La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista Por Pablo Santomauro Cada vez que los pentecostales unicitarios proceden a refutar los argumentos trinitarios, quedan atrapados en las arenas movedizas de sus propios razonamientos. Tal es el caso con Isaías 48:16, verso éste que menciona a las tres personas de la Deidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:              «Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu». (Is. 48:16) Siga leyendo haciendo «click» aquí → Continúa leyendo La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

Patripasianos y unicitarios, la misma herejía

Patripasianos y unicitarios, la misma herejía por Daniel Brito Son muchos los que llegan a este blog insistiendo que la doctrina «unicitaria» (sólo Jesús) es la que los apóstoles creían, y la Doctrina de la Trinidad tuvo su comienzo en el Concilio de Nicea (325 d.C.). Pero para llegar a esas conclusiones, los «unicitarios» (sólo Jesús) tienen que tergiversar el Texto Sagrado y, tergiversar lo que la Historia de la Iglesia dice. El comienzo de las creencias «unicitarias» (sólo Jesús) se encuentra a finales del segundo siglo, no en el primero con los apóstoles, ni con los discípulos de los … Continúa leyendo Patripasianos y unicitarios, la misma herejía

Dios Manifestado en Carne

Dios Manifestado en Carne Por Daniel Brito (1 Timoteo 3:16) «Indiscutiblemente, el misterio de la piedad es grande: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a las naciones, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.» (RVC) El Pilar más grande del Cristianismo es el hecho que el mismo DIOS, se hizo CARNE, o sea, parte de la humanidad. Ese es uno de los Misterios más grande que existen. Nunca en la historia se había visto eso, ni se verá otra vez. JESUCRISTO no se manifestó como un espejismo o como un fantasma, … Continúa leyendo Dios Manifestado en Carne

¿Puede el Dios Todopoderoso ser tentado? (Pregunta hecha por un Testigo de Jehová)

Preguntas recibidas ¿Puede el Dios Todopoderoso ser tentado? (Pregunta hecha por un Testigo de Jehová) Respuesta: Usted plantea la pregunta para luego poder argumentar que Jesucristo no puede tener la naturaleza de Dios, porque fue tentado por el diablo. Los Testigos de Jehová piensan que aquí tienen un poderoso argumento contra la Deidad de Cristo. Una vez más dejan al descubierto su fallida teología. ¿Puede el Dios Todopoderoso ser tentado? La respuesta es SI. Lo que en principio puede escucharse como una aberración, deja de serlo cuando analizamos el significado de la palabra «tentar» o «tentación» (griego, peirasmos), también traducida como «prueba».  … Continúa leyendo ¿Puede el Dios Todopoderoso ser tentado? (Pregunta hecha por un Testigo de Jehová)

LAS TEOFANIAS Jesucristo en el Antiguo Testamento

LAS TEOFANIAS Jesucristo en el Antiguo Testamento por Pablo Santomauro Un tema de suma importancia en el Antiguo Testamento son las “teofanías”. Estas apariciones de la Deidad constituyen uno de los argumentos más firmes por la unipluralidad de la naturaleza de Dios, la Encarnación y la Deidad de Jesucristo. El término “teofanía” proviene de dos palabras del griego – teo y epifaino – y primariamente significa la aparición de Dios en forma humana. Estas apariciones en el AT se dieron en breves períodos durante los cuales el único y verdadero Dios vino a la tierra en forma de hombre. Como … Continúa leyendo LAS TEOFANIAS Jesucristo en el Antiguo Testamento

Carta de un Testigo de Jehová

Carta de un Testigo de Jehová por Pablo Santomauro Reciba un saludo Sr Santomauro soy de Colombia y Testigo de Jehová. He leido algunos de sus artículos bien estructurados y que demuestran de su parte una excelente preparación académica. No obstante ud no trata muy bien a nuestra organización cuando de refutar lo que creemos se trata. En realidad no esperamos condescendencia de parte de nadie que crea o piense diferente de nosotros. Muchos son los temas acerca de los cuales podria iniciarse un debate muy prolongado y desde luego habría puntos doctrinales coincidentes pero no serían la mayoría de … Continúa leyendo Carta de un Testigo de Jehová

Cosas que debemos evitar cuando defendemos la Trinidad

Cosas que debemos evitar  cuando defendemos la Trinidad Pablo Santomauro Existe un reducido número de cristianos que está interesado en conocer al Dios que los ha salvado. Por eso es que la doctrina de la Trinidad es clave para aquellos que buscan profundizar en la naturaleza del Dios que creó, juzgó, y suplió el camino para redimir a los culpables de rebelarse contra él. Tal magna obra de salvación sólo pudo haberse llevado a cabo por un Dios trinitario. La salvación del hombre demandaba la intervención de una triunidad. Algo menos que eso hubiera rendido a este Dios en una deidad absurda, insuficiente e inefectiva. ¿Qué derecho tendría ese Dios de pedirnos sujeción si él mismo no hubiera demostrado el máximo … Continúa leyendo Cosas que debemos evitar cuando defendemos la Trinidad

Padre Perdónalos

jueves, marzo 29, 2018 Por: Angelita Robles TÍTULO: Padre Perdónalos TEXTO: Lucas 23:34 «Padre —dijo Jesús—, perdónalos, porque no saben lo que hacen.[d] Mientras tanto, echaban suertes para repartirse entre sí la ropa de Jesús.» INTRODUCCIÓN Cuando JESÚS estuvo aquí en la tierra fue un fiel exponente y practicante del perdón; enseñó a Sus discípulos a reconocer la grandeza del perdón Divino y a perdonar a Sus enemigos. Trataremos los siguientes puntos: Una Pregunta Las 24 horas previas JESÚS Y EL PERDÓN El Resultado de esa Oración Sigue Resonando a lo largo de los siglos LECCIÓN Una Pregunta. En Mateo … Continúa leyendo Padre Perdónalos

LA CUARTA PALABRA: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?»

Por: Rosa Guadarrama García Título: LA CUARTA PALABRA: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?» Texto: Mat.27:45-47: «Desde el mediodía y hasta la media tarde[e] toda la tierra quedó en oscuridad. 46 Como a las tres de la tarde,[f] Jesús gritó con fuerza: ―Elí, Elí,[g] ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”).[h] 47 Cuando lo oyeron, algunos de los que estaban allí dijeron: ―Está llamando a Elías.» INTRODUCCIÓN Esta cuarta palabra, es el centro de las siete palabras en ella el calvario alcanza su clímax cristológico.[1] Jesucristo el capitán de nuestra salvación … Continúa leyendo LA CUARTA PALABRA: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?»

¿Qué creen los Testigos de Jehová sobre la muerte y Resurrección de JESUCRISTO?

¿Qué creen los Testigos de Jehová sobre la muerte y Resurrección de JESUCRISTO? Los Testigos de Jehová han estado haciendo mucho énfasis en presentar para Semana Santa qué significa la muerte de JESÚS, dejando a un lado totalmente Su Resurrección. Pero en realidad, ¿Cuáles son las creencias de los Testigos de Jehová a la luz de las Escrituras? Siga leyendo pulsando aquí. Continúa leyendo ¿Qué creen los Testigos de Jehová sobre la muerte y Resurrección de JESUCRISTO?