganos), miran en vano por la ayuda que nosotros (paganos) debíamos darles.ii
En el año 165 d.C., una epidemia de viruela azotó por el imperio causando la muerte de hasta una tercera parte de la población. En el 251 d.C., una segunda epidemia azota a través del imperio, causando la muerte de hasta 5,000 personas cada día en la ciudad de Roma solamente.
Durante esos tiempos de epidemia, los ciudadanos paganos, sacerdotes paganos, y aun los que practicaban medicina, huían de las ciudades bajo el pánico, abandonando a los enfermos a morirse.
Los cadáveres eran arrojados a los lados de los caminos o los dejaban en los hogares de las víctimas. Sin embargo, los Cristianos se quedaban en las ciudades, y bajo peligro de morir infectados por la epidemia, cuidaban de los enfermos y enterraban a los muertos. La actitud diferente a esa epidemia por parte de los Cristianos, fue por causa de su concepción de DIOS y del mundo muy diferente.iii
Esas fueron solamente algunas de las GRANDES razones por que el triunfo del Cristianismo produjo buenos resultados en cuanto al tratamiento del prójimo.
El Texto Escatológico de Mateo 25:36 acusa a aquellos que no hicieron la Obra que tenían que hacer, incluyendo el atender o visitar a los enfermos. Podemos ver la importancia de atender o visitar a los enfermos: «…estuve enfermo, y me atendieron…»
El hospital «San Francis» el cual es Católico, tiene esa porción de la Palabra de DIOS escrito en la pared en el interior del hospital.
Recordando que los hospitales Católicos y luego de otras Denominaciones, tuvieron su comienzo para ayudar primeramente a los pobres, ya que el alto costo de los médicos, medicina y hospitales, no es nada nuevo. Siempre han sido los ricos los que han tenido mejor servicio médico.
Para concluir, es nuestro deber visitar a los enfermos en los hospitales, o en los «convalecientes» y orar por ellos y llevarles ÁNIMO.
El SEÑOR nos ha llamado a CONSOLAR a aquellos que necesitan el CONSUELO DE DIOS.
Pero siempre recordando que lo primero es la SALVACIÓN DEL ALMA, o como dijo JESUCRISTO: EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
Que Dios les bendiga.
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
ii Ibid.
iii Ibid.
Amen pastor, lastima que muchos no lo practicamos verdad? Bendiciones pastor.
Sent from my iPhone
Me gustaMe gusta
Amen hermano. Totalmente de acuerdo.
Bendiciones en Cristo
Me gustaMe gusta
Amén gloria a Díos en todo tiempo.
Me gustaMe gusta
Gracias estimada Antonia por su comentario.
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta