¿Es justo sufrir una eternidad por los pecados cometidos en un relativo lapso de tiempo?
¿Es justo sufrir una eternidad por los pecados cometidos en un relativo lapso de tiempo?
por Pablo Santomauro
¿Tiene usted respuesta para la vieja pregunta de cómo un pecado finito puede acarrear un castigo eterno y sin posibilidad de redención?
Respuesta:
Hace tiempo leí y aprendí que es un error crear una relación proporcional entre la magnitud o gravedad de un crimen y el tiempo que lleva cometer ese crimen. Hans Küng, el teólogo renegado de la iglesia católica y otros como los Adventistas del Séptimo Día siempre plantean el conocido «¿Cómo puede un delito finito merecer un castigo infinito?
De muy buenos apologistas aprendí a refutar el argumento. Un asesinato puede tomar cinco segundos en consumarse. Robar puede tomar horas o días si en el proceso hay que excavar túneles para llegar a una bóveda principal. El punto es que el castigo correcto o la sentencia apropiada para una persona no se da en función del tiempo que toma cometer el crimen, sino en función de la gravedad de ese crimen. Continúa leyendo «¿Es justo sufrir una eternidad por los pecados cometidos en un relativo lapso de tiempo?»