La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista Por Pablo Santomauro Cada vez que los pentecostales unicitarios proceden a refutar los argumentos trinitarios, quedan atrapados en las arenas movedizas de sus propios razonamientos. Tal es el caso con Isaías 48:16, verso éste que menciona a las tres personas de la Deidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:              «Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu». (Is. 48:16) Siga leyendo haciendo «click» aquí → Continúa leyendo La Trinidad en Isaías 48:16 y la refutación modalista

Evolución: ¿Y las Pruebas?

Evolución: ¿Y las Pruebas? Por Pablo Santomauro ¿Respalda la evidencia la teoría de la evolución o nó? Aparentemente el paso del tiempo y el aumento de conocimiento no ha ayudado a los evolucionistas, sino que los ha lastimado severamente. La evolución fue popular en sus inicios porque en realidad había muy poca información acerca del proceso en sí. Ahora ya se conocen los detalles de la bioquímica y la genética, también de la teoría de información, y la increíble complejidad del más pequeño organismo viviente. Siga leyendo pulsando aquí → Continúa leyendo Evolución: ¿Y las Pruebas?

Pregunta recibida sobre la Doctrina

Pregunta recibida sobre la Doctrina Por Daniel Brito Pregunta de un visitante al blog: Querido hermano. Felicidades por el blog, que me parece del todo interesante. Realmente, siento mucho ver estas disputas y emperramientos por llevar nuestras doctrinas como estandarte, en vez de que ese estandarte sea nuestro propio Señor que nos une (o debería unirnos). Personalmente creo en la doctrina de la trinidad, porque veo las evidencias en las escrituras que las confirman, pero tengo muchos amigos unicitarios y unitarios, que al igual que yo, pensamos que las doctrinas siempre es mejor sopesarlas con un poco de humildad, respetándo … Continúa leyendo Pregunta recibida sobre la Doctrina

Reflexiones en el Argumento Cosmológico (argumento de causa y efecto por la existencia de Dios)

Reflexiones en el Argumento Cosmológico (argumento de causa y efecto por la existencia de Dios)   por Pablo Santomauro   En el intento de refutar el ateísmo y el escepticismo, uno de los objetivos del apologista cristiano es confrontar al escéptico con su propia irracionalidad. Los cristianos han surgido a través de los siglos con varios argumentos racionales para probar la existencia de Dios. Uno de ellos es el argumento cosmológico. El valor de cualquier argumento que no recorre la distancia completa a los efectos de mostrar la existencia del Dios personal e infinito de la Biblia, está en relación … Continúa leyendo Reflexiones en el Argumento Cosmológico (argumento de causa y efecto por la existencia de Dios)

Cosas que debemos evitar cuando defendemos la Trinidad

Cosas que debemos evitar  cuando defendemos la Trinidad Pablo Santomauro Existe un reducido número de cristianos que está interesado en conocer al Dios que los ha salvado. Por eso es que la doctrina de la Trinidad es clave para aquellos que buscan profundizar en la naturaleza del Dios que creó, juzgó, y suplió el camino para redimir a los culpables de rebelarse contra él. Tal magna obra de salvación sólo pudo haberse llevado a cabo por un Dios trinitario. La salvación del hombre demandaba la intervención de una triunidad. Algo menos que eso hubiera rendido a este Dios en una deidad absurda, insuficiente e inefectiva. ¿Qué derecho tendría ese Dios de pedirnos sujeción si él mismo no hubiera demostrado el máximo … Continúa leyendo Cosas que debemos evitar cuando defendemos la Trinidad

“Sea la LUZ, y fue la LUZ”

“Sea la LUZ, y fue la LUZ” Autor: Sergio A. Perelli El 20 de Diciembre 2013, la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), juntamente con la U.N.E.S.C.O., declararon el 2015 como el Año Internacional de la Luz (I.Y.L.), por ser la luz la que impulsa el desarrollo de las tecnologías y la riqueza cultural. Ahmed Zewail, premio Nobel e investigador del Instituto de Tecnología de California (CalTech), expresó lo siguiente respecto a la decisión de la O.N.U.: “La civilización no existiría sin luz, la luz de nuestro Sol”. Y John Matler, científico de la NASA, declaró: “La luz nos da vida a través … Continúa leyendo “Sea la LUZ, y fue la LUZ”

¿Qué es el Teísmo Abierto?

¿Qué es el Teísmo Abierto? Por Pablo Santomauro “A través de la historia, la iglesia ha confrontado no solamente errores de mayor o menor severidad, sino también herejías. Pero la herejía ha traído un beneficio indirecto a la iglesia – la ha forzado a definir la ortodoxia … En todas las eras, la herejía ha catapultado a la iglesia a definir su confesión de fe con una mayor precisión. Este beneficio saludable originado en la herejía no hace que las herejías sean menos aborrecibles. Las herejías son condenables precisamente porque llevan a la gente a la condenación. Ellas sitúan a … Continúa leyendo ¿Qué es el Teísmo Abierto?

El propio Testimonio de JESUCRISTO

El propio Testimonio de JESUCRISTO Por Daniel Brito Aunque algunos niegan la Divinidad y Eternidad de JESUCRISTO, podemos notar que el mismo SEÑOR JESÚS enseñó Su IGUALDAD con el Padre y Su Eternidad. En primer lugar, JESUCRISTO se identificó como JEHOVÁ del Antiguo Testamento. Veamos algunas observaciones tomadas del libro: Defensa de la Fe. Cristo afirma: «Yo Soy el Buen Pastor» (Juan 10:11). Pero el Salmista dice: «Jehovah es mi pastor» (Salmo 23:1). Declara ser el juez de todos los hombres y naciones (Juan 5:27-29; Mat. 25:31), pero Joel, citando a Jehovah, escribió: «…porque allí me sentaré para juzgar a … Continúa leyendo El propio Testimonio de JESUCRISTO

El hecho de que los herejes enseñaran doctrinas de error

El hecho de que los herejes enseñaran doctrinas de error Por Daniel Brito (1 Timoteo 4:1) «Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, prestando atención a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios» (La Biblia de las Américas) Eso no cambia para nada lo que la Iglesia creía en la era de los apóstoles, y después en el segundo y tercer siglo. Los escritos de los Padres Apostólicos son de mucha importancia, ya que eran aquellos que habían conocido o tenido algún contacto con alguno de los apóstoles. Como ejemplo, Policarpo había … Continúa leyendo El hecho de que los herejes enseñaran doctrinas de error

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?

¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?  por Pablo Santomauro  Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.  Deuteronomio 6:4  Los antitrinitarios han usado Deuteronomio 6:4 para probar «infaliblemente» que Dios es unipersonal y que la doctrina de la Trinidad es falsa. ¿Tiene validez bíblica este reclamo? Veamos lo que dice un unitario sociniano; la cita fue tomada de un escrito que pretende refutar uno de nuestros artículos:                   El Señor Santomauro parte de una premisa preconcebida-que a mi juicio es errada- la cual afirma que para los Judíos una Deidad plural o compuesta por más de una … Continúa leyendo ¿Acaso la shemá de Israel denota una sola persona en la Deidad?