Carta de un Testigo de Jehová

Carta de un Testigo de Jehová por Pablo Santomauro Reciba un saludo Sr Santomauro soy de Colombia y Testigo de Jehová. He leido algunos de sus artículos bien estructurados y que demuestran de su parte una excelente preparación académica. No obstante ud no trata muy bien a nuestra organización cuando de refutar lo que creemos se trata. En realidad no esperamos condescendencia de parte de nadie que crea o piense diferente de nosotros. Muchos son los temas acerca de los cuales podria iniciarse un debate muy prolongado y desde luego habría puntos doctrinales coincidentes pero no serían la mayoría de … Continúa leyendo Carta de un Testigo de Jehová

El Bautismo de Jesús y el inefable giro modalista

El Bautismo de Jesús y el inefable giro modalista por Pablo Santomauro Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. (Mateo 3:16-17) En este pasaje tenemos a Jesús en el agua, el Espíritu Santo descendiendo sobre él en forma de paloma, y la voz del Padre diciendo «Este es mi Hijo amado». Más allá de que el pasaje … Continúa leyendo El Bautismo de Jesús y el inefable giro modalista

Cosas que debemos evitar cuando defendemos la Trinidad

Cosas que debemos evitar  cuando defendemos la Trinidad Pablo Santomauro Existe un reducido número de cristianos que está interesado en conocer al Dios que los ha salvado. Por eso es que la doctrina de la Trinidad es clave para aquellos que buscan profundizar en la naturaleza del Dios que creó, juzgó, y suplió el camino para redimir a los culpables de rebelarse contra él. Tal magna obra de salvación sólo pudo haberse llevado a cabo por un Dios trinitario. La salvación del hombre demandaba la intervención de una triunidad. Algo menos que eso hubiera rendido a este Dios en una deidad absurda, insuficiente e inefectiva. ¿Qué derecho tendría ese Dios de pedirnos sujeción si él mismo no hubiera demostrado el máximo … Continúa leyendo Cosas que debemos evitar cuando defendemos la Trinidad

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?  por Pablo Santomauro  Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.  Deuteronomio 6:4  Los antitrinitarios han usado Deuteronomio 6:4 para probar «infaliblemente» que Dios es unipersonal y que la doctrina de la Trinidad es falsa. ¿Tiene validez bíblica este reclamo? Veamos lo que dice un unitario sociniano; la cita fue tomada de un escrito que pretende refutar uno de nuestros artículos:                   El Señor Santomauro parte de una premisa preconcebida-que a mi juicio es errada- la cual afirma que para los Judíos una Deidad plural o compuesta por más de una … Continúa leyendo ¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)?

Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)? Por Pablo Santomauro En Juan 5:19 Jesús dijo: “De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre: porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente”. A primera vista Jesús parece implicar que él no es totalmente divino. Sin embargo, entender la enseñanza bíblica con respecto a la Trinidad, ayuda a aclarar las cosas. Jesús es … Continúa leyendo Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)?

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad  Por Pablo Santomauro Presentamos aquí una serie de falacias lógicas que arrianos como los Testigos de Jehová y otros cometen cuando atacan la doctrina de la Trinidad. Por supuesto que la lista no es exhaustiva, pero esperamos que sea de ayuda para aquellos interesados en la defensa de la fe. Trataremos de darles a ustedes una visión general de cómo refutar estos argumentos. La experiencia nos enseña que la mayoría de ellos son formulados por gente que nunca estudió lógica, filosofía, hebreo, griego, hermenéutica, historia o lingüística. Usaremos más que nada a los … Continúa leyendo Falacias típicas que cometen los que atacan la Trinidad

La deshonestidad intelectual de los Unicitarios

La deshonestidad intelectual de los Unicitarios (una muestra tomada del reciente libro «Un Dios Falso Llamado Trinidad») por Pablo Santomauro   Los Pentecostales Unicitarios, Apostólicos o del Nombre de Jesucristo, como suelen denominarse, no dejan nunca de sorprendernos, pero no por su creatividad al atacar la doctrina de la Trinidad, sino por su insistencia en reempaquetar siempre los mismos argumentos. Recientemente hemos visto como una página oficial del movimiento ha publicado en línea el libro de Julio César Clavijo, Un Dios Falso Llamado Trinidad [1].  En el primer capítulo de la obra, titulado El Dios Trino no es el Dios de la Biblia, … Continúa leyendo La deshonestidad intelectual de los Unicitarios

Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)?

Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)? Por Pablo Santomauro En Juan 5:19 Jesús dijo: “De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre: porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente”. A primera vista Jesús parece implicar que él no es totalmente divino. Sin embargo, entender la enseñanza bíblica con respecto a la Trinidad, ayuda a aclarar las cosas. Jesús es … Continúa leyendo Si Jesús es realmente Dios, ¿por qué dijo que él no podía hacer nada por sí mismo, sino lo que él veía hacer al Padre (Juan 5:19)?

Algunos errores modernos sobre la muerte de JESUCRISTO en la Cruz

Algunos errores modernos sobre la muerte de JESUCRISTO en la Cruz Por Daniel Brito Estos son días donde surgen todo tipo de creencias extrañas aun dentro de nuestras iglesias. Uno de los tantos grupos con creencias extrañas, son los que pertenecen al «movimiento de fe o palabra de fe» o de «prosperidad», con una creencia que podemos considerar «herética», y es que JESUCRISTO murió espiritualmente. ¿Sufrió JESÚS en el infierno? Según esta creencia, cuando JESUCRISTO dijo: «Consumado es», se estaba refiriendo al fin de la «Ley de Moisés», pues ellos agregan que JESUCRISTO tenía que ir al infierno por tres … Continúa leyendo Algunos errores modernos sobre la muerte de JESUCRISTO en la Cruz

Los dos “Jehová” de Génesis 19:24

Los dos “Jehová” de Génesis 19:24 por Pablo Santomauro Uno de los versículos más reveladores de la Biblia lo encontramos en Génesis 19:24, sobre el final de la historia que concluye con el juicio divino sobre Sodoma y Gomorra: Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos (Génesis 19:24). El verso es una especie de grand finale a la narración que le precede, la cual es en sí misma, vívida y llena de valor didáctico respecto a la naturaleza del Dios de la Biblia. Es obvio que en el verso … Continúa leyendo Los dos “Jehová” de Génesis 19:24