La deshonestidad intelectual de los Unicitarios
(una muestra tomada del reciente libro «Un Dios Falso Llamado Trinidad»)
por Pablo Santomauro
Los Pentecostales Unicitarios, Apostólicos o del Nombre de Jesucristo, como suelen denominarse, no dejan nunca de sorprendernos, pero no por su creatividad al atacar la doctrina de la Trinidad, sino por su insistencia en reempaquetar siempre los mismos argumentos. Recientemente hemos visto como una página oficial del movimiento ha publicado en línea el libro de Julio César Clavijo, Un Dios Falso Llamado Trinidad [1].
En el primer capítulo de la obra, titulado El Dios Trino no es el Dios de la Biblia, el autor comienza con la clásica diatriba modalista. Esta consiste en preparar al lector con el bombardeo sistemático de expresiones como, «la doctrina de la ‘santísima trinidad’ es una enseñanza totalmente ajena a las Sagradas Escrituras», «La ‘santísima trinidad’ no es el Dios de la Biblia, y por ende, no es el Dios de los verdaderos cristianos», «La ‘santísima trinidad’ es un dios falso, inmerso dentro de una cristiandad puramente nominal», «La Biblia no hace ninguna declaración formal sobre la teología trinitaria», y cosas por el estilo. El martilleo se prolonga por más de medio capítulo, entremezclado por supuesto con pasajes bíblicos que hacen referencia a los falsos profetas y maestros, a la importancia de sujetarse a las Escrituras y fundamentar toda enseñanza en la Biblia.
No faltan los reclamos afirmando que ellos (los unicitarios) son los verdaderos cristianos y los únicos seguidores de las enseñanzas de Cristo. Más que un argumento, lo que el autor hace es usar el recurso psicológico de todas las sectas para ganar la atención de la mente incauta que tiende a no examinar lo que se le dice. En realidad, toda la disertación inicial del libro puede ser usada por cualquier grupo herético para justificar sus enseñanzas. Hasta los grupos más aberrantes dicen ser la única iglesia o los únicos cristianos y que sus doctrinas están basadas en la Biblia. En nuestra opinión, el autor pudo haberse ahorrado todo esto e ir directamente a los argumentos en que apoya sus ideas.
En cierto punto del Capítulo 1, el señor Clavijo expresa:
«A continuación vamos a presentar cuatro declaraciones explícitas de lo que es la trinidad, tal y como lo han hecho algunos escritores trinitarios de las ramas protestante y católica. Usted podrá apreciar que absolutamente nada de lo que ellos afirman, se encuentra de una manera explícita en las Sagradas Escrituras.»
A continuación, Clavijo presenta cuatro definiciones de la doctrina de la Trinidad. La primera de ellas es una cita directa de un escrito mío (honor que me hace):
«Definición de Trinidad: Dentro de la unidad de un único Dios existen tres personas, Padre-Hijo-Espíritu Santo, y los tres comparten los mismos atributos y la misma naturaleza, por lo tanto estos tres constituyen el único Dios.»
Acto seguido, Clavijo presenta tres definiciones más, para luego escribir:
«Como puede apreciarse, las anteriores definiciones explícitas de la trinidad, brillan por su ausencia en la Palabra de Dios.»
¿Qué quiere decir Clavijo con esto? ¿Acaso piensa que para que lo anterior sea verdad debe estar registrado en la Biblia literalmente de esa forma? ¿Acaso pretende que Jesucristo o los apóstoles debieron haber dicho exactamente las mismas palabras, ya sea desde una barca en el Mar de Galilea o desde las instalaciones del Aerópago en Atenas?
La trampa de Clavijo consiste en exigir que las definiciones de la Trinidad aparezcan en la Biblia exactamente en la misma forma, con las mismas palabras o al menos en forma similar. Si no es así, si la doctrina de la Trinidad no aparece totalmente formada, entonces, según Clavijo, la doctrina no está en la Biblia.
Todo esto es una cortina de humo con el fin de evitar discutir si la doctrina puede o no encontrarse en el Nuevo Testamento en la etapa de su infancia. El unicitario va a escabullirse como pueda de tratar con este planteo. Por supuesto que el objetivo final de argumentos como éste es hacerle pensar al lector que la Trinidad no está en la Biblia y que fue inventada o creada por la iglesia católica. Es la misma falacia cometida por el liberal Alvan Lamson en 1869 (autor que Clavijo va a citar de apoyo más adelante, a pesar de que Lamson era un liberal). Por supuesto que Lamson, así como los unicitarios, no tenía el menor concepto del comienzo y el desarrollo de la doctrina.
El Surgimiento y Desarrollo de la Doctrina
La Teología es el lenguaje vivo de la Iglesia. Este se profundiza y se enriquece con el paso del tiempo. La revelación progresiva encontrada en la Biblia requirió, naturalmente, una progresión de doctrina en la historia. La gente de Dios siempre buscó profundizar en lo que Dios ha revelado.
Esto significa que los formulaciones post-bíblicas de la Trinidad deben ser apreciadas como parte de la progresión histórica de la doctrina que fue revelada originalmente en el Nuevo Testamento. La formulación de la doctrina de la Trinidad es la flor que se abrió del capullo que se encuentra en la Biblia.
Como en todo proceso, tenemos un comienzo y luego el desarrollo. La Trinidad no fue una doctrina tardía, la Iglesia siempre creyó en la Trinidad. ¿Por qué lo comenzó a declarar oficialmente en el concilio de Nicea? Porque hasta ese entonces no fue necesario hacerlo oficial.
Cuando los errores se introducen, los concilios se tienen que reunir para definir las doctrinas. La persona de Cristo estaba siendo atacada en su deidad y entonces se convocó el concilio. Si un grupo de teólogos hubiera atacado la persona de Adán, la Iglesia hubiera respondido con una doctrina acerca de quién es Adán bíblicamente. La persona de Jesucristo fue atacada, la iglesia defendió la deidad de Cristo, y por consiguiente, la doctrina de la Trinidad comenzó a ser definida, bien sencillo.
Unos atacan la doctrina diciendo que la Trinidad no surgió hasta el Concilio de Constantinopla, en 381 d.C., otros van más adelante, hasta el credo de Atanasio. Cometen el fatal error lógico de confundir el origen de una doctrina con sus formulaciones posteriores. Algunos llegan a argumentar que la doctrina fue inventada cuando la palabra «Trinidad» se usó por primera vez. En realidad, hasta demandan que los autores del Nuevo Testamento tienen que haber usado terminología aun no desarrollada en sus días. Esto es ridículo. Es ingenuo esperar encontrar la terminología final de la formulación de la doctrina en las páginas del Nuevo Testamento.
Al decir que la doctrina de la Trinidad fue creada en cierto punto de la historia y que no existió hasta ese entonces, los enemigos del cristianismo cometen el argumento del suicidio. Paso a explicarme: para que la doctrina de la Trinidad fuera definida o formulada y defendida contra herejes que la atacaban, es obvio que la doctrina ya existía. ¡Los herejes primitivos estaban atacando algo! Estaban, obviamente, desafiando doctrinas (Trinidad, Deidad de Cristo y Espíritu Santo) que ya estaban en existencia. En otras palabras, los herejes estaban poniendo objeciones a algo que la Iglesia ya creía. El hecho de que la Iglesia defendió la Trinidad al definirla detallada y cuidadosamente a los efectos de responder a los herejes, y al desarrollar terminología nueva como parte de la defensa, prueba que la Iglesia creyó en la Trinidad desde el principio.
¿Es Jesús su propio Padre?
Es obvio que en un libro que ataca la Trinidad desde el campo modalista, no pueden faltar los antiguos argumentos que son repetidos hasta el cansancio a pesar de su inefectividad. Siempre habrá ingenuos que los acepten sin profundizar. El libro de Clavijo no es la excepción. Veamos esta cita en el Capítulo 1, donde el autor se expresa basado en la idea de que Padre, Hijo y Espíritu Santo son sólo títulos para la misma persona:
«Dios es uno, pero tiene varios títulos como son: Padre, Hijo, Espíritu Santo, el Santo de Israel, la Roca, etc. De igual manera un solo hombre puede tener varios títulos tales como amigo, padre, hijo, nieto, primo, esposo, etc., y nadie pensaría que por el hecho de tener varios títulos es que hay varias personas distintas y un solo hombre verdadero. ¿Entonces por qué forzar a las Escrituras para buscar algo que jamás se dice en ellas? Debemos amar a las Escrituras por encima de la tradición de los hombres [subrayado nuestro].»
La falla de este argumento fue sacada a luz hace muchos siglos por Tertuliano, quien básicamente la expuso de la siguiente forma. Es cierto que un hombre puede ser esposo, padre, hijo, etc., pero una cosa es SER y otra es TENER. Para ser esposo se debe tener una esposa, para ser hijo se debe tener un padre, y para ser padre se debe tener un hijo, lo que necesariamente comprende la existencia de más de una persona. En otras palabras, yo no puedo ser llamado hijo si no tengo un padre, ni puedo ser llamado padre si no tengo un hijo, ni puedo ser llamado esposo si no tengo una esposa.
Cuando razonamos propiamente queda en evidencia la debilidad de los argumentos modalistas, quienes pasan la mayor parte del tiempo atacando la doctrina de la Trinidad en lugar de analizar las contradicciones internas de su propia doctrina unicitaria. Tanta confusión marearía a la misma Alicia en el país de las maravillas.
Al querer reducir Padre, Hijo y Espíritu Santo a la categoría de títulos, los unicitarios hacen añicos el concepto bíblico de Dios y convierten a la Biblia en un libro incoherente. Jesucristo dijo: «No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios» (Juan 20:17). Si Padre fuera un título, o función, o manifestación, ¿para qué decir «Subo a mi Padre»? ¿Puede un título ir a otro título?
Por otra parte, Clavijo usa mucho espacio en gráficas, a nuestro entender, tratando de demostrar que siguiendo la lógica del trinitario las diferentes expresiones literarias para referirse a Dios en el Antiguo Testamento como la Roca, el Santo de Israel, Bendito, Altísimo, Bueno, Admirable, Consolador, Creador, Escudo, Eterno, Castillo, etc., también tendrían que ser consideradas personas dentro de la unidad de la deidad. Este intento de ridiculizar la posición trinitaria es un argumento unicitario basado en la ignorancia de la gramática.
Todas las expresiones anteriores son recursos literarios para referirse al mismo ser o persona. Algunos son adjetivos, otros son sustantivos usados metafóricamente, y la mayoría son sustantivos adjetivados donde el sustantivo es omiso o tácito. Estas expresiones denotan funciones, propiedades, o atributos de Dios. En muchos casos el adjetivo (bendito, bueno, admirable, etc.) se reviste de la fuerza del sustantivo personal tácito (Dios) y no existe necesidad de aclarar que el adjetivo es una referencia a Dios. A nadie se le ocurriría pensar que cuando Dios es llamado de diferentes formas, el texto expresa que todas las variantes significan que se trata de diferentes personas. En cambio las referencias a Dios, Espíritu e Hijo son claramente distinguidas como sustantivos personales, denotando que sí se está hablando de diferentes personas. Los unicitarios harían bien en repasar un libro de gramática.
Las artimañas del engaño (el uso malintencionado de las citas de autores trinitarios)
Uno de los campos donde la naturaleza malintencionada de los escritores unicitarios queda más en evidencia, se relaciona con el uso de citas que ellos hacen de autores trinitarios. En este sentido, Clavijo sigue la tradición de los Testigos de Jehová, quienes se caracterizan por presentar citas fuera de contexto, o en su defecto incompletas e imprecisas. Esto lo hacen para hacer aparecer a los escritores trinitarios como rechazando la Trinidad, o hasta como individuos que dogmáticamente aceptan la doctrina aun sin apoyo bíblico. Los ejemplos a continuación sobran para denunciar la deshonestidad modalista en este aspecto.
«… es una cosa buena para examinar la revelación que Dios hizo a las personas judías en el Antiguo Testamento. Nosotros no encontraremos en él una lección de Trinidad – no hay ninguna.» [Bernard, Piault. Twentieth Century Encyclopedia of Catholicism, Vol. 20, What Is The Trinity]
El lector sagaz puede darse cuenta que Clavijo está presentando una cita desprendida de su contexto, lo que conduce a pensar que el autor de la cita admite que la Trinidad no está enseñada en la Biblia (Bernard Piault era un teólogo trinitario). Además, obsérvese que la referencia que nos da Clavijo no es realmente una referencia. Ubica la cita dentro de un tomo de enciclopedia sin proveer la página y evita dar el número de página en el libro de Piault, haciendo casi imposible la verificación de la cita.
Sumado a esto, la declaración en sí no milita contra la doctrina de la Trinidad, solamente expresa lo que todo trinitario acepta, que en el AT la doctrina no aparece definida en una fórmula que podamos poner en un pizarrón. Esto ya lo hemos explicado anteriormente y no volveremos a repetirnos.
Veamos ahora otra cita utilizada por el autor, para «probar» que aun los escritores trinitarios reconocen que no tienen apoyo escritural para la doctrina de la Trinidad:
«El Antiguo Testamento no dice explícitamente nada o de una manera implícita que hay un Dios triuno que es Padre, Hijo, y Espíritu santo. No hay ninguna evidencia de que algún escritor sagrado sospechó de la existencia de una trinidad dentro de la Deidad. Incluso, querer ver en el Antiguo Testamento, sugerencias o señales de la trinidad de personas, es ir más allá de las palabras expresadas por los escritores sagrados. Los escritores del Nuevo Testamento no dan ninguna declaración formal ni ninguna formula de la doctrina de la trinidad, no se encuentra ninguna enseñanza explícita de un Dios en tres personas divinas co-iguales. En ninguna parte nosotros encontramos cualquier doctrina trinitaria de tres personas distintas en la vida divina y activas en la misma Deidad» [Fortman, Edmund. The Triune God, pp. 6, 15]
Esta es una de las tantas citas que Clavijo le pide prestado al pasquín de los Testigos de Jehová ¿Debería creer usted en la Trinidad? En realidad, es una especie de rompecabezas que toma secciones de diferentes páginas y los combina en orden invertido para formar el párrafo en cuestión. Note el lector que las páginas dadas por Clavijo son tan extremadamente distantes entre ellas que la maniobra de tomar cláusulas y combinarlas para formar un solo párrafo y sin puntos suspensivos para separarlas, es a lo mínimo, sospechosa, y como máximo, deshonesta.
Se trata de un «cut and paste» digno del mejor hereje. Para beneficio del lector, vamos a ver el texto inmediato del cual Clavijo extrae las declaraciones que forman el párrafo. Hemos resaltado en azul aquellos textos que fueron extraídos con mala intención para formar el texto que nos da el libro de Clavijo. Vayamos por partes:
1) El Antiguo Testamento no dice explícitamente nada o de una manera implícita que hay un Dios triuno que es Padre, Hijo, y Espíritu santo.
Ahora veamos lo que Fortman dice en la página 15, de la cual Clavijo aísla este texto (la cita de Clavijo es resaltada en azul por nosotros):
«La doctrina del Dios Triuno posee una historia asombrosa. Convencido que esta doctrina es una doctrina cristiana que se originó en la revelación divina, yo comienzo a estudiar en el registro auténtico de la revelación divina que se encuentra en los sagrados escritos del Antiguo y Nuevo Testamento. ¿Qué nos dice el Antiguo Testamento? Nos dice que hay un Dios, un maravilloso Dios de vida, amor, justicia, poder, gloria y misterio, quien es el creador y señor de todo el universo, quien está intensament involucrado con el pequeño pueblo de Israel. Nos dice de su Palabra, Sabiduría, Espíritu, del Mesías que El enviará, de un Hijo del Hombre y el siervo sufriente que vendrá. Pero no nos dice nada explícitamente o por implicación necesaria, de un Dios Triuno que es Padre, Hijo y Espíritu Santo”.
Como podemos observar, Clavijo ha omitido 114 palabras del documento para cambiar así el significado original que Fortman intentó darle a su declaración.
Veamos ahora la segunda cláusula de Fortman que Clavijo «corta y pega» en su libro:
2) No hay ninguna evidencia de que algún escritor sagrado sospechó de la existencia de una trinidad dentro de la Deidad.
A continuación mostramos lo que Fortman dijo en su totalidad. Resaltamos en azul las palabras en la cita de Clavijo:
«Para los autores del Antiguo Testamento … no hay ninguna evidencia de que algún escritor sagrado sospechara de la existencia de una paternidad y filiación divinas dentro de la Deidad. […] Quizá puede decirse que algunos de estos escritos sobre la palabra y sabiduría y espíritu proveyeron un clima en el cual la pluralidad dentro de la Deidad fuera concebible para los judíos. No obstante, estos autores definitivamente nos dan las palabras que el Nuevo Testamento usa para expresar la trinidad de personas, Padre, Hijo, Verbo, Sabiduría, Espíritu. Y la forma de entender estas palabras nos ayuda a ver cómo la revelación de Dios en el Nuevo Testamento va más allá de la revelación de Dios en el Antiguo Testamento.»
Como podemos apreciar, Fortman es trinitario en toda su exposición, pero la cita de Clavijo muta sus palabras para convertir sus escritos en un manifiesto antitrinitario. La deshonestidad de Clavijo llega a extremos inusitados cuando notamos que él elimina las palabras «paternidad y filiación divinas» y las reemplaza con la palabra «trinidad.»
Continuamos:
3) Incluso, querer ver en el Antiguo Testamento, sugerencias o señales de la trinidad de personas, es ir más allá de las palabras expresadas por los escritores sagrados
Este es otro retazo tomado por Clavijo para formar su cobija de remiendos. En lo personal, opinamos que las palabras de Fortman no fueron las más acertadas para expresar el concepto que quiso transmitir. Pero lo que Clavijo no toma en cuenta es que lo dicho aquí por Fortman está en la misma página donde Fortman expresa que el Antiguo Testamento proveyó un «clima en el cual la pluralidad dentro de la Deidad fuera concebible para los judíos.» Es obvio que el mismo autor no va a contradecirse en la misma página, ni siquiera por el uso desafortunado de algunas palabras, y si ese fuera el caso, el contexto inmediato debe corregir la impresión distorsionada. Aclaro que la erudición posterior a Fortman demostró la existencia de 3 personas en el AT con un alto grado de precisi162n y muchos de mis escritos en el tema contienen material al respect.
Por último, veamos las dos cláusulas restantes de la «cita» de Clavijo:
4) Los escritores del Nuevo Testamento no dan ninguna declaración formal ni ninguna formula de la doctrina de la trinidad, no se encuentra ninguna enseñanza explícita de un Dios en tres personas divinas co-iguales. En ninguna parte nosotros encontramos cualquier doctrina trinitaria de tres personas distintas en la vida divina y activas en la misma Deidad.
El lector con discernimiento, por inferencia lógica, comprende que las palabras «formal», «fórmula» y «explícita» son clave para sobreentenderse que sí pueden existir en el texto bíblico declaraciones informales, «aformuladas» e implícitas de Dios en tres personas divinas co-iguales. Ahora, para destacar la deshonestidad intelectual de Clavijo y otros autores antitrinitarios, leamos el contexto del cual fue extirpado con bisturí este texto.
«Los escritores del Nuevo Testamento nos dicen que hay sólo un Dios, el creador y Señor del universo, quien es el Padre de Jesús. Llaman a Jesús el Hijo de Dios, Mesías, Señor, Salvador, Verbo, Sabiduría. Le asignan funciones divinas de creación, salvación, juicio. Algunas veces le llaman Dios explícitamente. Ellos no hablan tan clara y definitivamente del Espíritu Santo como lo hacen del Hijo, pero en momentos le coordinan con el Padre y el Hijo, y le sitúan en el mismo nivel con ellos en lo que tiene que ver con divinidad y personalidad. Nos dan [los escritores del Nuevo Testamento] en sus escritos un plan triádico básico y fórmulas triádicas. Ellos no hablan en términos abstractos de naturaleza, sustancia, persona, relación, circumincessio, misión, pero presentan en su propio estilo las ideas detrás de estos términos. Ellos no [nos] dan una declaración formal o fórmula de la doctrina de la Trinidad, ni una enseñanza explícita de que en Dios hay tres personas divinas co-iguales. Pero sí nos dan un trinitarismo elemental, la información de la que la doctrina del Dios Triuno puede ser formulada … En los sinópticos y en Hechos existen trazas del patrón triádico de Padre, Hijo y Espíritu. La expresión más clara de este patrón se encuentra en la fórmula baptismal donde Mateo presenta a los tres juntos como una tríada y una unidad al mismo tiempo. Pero en ninguna parte nosotros encontramos cualquier doctrina trinitaria de tres personas distintas en la vida divina y activas en la misma Deidad.«
Es evidente que cuando las citas aisladas por Clavijo son vistas en su contexto verdadero, de ninguna manera militan contra la doctrina de la Trinidad, y mucho menos carecen de apoyo bíblico. La maniobra de distorsión de Clavijo revela la verdadera naturaleza de la fuerza y la mente detrás de la doctrina unicitaria.
Otro ejemplo de los tantos que usa Clavijo en su libro para distorsionar las afirmaciones de autores trinitarios es el siguiente:
«La Trinidad es una parte importante de la doctrina cristiana tardía, está claro que el término no aparece en el Nuevo Testamento. Igualmente, el concepto desarrollado de tres compañeros iguales en la Deidad encontrada en las formulaciones de los credos tardíos no puede descubrirse claramente dentro de los confines del canon» [Bruce M. Metzger y Michael D. Coogan. Trinity, p. 782].
Anotemos de paso que la referencia de Clavijo es deficiente por ser incompleta. El autor del texto es Daniel N. Scholwalter, Metzger y Coogan son los editores, y la obra es el Oxford Companion to the Bible. Lo que Clavijo no muestra a sus lectores es el contexto de la cita. En este caso específico, las declaraciones siguientes son cruciales para delatar el engaño por parte de Clavijo. Conste que el texto a continuación es el que sigue inmediatamente a la cita del libro de Clavijo.
«Los creyentes posteriores sistematizaron las diversas referencias a Dios, Jesús, y el Espíritu, encontradas en el Nuevo Testamento, con la finalidad de luchar contras las tendencias heréticas de cómo los tres se relacionan. La elaboración del concepto de la Trinidad también sirve para defender la iglesia de las acusacions de bi o triteísmo. Debido a que los «cristianos adoraban a Jesús como un dios» (Plinio, Epístolas 967), cómo podían reclamar ser la continuación de la tradición monoteísta del Dios de Israel». Varias respuestas son sugeridas, debatidas, y rechazadas como heréticas, pero la idea de una Trinidad, un Dios subsistiendo en tres personas y una sustancia, finalmente prevaleció. Mientras que los autores del Nuevo Testamento dicen bastante sobre Dios, Jesús y el Espíritu de ellos, ningún escritor del Nuevo Testamento se expande en la relación entre los tres con los detalles que los escritores cristianos de épocas posteriores lo hicieron. La primera evidencia neotestamentaria por una fórmula está en 2 Corintios 13.13 … Una formulación más conocida se encuentra en Mateo 28:19 …. Mateo registra un conexión especial entre Dios el Padre y Dios el Hijo, pero no llega a proclamar que Jesús es igual a Dios. Es el Evangelio de Juan el que sugiere la idea de igualdad entre Jesús y Dios …. El cuarto Evangelio comienza con la afirmación de Jesús como el Verbo y terminan con la confesión de Tomás de que Jesús es Señor y Dios…»
Una vez más, vemos cómo Clavijo trata de presentar a un autor (Scholwalter) como alguien que afirma que la Trinidad no está en el Nuevo Testamento ni siquiera en forma embrionaria. Como vemos en el texto inmediato, la realidad muestra lo contrario. Scholwalter afirma que la sustancia que es la base de la doctrina de la Trinidad, sí está en el Nuevo Testamento.
Los ejemplos anteriores son más que suficientes para demostrar la deshonestidad de la forma en que Clavijo y otros autores antitrinitarios manipulan los textos de autores ortodoxos para que éstos aparezcan como admitiendo que la Trinidad no es una doctrina bíblica. En próximos artículos seguiremos analizando otros temas abordados por el libro Un Dios Falso Llamado Trinidad.
Referencias:
1) http://www.pentecostalesdelnombre.com/dios_trino.pdf
*Este artículo fue publicado con el permiso del apologista Pablo Santomauro.
“ A LOS LIDERES DE LAS IGLESIAS PENTECOSTALES UNIDAS DEL NOMBRE ”
“ UNICITARISMO ” “ EL UNICITARIO ” “ LA UNICIDAD ” “ LOS JESUS SOLO ”
La doctrina central del pentecostalismo unicitario establece que hay un Dios único (en calidad de solitario) (singular) que se ha manifestado de diferentes formas; como Padre, como Hijo en la redención, y está actualmente como el Espíritu Santo en la reconciliación y regeneración.
Un Dios que se revela a Sí Mismo en diferentes “maneras, modos, manifestaciones”.
Sostienen que toda la Deidad de Dios no es tres personas. negando la existencia actual y corporal del verbo como SUMO SACERDOTE en el cielo; ya que ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo y Dios no es tres personas
Los términos «Padre», «Hijo (el Verbo)» y «Espíritu Santo» son simplemente las diferentes manifestaciones del Único Dios del universo, en calidad de solitario.
LA DOCTRINA UNICISTA ES UNA DE LAS HEREJIAS MAS PELIGROSA DE TODOS LOS TIEMPOS; y uno de los puntos que la desenmascaran, es precísamente “LA RESURRECCION CORPORAL DE CRISTO. porque mientras dicen que Dios está ahora en la manifestación del Espiritu Santo en la tierra; en el cielo el CUERPO RESUCITADO de la manifestación (segun ellos) de Dios como el Hijo, ¡no existe!, porque como ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo, ¡allá arriba no hay nadie!;
Nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec, el cual es Jesucristo, no existe como una persona en el cielo, con su cuerpo de carne y huesos en gloria (inmortal e incorruptible); ¡ni tampoco el mismo Padre!, Ya que como Dios es una sola persona en calidad de solitario (segun el unicitario), El Dios unicista está aquí abajo manifestado como Espiritu Santo.
Esto hace que el Juramento que Dios (el Padre), le juró al Verbo (Cristo) sea una farsa;
Esta herejia es asunto de muerte y cientos de almas se pierden, principalmente de líderes que la propagan; ¿y cual es el delito? “Hacer mentiroso a Dios” y los mentirosos no entrarán en el reino de Dios.
ESTA HEREJIA ES SUMAMENTE PELIGROSA, PORQUE LLEVA A CONDENACION; PUESTO QUE HACE MENTIROSO A DIOS EN TODA SU PLENITUD Y DEIDAD ( al Padre, al Verbo y al Espiritu Santo).
EJEMPLO:
1). Hace nulo el Juramento del Padre al Verbo (el Hijo), de que sería Sumo Sacerdote para siempre segun el orden de Melquisedec: (Salmos 110:4) (Hebreos 5:5) (Hebreos 5:10; 6:17; 6:20; 7:16-17; 7:21;) etc. etc.
Dios le juró al Verbo (Jesucristo) que sería Sacerdote para siempre segun el orden de Melquisedec: Fíjémonos:
Salmos 110:4. -Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres SACERDOTE PARA SIEMPRE Según EL ORDEN DE MELQUISEDEC.-
Hebreos 6:20. – donde Jesús (el Verbo) entró por nosotros como precursor, HECHO SUMO SACERDOTE PARA SIEMPRE SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC.-
Hebreos 7:21. – porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos SACERDOTES; pero éste (el Verbo), con el JURAMENTO del que le dijo: JURO EL SEñOR Y NO SE ARREPENTIRA TU ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE, SEGUN EL ORDEN DE MELQUISEDEC.-
Hebreos 5:5. – Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose SUMO SACERDOTE, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, YO TE HE ENGENDRADO HOY.-
EL UNICITARIO HACE NULO Y FALSO ESTE JURAMENTO HACIENDO MENTIROSO A DIOS;
Porque Para ellos, la “PERSONA” de nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec no existe en el cielo, debido a que ellos sostienen que la Deidad de Dios NO ES TRES PERSONAS sino MANIFESTACIONES DE UNA SOLA PERSONA; por lo tanto, como ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo, nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec simplemente NO EXISTE EN EL CIELO. (no hay tal Sumo Sacerdote en calidad de persona) porque nuestro Dios (segun ellos) no es tres personas.
“LA PERSONA DE CRISTO NO EXISTE EN EL CIELO” EL UNICITARIO HACE FALSO EL “JURAMENTO” DEL “PADRE AL VERBO” HACIENDOLO “MENTIROSO”. y la Biblia enseña que los mentirosos no entrarán jamás en el reino de Dios. (a menos que se arrepientan)
OTRO EJEMPLO:
2). El Unicitario hace falso el Juramento de Dios a David, de que la carne de Cristo (el Verbo) nunca se corrompería. (Hechos 2:25-27; 2:30-36; 13:34-37) (Salmos 16:10).
ESTE ES OTRO PROBLEMA GRAVE Y SERIO porque si Dios está ahora en la manifestación del Espiritu Santo ¿Donde está la carne de la manifestación como Hijo? puesto que Dios le juró a david que esa carne nunca mas volvería a corrupción (no se corrompería, Hechos 13:34-35) puesto que ahora el Dios Unicista está en la manifestación del Espiritu Santo; PUES QUEDA CLARO, PREGUNTARSE: ¿¿¿ donde está el cuerpo de resurrección de Cristo (el Verbo) ???.
ESTO ES TAN GRAVE QUE PUEDE SER CONSIDERADO COMO UNA BLASFEMIA CONTRA EL ESPIRITU SANTO por la sencilla razón de que HACE MENTIROSO AL ESPIRITU SANTO, ya que el Espiritu Santo dió Testimonio de que Jesucristo (el Verbo) vino mediante Agua y Sangre (1 Juan 5:6) y este Testimonio fue escrito por el Apóstol Juan después de la resurrección y ascención de Cristo y aun después del día de Pentecostés. El Espiritu Santo dando Testimonio escritural por medio del apóstol Juan, de que el cuerpo de Cristo (el Verbo), realmente fue encarnado y que por causa del Juramento su carne nunca se corrompería (Hechos 13:34-35); Por lo tanto el Unicitario hace mentiroso el Testimonio del Espiritu Santo, debido a que como el Dios unicista está ahora en la manifestación del Espiritu Santo, ¿¿¿ Donde está el cuerpo encarnado que usó en la manifestación como el Hijo ??? ¿¿¿ Acaso no cumplió con su propio juramento el Dios Unicista ???
OTRO EJEMPLO:
3). El Unicitario hace mentiroso al Verbo (Cristo) cuando dio TESTIMONIO diciendo: “NO SOY YO SOLO SINO YO Y EL QUE ME ENVIO, EL PADRE” (Juan 8:16-18).
La mentira radica en que Jesús utilizó la “Ley de los Testigos” para probar que él no era solo;
En la “Ley” POR EL DICHO DE DOS O TRES TESTIGOS la persona era enjuiciada y podia hasta morir; no moría por el dicho de UN SOLO TESTIGO…. El testimonio de los testigos es de suma importancia para emitír juicio tanto en la Ley como en la gracia .
Cuando se presentaban los acusadores contra Cristo delante de los principales Sacerdotes para condenarlo, nunca se aceptaba el testimonio de una sola persona sino de dos o tres en adelante (Mateo 26:60) Dios dejó la Ley por medio de Moisés; Jesús (el Verbo) usó esa Ley para probar que él no era solo; Ni el Padre, ni el Verbo pueden mentir ni transgredir su propia Ley. Ver: (Deuteronomio 17:6; 19:15) (Números 35:30) (Mateo 18:16) (1 Timoteo 5:19) etc. etc.
OTRO EJEMPLO:
Cuando se forza a una persona mediante un “CONJURO” delante de Dios para dar respuesta a una pregunta; la respuesta (por causa del conjuro) conlleva maldición y es reo de juicio eterno, si esta respuesta es falsa; cuando el sumo sacerdote Caifás hizo “CONJURAR” por Dios a Jesús (el Verbo) para que bajo JURAMENTO confesara si él era el CRISTO el Hijo del Dios Viviente; Jesús confesó y no negó, que él era el Hijo del Dios Altísimo y que se sentaría a la diestra del poder de Dios.(Mateo 26:63-64) /// NUNCA DIJO QUE EL ERA EL PADRE ///
Mateo 26:63-64. -Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: TE CONJURO POR EL DIOS VIVIENTE, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.
Marcos 14:61-64. – Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte.
Lucas 22:67-71. – ¿Eres tú el Cristo? Dínoslo. Y les dijo: Si os lo dijere, no creeréis; y también si os preguntare, no me responderéis, ni me soltaréis. Pero desde ahora el Hijo del Hombre se sentará a la diestra del poder de Dios. Dijeron todos: ¿Luego eres tú el Hijo de Dios? Y él les dijo: Vosotros decís que lo soy. Entonces ellos dijeron: ¿Qué más testimonio necesitamos? porque nosotros mismos lo hemos oído de su boca.-
Mateo 16:16: Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres EL CRISTO, EL HIJO del DIOS VIVIENTE.
Marcos 5:7: Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? TE CONJURO POR DIOS (el Padre) que no me atormentes.
Lucas 8:28: Este, al ver a JESÚS, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿Qué tienes conmigo, JESÚS, HIJO del DIOS Altísimo? Te ruego que no me atormentes.
Juan 6:69: Y nosotros hemos creído y conocemos que Tú eres EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE.
Juan 20:31: Pero éstas se han escrito para que creáis QUE JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
1 Juan 5:5: ¿Quién es el que vence al mundo, sino EL QUE CREE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS?
LOS UNICITARIOS HACEN MENTIROSO A CRISTO (EL VERBO) cuando sostienen que Jesucristo nuestro Sumo Sacerdote segun el orden de Melquisedec es el mismo Padre.
POR TANTO, EL UNICITARISMO ES UNA HEREJIA; Y LOS QUE LA PROPAGAN HACEN MENTIROSO A DIOS; Y LOS MENTIROSOS JAMAS ENTRARAN EN EL REINO DE DIOS.
– ( A MENOS QUE SE ARREPIENTAN ) –
¡¡¡ A DIOS SEA LA GLORIA !!!
Me gustaMe gusta
amigo nilbialuna, al parecer no conoces la omnipresencia de Dios… estás errando al afirmar que los unicitarios negamos «la existencia actual y corporal del verbo como SUMO SACERDOTE en el cielo; ya que ahora Dios está en la manifestación del Espiritu Santo»… El unicitario conocedor de las escrituras sabe que Dios no está limitado a una sola manifestación a la vez, lo que dices no tiene sentido, pues Dios puede venir sobre su iglesia como Espíritu Santo (y morar en los hombres) y esto NO niega la existencia actual y corporal del Cristo como Sumo sacerdote, Dios puede hacerlo todo y al mismo tiempo y esto no implica que Él sea «tres personas distintas»; así lo hizo muchas veces: en el bautismo de Jesús, en la transfiguración, etc. Dios estaba en Cristo realizando la redención de la humanidad y sin embargo el universo seguía funcionando y Él seguía dando aliento y vida a todo ser viviente,., ¿Si Jesús es Dios, quien quedó en el cielo? (el que pregunta esto ignora la omnipresencia de Dios… Sencillo, Dios estaba en Cristo (Juan 14:10, 2Co.5:19) y al mismo tiempo Dios estaba en el cielo (Mateo 18:19) … antes de afirmar algo acerca de los que creemos, deberías preguntarnos si realmente creemos eso que afirmas … si tiene más dudas puede preguntar y le aclararemos lo que sea al respecto 😉
Me gustaMe gusta
Estimado Carlos, gracias por tú respuesta. No hablo por Niblia Luna, dejaré que ella responda, pero en vista que ustedes los unicitarios niegan la PERSONA DE CRISTO, es obvio que el OFICIO de SUMO SACERDOTE de JESUCRISTO queda en el aire. Uno no tiene que conocer mucho para entender eso. Entendemos tú explicación, pero para que CRISTO pueda hacer lo que las Escrituras dicen, entonces entendemos TRES PERSONAS EN EL SER DE DIOS.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Estimado Pastor Daniel no encuentro esta página: Los Unicitarios y la Palabra «Persona» por Pablo Santomauro
Por favor me puede enviar el enlace de esta pagina.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Estimado Jinsop,
Aquí le dejo el link:
http://institutointerglobal.org/2008/09/26/los-unicitarios-y-la-palabra-qpersonaq/
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo, que Dios lo siga bendiciendo, quisiera saber si esta en formato PDF
Me gustaMe gusta
Estimado Salvador, en este momento no lo tenemos en PDF.
Bendiciones en Cristo.
Me gustaMe gusta
¡¡¡ UN SOLO DIOS EN TRES DIVINAS PERSONAS !!!
1 Pedro 4:11.
Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea DIOS (el Padre) glorificado por JESUCRISTO (el Verbo), “A QUIEN” (singular de un solo Dios) “PERTENECEN” (plural en la Deidad) la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
Colocenses 2:2-3.
A fin de conocer el misterio de DIOS (el Padre), y de CRISTO (el Verbo), “EN QUIEN” (singular de un solo Dios) ESTÁN ESCONDIDOS (plural en la Deidad) todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.
¡¡¡ A DIOS EN SU TRINIDAD SEA TODA LA GLORIA !!!
Me gustaMe gusta
LOS MENTIROSOS NO ENTRAN EL EL REINO DE LOS CIELOS
JESUS DIJO: ¡ “ NO SOY YO SOLO ” SINO “ YO ” (el Verbo) Y EL QUE ME ENVIO “ EL PADRE ” ! (Juan 8:16-18)
EL HIJO (el Verbo) SIENDO DIOS (1 Timotéo 3:16) NO ES EL PADRE
“ CRISTO RECURRIO A LA LEY PARA PROBAR QUE “ EL ” NO ERA SOLO “
-Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero; porque NO SOY YO SOLO, sino YO y el que me envió, EL PADRE. Y en vuestra ley está escrito que el TESTIMONIO DE DOS hombres es verdadero. Yo soy el que doy TESTIMONIO de (mí mismo), y el PADRE que me envió da TESTIMONIO de (mí).- (Juan 8:16-18)
Fíjese que el VERBO da testimonio de si mismo y el PADRE que lo envió dio testimonio de él (dos testigos como lo requiere la Ley)
SI JESUS FUERA EL MISMO PADRE LE ESTARIA MINTIENDO A LOS JUDIOS
Porque ellos le decían: -Tú das testimonio acerca de ti mismo; tu testimonio no es verdadero (Juan 8:13)
CON SOLO ESTOS VERSICULOS (Juan 8:16-18) quedan sepultados los “Jesús solo” o “Unicitarios” y todas las iglesias de la unicidad o (los del nombre)
La respuesta de Cristo (el Verbo) debería de darle reflexión a los unicitarios, porque ellos se hacen llamar “LOS JESUS SOLO” y el mismo Cristo que ellos profesan conocer, les dice: “NO SOY YO SOLO” sino YO y el que me envió, EL PADRE (Juan 8:16-18)
En la “Ley” Por el dicho de dos o de tres testigos la persona era enjuiciada y podia hasta morir; no moría por el dicho de UN SOLO TESTIGO….
El testimonio de los testigos es de suma importancia para emitír juicio tanto en la Ley como en la gracia
(Ver: (Deuteronomio 17:6; 19:15) (Números 35:30) (Mateo 18:16) (1 Timoteo 5:19) etc. etc.
Dios no puede mentir ni transgredir su palabra ni su Ley
¡¡¡ A DIOS SEA SIEMPRE TODA LA GLORIA !!!
Me gustaMe gusta