El hecho de que los herejes enseñaran doctrinas de error

El hecho de que los herejes enseñaran doctrinas de error Por Daniel Brito (1 Timoteo 4:1) «Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, prestando atención a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios» (La Biblia de las Américas) Eso no cambia para nada lo que la Iglesia creía en la era de los apóstoles, y después en el segundo y tercer siglo. Los escritos de los Padres Apostólicos son de mucha importancia, ya que eran aquellos que habían conocido o tenido algún contacto con alguno de los apóstoles. Como ejemplo, Policarpo había … Continúa leyendo El hecho de que los herejes enseñaran doctrinas de error

Útil para enseñar

ÚTIL PARA ENSEÑAR Por Daniel Brito (2 Timoteo 3:16) «Toda Escritura es inspirada por[f] Dios y[g] útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia[h], 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto[i], equipado para t┌oda buena obra.» Analizando el Texto Sagrado, podemos notar que comienza diciendo que es ÚTIL para ENSEÑAR. O sea, eso quiere decir que la Escritura es una fuente positiva de Doctrina Cristiana. El apóstol Pablo menciona «enseñar» QUINCE veces en las Epístolas Pastorales, mientras que en el resto del Nuevo Testamento ocurre solamente SEIS veces.i Noten la importancia de ENSEÑAR en … Continúa leyendo Útil para enseñar

¿PASTORES o PLOMEROS? Parte II

¿PASTORES o PLOMEROS? Autor: Sergio A. Perelli Parte: II Los púlpitos del mundo, lamentablemente están llenos de ‘asalariados’ que además de vivir como sultanes en todas las definiciones de la palabra; predican ‘otro evangelio’ contaminado con las filosofías humanistas que giran alrededor de satisfacer al ‘ego’ o el ‘yo’ pero hueco del “CONSEJO DE DIOS”. El ‘otro evangelio’ está lleno de ‘sensacionalismo’ y ‘seducción’ de las emociones; con el agregado de estar fundamentado en falsas promesas para que el hombre pueda hacerse de ‘tesoros en la tierra’. Asimismo este ‘otro evangelio’ que apela a millones que tienen ‘comezón de oír’, es presentado en el … Continúa leyendo ¿PASTORES o PLOMEROS? Parte II

Declaro, declaro, declaro, en el nombre de Jesús

Declaro, declaro, declaro, en el nombre de Jesús ¿Por qué muchas reuniones de oración evangélicas se han convertido en sesiones de ‘declaración’? BRISA FRESCA AUTOR Will Graham 03 DE OCTUBRE DE 2015 22:50 h   ¿Declaras las cosas que no son como si fuesen, hermano? ¿Declaras la unción apostólica de los últimos tiempos sobre tu vida, hermana? ¿Declaras la bendición profética de lluvia tardía sobre tu familia, querido(a) lector(a)? Si es así, te declaro que estás haciendo las cosas mal… ¡Pero ánimo! Yo también empecé así. En vez de asistir a cultos de oración me vi involucrado en reuniones de … Continúa leyendo Declaro, declaro, declaro, en el nombre de Jesús

¿Cómo reconocer a un falso profeta?

¿Cómo reconocer a un falso profeta? Martyn Lloyd-Jones nos da ocho pautas para reconocer a los falsos profetas. BRISA FRESCA AUTOR Will Graham   En sus exposiciones sobre el Sermón del monte, el querido predicador evangélico Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) tomó tiempo para instruir a su congregación en Londres sobre el peligro de los falsos profetas. Basándose en Mateo 7:15 –“Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces”- Lloyd-Jones ofreció las siguientes observaciones perspicaces. 1.- Un falso profeta no tiene ‘puerta estrecha’ en él ¿Cómo se puede describir a … Continúa leyendo ¿Cómo reconocer a un falso profeta?

He Guardado la Fe

He Guardado la Fe

Por Daniel Brito

Al terminar el año 2016, es muy común para muchos hacer nuevas «resoluciones» o propósitos para el año nuevo. Otros reflexionan en lo ocurrido durante el año con la esperanza que el próximo año será mucho mejor. Y otros por razones de enfermedad o de edad avanzada, o cualquier otra razón, reflexionan en su mortalidad como seres humanos. Otros buscan tener éxito, poder tener más cosas, mejores trabajos, etcétera para el año nuevo. En realidad, no hay nada malo en eso, siempre y cuando miremos a lo que el verdadero éxito es para el cristiano, y lo que los verdaderos propósitos deben ser. El comienzo de un Nuevo año es una oportunidad para reflexionar en el año que acaba de terminar, y qué mejor que pedirle a nuestro SEÑOR que examine nuestras vidas. Eso es lo que el Salmista David hizo. El Salmo 139:23-24 dice:

«Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis pensamientos. 24 Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el *camino eterno.» NVI

El pastor Sergio A. Perelli escribiendo a pastores dice:

«¿Qué tal si JESUS en persona descendiera del cielo al finalizar cada semestre con el fin de «EXAMINAR NUESTROS MINISTERIOS»? ¿Qué calificación nos pondría el MAESTRO DE LOS MAESTROS? Continúa leyendo «He Guardado la Fe»

La teología del yo, yo, yo ¿De dónde ha surgido nuestra fascinación con la superación personal?

La teología del yo, yo, yo ¿De dónde ha surgido nuestra fascinación con la superación personal? AUTOR: Will Graham La gran meta del cristianismo es la de dar toda la gloria a Dios (1 Corintios 10:31). Él nos creó con el aliento de su boca y nos redimió por la sangre de su Hijo. ¿Cómo no vamos a darle la gloria? Por esta razón la quinta sola de la Reforma protestante es: Soli Deo gloria, es decir, a Dios únicamente sea la gloria. Pero si la gloria de Dios es el fin del cristianismo y del protestantismo, ¿por qué predominan … Continúa leyendo La teología del yo, yo, yo ¿De dónde ha surgido nuestra fascinación con la superación personal?

Los mormones – Introducción

Los mormones – Introducción

 3ra. parte

por Pablo Santomauro

 

Contenido:

  • Los libros sagrados del mormonismo

    • Breve listado de las obras «inspiradas» y comentario

    • Breve listado de otros escritos oficiales pero no inspirados

  • El Libro de Mormón

    • La Historia

    • El Origen

    • La Biblia y El Libro de Mormón

    • Evidencia Científica en contra

  • Conclusión

Los Libros Sagrados del Mormonismo

Para entender el mormonismo, también es fundamental estudiar las fuentes primarias de sus enseñanzas. El Libro de MormónLa Perla del Gran Precio, y Doctrinas y Convenios, son los libros sagrados de la iglesia mormona. Estos libros son, según la doctrina oficial de la iglesia, inspirados por Dios y superiores a la Biblia.

Debido a restricciones de tiempo, estaremos hoy viendo solamente El Libro de Mormón. En un curso más prolongado correspondería hacer un examen de los tres libros por su autenticidad, su teología, historia y ciencia, a la luz de la Biblia.

Son tantas las discrepancias, las contradicciones internas, y las inexactitudes históricas y científicas, y las falsas profecías de estos libros «sagrados», que muchos mormones ya han renunciado a defenderlos, pero recurren a decir que en realidad sólo las partes doctrinales son las importantes. Los otros pasajes que tratan con historia, cultura y geografía, antropología y otros temas relacionados, no son importantes y no constituyen base para determinar la inspiración o no inspiración divina de los libros. Continúa leyendo «Los mormones – Introducción»

¿Aborrece Dios los cumpleaños?

¿Aborrece Dios los cumpleaños? por Pablo Santomauro En el día de su cumpleaños, Herodes Antipas hizo decapitar a Juan el Bautista. Los Testigos de Jehová dicen que esto prueba que Dios aborrece la celebración de los cumpleaños. ¿Será cierto? Esta pregunta ya ha sido contestada de mil y una manera. Para beneficio de los lectores procederemos simplemente a resumir los aspectos principales del tema. Los Testigos de Jehová tienen prohibido participar en la celebración de cumpleaños. Sin embargo, la Biblia nunca prohibe celebrarlos. A los efectos de probar que los cumpleaños son malos, los Testigos usan un par de argumentos … Continúa leyendo ¿Aborrece Dios los cumpleaños?