¿Aborrece Dios los cumpleaños?
por Pablo Santomauro
En el día de su cumpleaños, Herodes Antipas hizo decapitar a Juan el Bautista. Los Testigos de Jehová dicen que esto prueba que Dios aborrece la celebración de los cumpleaños. ¿Será cierto?
Esta pregunta ya ha sido contestada de mil y una manera. Para beneficio de los lectores procederemos simplemente a resumir los aspectos principales del tema. Los Testigos de Jehová tienen prohibido participar en la celebración de cumpleaños. Sin embargo, la Biblia nunca prohibe celebrarlos. A los efectos de probar que los cumpleaños son malos, los Testigos usan un par de argumentos indirectos altamente cuestionables.
1) Los Testigos de Jehová señalan que las dos celebraciones de cumpleaños mencionadas en la Biblia son en referencia a los natalicios de dos reyes malvados, y que en ambos días algo malo ocurrió. En Génesis, el Faraón mandó ejecutar a un hombre en el día de su cumpleaños. En los evangelios, Herodes Antipas ordenó decapitar a Juan el Bautista en el día de su cumpleaños. Los Testigos aducen que la Biblia reporta estos incidentes para dejarnos saber que Dios no mira los cumpleaños con agrado. Pero este argumento no tiene sentido por las siguientes razones:
a) No sabemos a ciencia cierta si el Faraón era exactamente un hombre malvado – probablemente no. Fue él quien puso a José por sobre todo Egipto.
b) Si bien el Faraón mandó ejecutar al panadero (de quien no sabemos si merecía la pena de muerte o no – una ejecución no necesariamente tiene que ser algo malo), también el mismo día liberó al copero. Quiere decir que también ocurrió algo bueno en ese día.
c) El hecho de que algo malo suceda en el proceso de una celebración no significa que el día en sí, ni la celebración, sean malas. Lo que Dios aborrece es el mal, no los días. En resumidas cuentas, la Biblia ni siquiera da la menor sugerencia de que Dios tiene problemas con los cumpleaños. Lo que Dios prohibe es la maldad, ya sea en nuestro cumpleaños o en cualquier otro día.
2 El segundo argumento de Los Testigos de Jehová aduce que la celebración de los cumpleaños se originó en las culturas paganas, donde los cumpleaños tenían un significado religioso supersticioso. Eso es verdad, pero tampoco hace que los cumpleaños sean malos. Por ejemplo, la astronomía se originó en la cultura pagana, donde esencialmente era idéntica a la astrología – una práctica religiosa de alto contenido supersticioso. Sin embargo, eso no significa que el trazar mapas con la posición de los astros o visitar un planetario hoy en día sea algo malo. De la misma manera, que el origen de la celebración de los cumpleaños venga de las culturas paganas no los convierte en algo malo. Una vez más, es lo que usted hace en su cumpleaños, o en cualquier otro día, lo que a Dios realmente le importa.
Finalizo puntualizando que todas estas fobias acerca de celebraciones de cumpleaños y días festivos es el producto de la mente sectaria sin la iluminación de Dios. Lamentablemente se han filtrado también en ciertos sectores evangélicos. La única forma de liberarnos de estas aversiones injustificadas es mediante la enseñanza correcta de las Escrituras. <>
*Este artículo ha sido publicado con el permiso del apologista Pablo Santomauro.