Esaú el Profano, una lección para hoy
por Daniel Brito
Hay mucho que podemos aprender de esta historia de dos hermanos que la Epístola a los Hebreos cita del Libro de Génesis. Hay dos ejemplos en cuanto a dos vidas espirituales totalmente diferentes. Uno es mundano, o profano, y el otro, busca la bendición de Dios. Debemos apreciar y buscar las cosas de Dios sin dejar que las cosas de este mundo nos estorben. Entramos ahora a nuestra lección que encontramos en Hebreos 12:14-17:
«Busquen la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. 15 Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos; 16 y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor. 17 Después, como ya saben, cuando quiso heredar esa bendición, fue rechazado: No se le dio lugar para el arrepentimiento, aunque con lágrimas buscó la bendición.»
Un profano – es una persona irreverente hacia las cosas de Dios, o que no le importa lo sagrado, o es antirreligioso. La Real Academia Española lo define así: 1. «Que no es sagrado ni sirve a usos sagrados, sino puramente secular.» 2. «Que no demuestra el respeto debido a las cosas sagradas.»
La versión Nueva Traducción Viviente dice en el verso 16: «Asegúrense de que ninguno sea inmoral ni profano como Esaú, que cambió sus derechos de primer hijo varón por un simple plato de comida.»
Para los orientales, la primogenitura era muy valiosa. El hijo mayor recibía casi siempre una doble porción y la responsabilidad de estar encargado de todos los hermanos.
Parece como que uno mismo se hiciera la pregunta: ¿qué tiene que ver la primogenitura con lo espiritual? Veamos algunos puntos al respecto.
- Había una bendición de Dios para el hijo mayor.
- Despreciar la responsabilidad de hijo mayor, mostraba un carácter irresponsable.
- En esa Primogenitura estaba incluida las promesas que Dios le había dado a su abuelo Abraham, y luego a su padre Isaac, y que él, como primogénito, sería parte de esa herencia y Promesa.
- Debemos notar que la cita de Hebreos lo junta con los inmorales (fornicarios), y los que están a punto de dejar la gracia de DIOS. El profano, siendo que es irreligioso, o que no le importa, bien puede unirse a esos otros.
Veamos tres cosas sobre lo que Esaú hace.
- La venta de la primogenitura cuando viene con hambre, muestra un hombre que no le importa nada hasta comer y satisfacer su hambre.
- Seguramente que Esaú venía bien cansado, y, sí traía mucha hambre; pero cuando Esaú dice: «Me voy a Morir» muestra que está exagerando, y muestra su verdadero carácter, que busca lo suyo propio, aún hasta si tiene que vender su alma.
- También muestra su deseo de GRATIFICACIÓN INSTANTÁNEA. ¡Qué lección para nosotros hoy día que estamos siendo testigos de eso mismo! Estamos viviendo en medio de una sociedad egoísta, que solo piensa en la gratificación instantánea sin importar las consecuencias hacia sus semejantes.
Esaú se come el plato de lentejas, y se levanta como si nada. Despreció lo que le pertenecía por un plato de lentejas, sin pensar en ese momento en las consecuencias. El relato de Génesis 25:34 es bien claro:
«Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.» RV 1977
Para nosotros hoy día, esta porción del Texto Sagrado nos deja una gran lección, y es sobre aquellos que como Esaú, buscan un evangelio fácil. Qué diferente a las enseñanzas de nuestro SEÑOR JESÚS, que dijo que para ser Su discípulo, había que negarse a sí mismo, tomar su cruz, y seguirlo. Lucas 9:23 dice:
«Dirigiéndose a todos, declaró: —Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga.»
Las Palabras de nuestro SEÑOR JESÚS son bien claras, porque son un llamado a someterse a la voluntad de Dios totalmente como dice el Texto: «cada día».
Los que son como Esaú, buscan un evangelio de emoción, que satisfaga la gratificación instantánea que tanto está de moda, y que no exige compromisos. Es lo que muchos predican por agradar a la gente, y es lo que abunda en muchos programas cristianos de televisión: un evangelio sin compromiso.
Que Dios les bendiga.
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Amén me tk. Mi corazón para buscar a Jesús cómo debe de ser… cómo la vida de Jacob en su sueño con Jesucristo…. tremendo 🙏🙏
Me gustaMe gusta
Gracias hermana por sus buenas palabras.
Que Dios la bendiga.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por aclararnos este texto y mostrarnos el contexto. Nos ayuda a entender las implicaciones para nuestra vida actualmente. Que el Señor nos ayude a buscarle El primeramente con todo el corazón.
Que el Señor nos guarde de ser profanos.
Me gustaMe gusta
Gracias Marysabel por su comentario.
Que Dios le bendiga.
Me gustaMe gusta