Por qué debemos asistir a la Iglesia (PARTE II)

Por qué debemos asistir a la Iglesia

PARTE II

Por Daniel Brito

(Hebreos 10:24-25) «Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. 25 No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.»

Asistiendo a la iglesia de una forma regular, muestra que Dios es nuestra prioridad. Para aquellos que leyeron el primer pensamiento que escribí sobre este tema, recordarán al hombre con la excusa de los 14 perros; su prioridad eran los perros, y había dejado a Dios como última prioridad en su vida. Cuando asistimos al templo, honramos a Dios con nuestro tiempo. 

(1 Pedro 3:15-17) «Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. 16 Pero háganlo con gentileza y respeto, manteniendo la conciencia limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo se avergüencen de sus calumnias. 17 Si es la voluntad de Dios, es preferible sufrir por hacer el bien que por hacer el mal. 18 Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios. Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida.»

Es importante entender que es nuestro deber conocer las Sagradas Escrituras para nuestro crecimiento espiritual, pero también para poder guiar a otros a la verdad. Para eso necesitamos asistir al templo a escuchar la Palabra predicada, y así aprender lo que la Biblia nos enseña.

Es en el templo donde nos animamos a servir a Dios escuchando los estudios Bíblicos, y es en el templo donde recibimos el aliento y el calor de los hermanos al ser estimulados por la Palabra de Dios.

Es en el templo donde el pastor nos alerta sobre el peligro de las creencias erróneas y provee una respuesta Bíblica sobre qué es lo que la Biblia dice sobre el tema.

Es en el templo donde somos instruidos para ministrar en los Cultos de Hogar por medio de la Palabra de Dios, sea como el líder que lleva la Palabra, o el que lo ayuda, o el que abre su hogar para los cultos en casa. Es lo mismo para aquellos que sirven como maestros/as de Escuela Dominical, o en cualquier área de la enseñanza. Debemos hacer el esfuerzo de asistir a los estudios Bíblicos, y así ser capacitados para Servir a nuestro Salvador.

Recuerdo un coro antiguo que se cantaba al comenzar la Escuela Dominical y las últimas palabras decía: … Biblias hermanos, mentes despiertas, que ya la iglesia abre sus puertas.

Así que hermanos en Cristo, recuerden, Biblia en mano, y listos para asistir al templo y aprender más de la Palabra de Dios, y así poder responder a todo el que nos pida razón de la esperanza que hay en nosotros.

(Judas 3) «Queridos hermanos, he deseado intensamente escribirles acerca de la salvación que tenemos en común, y ahora siento la necesidad de hacerlo para rogarles que sigan luchando vigorosamente por la fe encomendada una vez por todas a los santos.»

Para concluir, debemos recordar a aquellos hermanos/as que, por enfermedad, o por edad avanzada, no pueden asistir al templo. Es necesario visitar a esos hermanos/as, leer la Biblia y cantar con ellos/as, para así poder llevarles el templo a sus casas. Eso es lo que la familia de Dios que se congrega hace, y no solamente para edificación propia, sino para edificar a otros, y así servir en el área del Cuerpo de Cristo que fuimos llamados a ejercitar por nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

NOTA: Entendemos que cuando nos referimos a la «iglesia», o «templo», no necesariamente debe ser un lugar que fue fabricado como templo, ya que puede ser en un local que ha sido transformado como templo, o lo que antes era un almacén, o aun en una casa. En el momento que nos reunimos como iglesia, el lugar es un templo, Casa de Dios, ya que cada creyente en Cristo es Templo del Espíritu Santo.

Que Dios les bendiga.

(Continuará)

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.