Terminología mormona
por Pablo Santomauro
Cuando usted habla con los mormones tiene que saber que ellos y usted van a usar las mismas palabras, pero no estarán utilizando el mismo lenguaje. Cuando un mormón le dice que él cree en la Trinidad, no quiere decir que cree en la posición histórica y ortodoxa de un Dios que existe en tres personas. Para el mormón, la Trinidad es una institución que es ejercida por tres dioses separados.
Trinidad (definición bíblico-cristiana):
“Un Dios que ha existido por toda la eternidad y que existe en tres personas, Padre-Hijo-Espíritu Santo. Los tres comparten la misma naturaleza y los mismos atributos”.
No se trata de tres dioses separados, sino un solo Dios. Repetimos más en detalle:
“Dentro de la unidad de un único Dios existen 3 personas simultáneamente, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Las tres personas comparten la misma naturaleza y los mismos atributos. Por lo tanto estas 3 personas, por deducción lógica, son el único y verdadero Dios”.
Trinidad en la doctrina mormona:
Dios Padre (nombre propio: Elohim)
«El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre”. (Doctrina y Convenios 130:22; Doctrina Mormona, p. 342)
Ya hemos visto que cuando el mormón les dice que él cree en Dios no quiere decir que cree en el verdadero Dios, creador de todas las cosas, el que ha existido por siempre, el que fue, es y será, el Dios eterno. Dios-Elohim, fue un hombre en el pasado en otro planeta, obedeció las leyes del Dios de ese planeta y fue exaltado a la categoría de Dios con sus esposas y todo lo demás.
Jesús (nombre propio: Jehová)
«Cristo es Jehová; son una misma persona». (Doctrina Mormona, p. 384)
«En una cantidad de pasajes del Antiguo Testamento se usa el nombre Jah para designar a Jehová, que es Cristo, que ha sido traducido como Señor”. (Ex. 15:2; 17:16; 19:8; Is. 38:11) (D. & C. 110:1-10)
“Jesús – Jehová del Antiguo Testamento” (Bible Dictionary, in The Holy Bible, Authorized King James Version with Explanatory Notes and Cross references to the Standard Works of the Church of Jesus Christ of Latter-day Saints [Salt Lake City, UT: The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, 1990]).
Cuando llegó la hora de enviarlo a la tierra y darle un cuerpo humano, Elohim (el Padre), miró a María detenidamente y dijo (perdón por la ironía): «Esta hermosura es para mí”. Antes que dejar que otro lo engendrara decidió venir él mismo a la tierra, y engendrar a Jesús de la misma forma que todos los seres humanos son engendrados, por medio de relaciones sexuales. Elohim tuvo relaciones sexuales con la virgen María, y así fue concebido Jesús. Si lo dudan, consulten con Doctrina y Convenios 130:22, y también Doctrina Mormona, p. 248.
Sin embargo, el registro bíblico dice que el nacimiento de Jesús fue así: «El Espíritu Santo vendrá sobre tí, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra: por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios» (Lc. 1:35). La hermosa historia del milagro divino del nacimiento de Jesucristo es convertida en una episodio pornográfico por los mormones. Estamos frente a otro producto de la mente de los fundadores de la secta y su fijación con el sexo.
Ni que hablar de la vida de Jesús. Estuvo casado con las dos Marías, Marta, y muchas otras mujeres y procreó hijos. (Apóstol Orson Hyde, Journal of Discourses2:81,82; 2:210. Apóstol Orson Pratt, The Seer, pp 159, 172. Wilford Woodruff’s Journal 8:187.)
Una vez más, este tipo de doctrina, ¿si no viene del trono de Dios, de dónde viene? Respuesta: directamente del corazón de averno, para usar una palabra en desuso.
El Espíritu Santo – un espíritu con forma de hombre
En la literatura mormona leemos acerca del Espíritu Santo: «Una deidad diferente del Padre y del Hijo, un personaje de espíritu, que no posee un cuerpo de carne y hueso como el Padre y el Hijo tienen». (Doctrina y Convenios 130:22; Doctrina Mormona pp.576-77).
Por si esto no quedó claro, «Doctrinas de Salvación» lo clarifica para nosotros de la siguiente forma: «… es un espíritu con forma de hombre … El Espíritu Santo tiene forma y dimensiones. El no llena la inmensidad del espacio y no puede estar presente en todas partes al mismo tiempo, personalmente. Sólo su poder se manifiesta en todo lugar al mismo tiempo». (Doctrinas de Salvación 1:36, 38; también Principios del Evangelio: 34)
Salvación
Para los cristianos bíblicos, salvación es un término que incluye justificación (significa que somos declarados justos y nuestros pecados son perdonados),santificación (el proceso por el cual el Espíritu Santo nos perfecciona a través de esta vida), y glorificación (ésta ocurrirá cuando estemos en Su presencia, alcanzando su punto más alto en la resurrección). Salvación es un término inclusivo de estos tres que mencionamos anteriormente.
Sin embargo, para los mormones «salvación» tiene dos categorías. Existe, según ellos, una salvación «general». Esta significa simplemente una resurrección corporal que viene a todos los seres humanos por gracia. Esta clase de salvación es simplemente la resurrección y es sinónimo de «inmortalidad», o sea, que los seres humanos viviremos para siempre. Sólo hay una excepción, los hijos de perdición no serán resucitados (mayormente apóstatas cuyo destino es «las tinieblas de afuera»). Todo lo que Jesucristo logró con su sacrificio en la cruz fue la resurrección universal, todos seremos resucitados y luego juzgados para ver cuál es nuestro destino eterno. (Doctrinas de Salvación 1:118; Principios del Evangelio:346-347; Artículos de Fe:92)
Reitero, esta salvación general es «por gracia», es por ello que los mormones sentaditos en el sillón de su sala le pueden decir muy sonrientes que están de acuerdo con usted en que la salvación es por gracia.
La segunda categoría sería la salvación «individual», «la que el hombre amerita por medio de sus acciones a través de la vida y por obediencia a las leyes y las ordenanzas del evangelio». (Joseph Fielding Smith, Doctrinas de Salvación [Salt Lake City, U: Bookcraft, 1975], 1:134)
Los mormones enseñan que «salvación, en su verdadero y completo significado, es exaltación o vida eterna que se gana al heredar el más alto de los tres cielos … y aquellos que la obtienen, son dioses». (Doctrina Mormona, p. 670)
Como puede ver, estimado lector, los mormones estarán usando las mismas palabras que usted pero estarán hablando diferente idioma. Por eso es importante conocer la definición detrás de cada término en el lenguaje de cualquier sectario, no sólo en el caso de los mormones. Una vez que uds. entienden lo que ellos están diciendo, estarán en mejor posición de entenderlos, conversar con ellos y si es posible evangelizarlos, o sea, presentarles el evangelio verdadero.<>
*Este artículo fue publicado en este blog con el permiso del apologista Pablo Santomauro.
Un comentario en “Terminología mormona”