LLAMADOS A ORAR [parte 1]
Por Daniel Brito
Mateo 6:5-8 «Cuando ustedes oren, no sean como los hipócritas, que aman orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. De cierto les digo que ya tienen su recompensa. 6 Pero tú, cuando ores, entra en tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en secreto te recompensará[b]. 7 Y al orar, no usen vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que serán oídos por su palabrería. 8 Por tanto, no se hagan semejantes a ellos, porque el Padre de ustedes sabe de qué cosas tienen necesidad antes que ustedes le pidan.» RVA 2015
El tema de la oración es uno que a veces parece ser redundante por la cantidad de veces que escuchamos sobre el tema. Pero por mucho que uno hable de la oración, nunca es lo suficiente, ya que es un tema primordial en la vida Cristiana. En la Biblia encontramos muchos ejemplos de oraciones, pero el mejor ejemplo que hemos recibido es de nuestro SEÑOR Y DIOS JESUCRISTO.
La oración modelo conocida como el Padre Nuestro la encontramos unos versos más adelante cuando el SEÑOR JESÚS enseña cómo DEBEMOS orar. Pero esta enseñanza sobre el Padre Nuestro también la encontramos en el Evangelio de Lucas (11:1-4).
Aunque algunos han querido probar que el Padre Nuestro de Mateo y Lucas es la misma enseñanza, en realidad no lo es. De hecho, no hay duda de que el SEÑOR JESÚS tuvo que enseñar a Sus discípulos en diferentes lugares en más de una ocasión sobre el mismo tema para que pudieran aprender lo que había enseñado en otro lugar.
El relato de Lucas sobre esta oración modelo es una versión abreviada de la que encontramos en Mateo, aunque las dos oraciones fueron enseñadas en diferentes ocasiones. El relato del Evangelio de Mateo fue en Galilea; la que Lucas nos relata ocurrió varios meses después en Judea.i
Lo primero que debemos notar es que la oración no debe ser para impresionar a alguien o aun a DIOS. La oración muestra nuestra dependencia de DIOS. Muestra nuestra necesidad de hablar con DIOS.
Nótese que el SEÑOR JESÚS dice: «Cuando oren» No dice «si oran». El SEÑOR JESÚS espera que Sus discípulos oremos. Así que la oración muestra nuestra OBEDIENCIA a DIOS y la falta de oración es DESOBEDIENCIA a DIOS.
El ejemplo que el SEÑOR JESÚS nos ha dejado aquí en estos versos que hemos leído es de una FALSA PIEDAD mostrada delante de la gente. Para nosotros, en este estado de California tan secular, pararse en la calle y ponerse a orar en alta voz con las manos levantadas sería visto como algo extraño.
Pero digamos que es en una convención Cristiana, y uno se para en un rincón a orar en alta voz, tal vez traería la admiración de algunos y la crítica de otros. El SEÑOR JESÚS aquí aclara que quienes hacen eso para impresionar a la gente, ya han recibido su recompensa. Es decir, la recompensa que ellos reciben es que algunos van a admirar lo que están haciendo.
Esa recompensa no sirve para nada, ya que los elogios humanos no duran mucho. Un día lo elogian a uno, y al otro día critican. La verdadera recompensa la da el SEÑOR JESÚS.
Así que cuando oremos, debemos buscar un lugar privado para hacerlo. Entra el cuarto y cierra la puerta como dice el SEÑOR JESÚS. El punto aquí es tener total privacidad para estar en comunión con el Padre sin distracciones externas.ii
Las casas comunes de aquellos tiempos eran de un solo cuarto, pero tenían un pequeño cuarto o «closet» para guardar cosas. Debemos notar que aun la lectura privada en el mundo antiguo era en alta voz. Lo mismo con las oraciones. Así que la oración en privado sería en alta voz. La razón por estar en un lugar privado es para que nadie lo escuchara.iii
Que Dios les bendiga
[Continuará]
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Reina Valera Actualizada 2015.
Notas:
i MacArthur, John F.. Luke 11-17 MacArthur New Testament Commentary (MacArthur New Testament Commentary Series) (Kindle Locations 115-117). Moody Publishers. Kindle Edition.
ii Osborne, Grant R.; Osborne, Grant R.. Matthew (Zondervan Exegetical Commentary on The New Testament series Book 1) (Kindle Locations 4109-4113). Zondervan. Kindle Edition.
iii France, R. T.. The Gospel of Matthew (The New International Commentary on the New Testament) (p. 238). Wm. B. Eerdmans Publishing Co.. Kindle Edition.
2 comentarios en “LLAMADOS A ORAR [parte 1]”