LAS TEOFANIAS
Jesucristo en el Antiguo Testamento
por Pablo Santomauro
Un tema de suma importancia en el Antiguo Testamento son las “teofanías”. Estas apariciones de la Deidad constituyen uno de los argumentos más firmes por la unipluralidad de la naturaleza de Dios, la Encarnación y la Deidad de Jesucristo.
El término “teofanía” proviene de dos palabras del griego – teo y epifaino – y primariamente significa la aparición de Dios en forma humana. Estas apariciones en el AT se dieron en breves períodos durante los cuales el único y verdadero Dios vino a la tierra en forma de hombre.
Como hombre Dios caminó, conversó, compartió alimentos y momentos de camaradería con otros hombres. Durante estos episodios Dios pudo ser visto, tocado y escuchado por los ojos, manos y oídos humanos. Dios se manifestó literalmente en la carne y habitó entre nosotros, El Invisible se hizo Visible y lo Inmaterial se hizo Material sin dejar de ser Deidad ni por un momento.
La verdad de que Dios tomó forma humana en el AT prepara el camino para la Encarnación del Hijo de Dios en el NT. Es por ello que las numerosas teofanías en el AT son perfectamente comprensibles para los trinitarios.
Como dijimos antes, las teofanías son una prueba más del concepto uniplural de Dios. La doctrina de la Trinidad provee aquí la única solución a lo que parece ser una clara contradicción de la Escritura. El apóstol Juan nos dice en Juan 1:18:
“A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”. Siga leyendo →