¿Cómo viviremos en este mundo secular?

¿Cómo viviremos en este mundo secular? por Daniel Brito En estos días de tanta incertidumbre política y moral, es cuando la Iglesia más debe influenciar a esta cultura secular con el verdadero Evangelio de JESUCRISTO. En medio de todo esto debemos recordar que el mismo JESÚS dijo: «Ustedes son la sal de la tierra….» Y también: «Ustedes son la luz del mundo…» (Mateo 5:13-14). La ética secular no tiene guía para la rectitud, al contrario, el secular no encuentra buenos argumentos para hacer lo correcto, porque se guía por las decisiones propias de la gente, y su rectitud entonces es … Continúa leyendo ¿Cómo viviremos en este mundo secular?

El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos

El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos por Pablo Santomauro Una acusación clásica a los evangélicos conservadores por parte de los teólogos de la liberación y los promotores del evangelio social, es que no promovemos el reino de Dios y su implantación al estilo que ellos proponen, despreciamos la actividad humana y predicamos el estado pasivo. Se nos acusa, además, de enseñar resignación ante las injusticias sociales, y por ende, ser cómplices de la opresión del hombre por el hombre. Como defensa frente a este argumento falaz, los evangélicos afirmamos enseñar el nuevo hombre en Cristo, … Continúa leyendo El Ataque de la Teología de la Liberación a los Evangélicos

PREGUNTAS RECIBIDAS Sobre el Evangelio de Judas

PREGUNTAS RECIBIDAS Sobre el Evangelio de Judas por Pablo Santomauro Preguntas recibidas Sobre el Evangelio de Judas Estimado hermano: Hace unos días, mientras presentaba el evangelio a un conocido, éste comenzó a hablarme del Evangelio de Judas. Dijo que este documento sirvió para demostrar que los Evangelios bíblicos no narraban la verdad. Como vivo en una región remota y no tengo acceso a la red de internet, le ruego tenga a bien enviarme información sobre este documento. Desde ya le agradezco en el Señor. Respuesta Dios le bendiga. Gracias por escribirnos. Hace casi dos años tuve la oportunidad de escribir algo … Continúa leyendo PREGUNTAS RECIBIDAS Sobre el Evangelio de Judas

Los mormones – Introducción

Los mormones – Introducción

 3ra. parte

por Pablo Santomauro

 

Contenido:

  • Los libros sagrados del mormonismo

    • Breve listado de las obras «inspiradas» y comentario

    • Breve listado de otros escritos oficiales pero no inspirados

  • El Libro de Mormón

    • La Historia

    • El Origen

    • La Biblia y El Libro de Mormón

    • Evidencia Científica en contra

  • Conclusión

Los Libros Sagrados del Mormonismo

Para entender el mormonismo, también es fundamental estudiar las fuentes primarias de sus enseñanzas. El Libro de MormónLa Perla del Gran Precio, y Doctrinas y Convenios, son los libros sagrados de la iglesia mormona. Estos libros son, según la doctrina oficial de la iglesia, inspirados por Dios y superiores a la Biblia.

Debido a restricciones de tiempo, estaremos hoy viendo solamente El Libro de Mormón. En un curso más prolongado correspondería hacer un examen de los tres libros por su autenticidad, su teología, historia y ciencia, a la luz de la Biblia.

Son tantas las discrepancias, las contradicciones internas, y las inexactitudes históricas y científicas, y las falsas profecías de estos libros «sagrados», que muchos mormones ya han renunciado a defenderlos, pero recurren a decir que en realidad sólo las partes doctrinales son las importantes. Los otros pasajes que tratan con historia, cultura y geografía, antropología y otros temas relacionados, no son importantes y no constituyen base para determinar la inspiración o no inspiración divina de los libros. Continúa leyendo «Los mormones – Introducción»

¿PASTORES o PLOMEROS? Parte I

¿PASTORES o PLOMEROS? Parte: I Autor: Sergio A. Perelli Dios me ha dado el privilegio de servir una década de mi vida enseñando dos semestres de Principios de Consejería Bíblica a varones que se han registrado en la Escuela de Ministerio, algunos con el fin de ver si en el tiempo dedicado a esta empresa Dios les confirma su llamado a servir a Dios en otra capacidad, y otros para obtener más conocimiento en el área teológica y ministerial en un ambiente estructurado pero que no necesariamente tienen una inclinación a involucrarse profundamente en la obra pastoral. El libro de … Continúa leyendo ¿PASTORES o PLOMEROS? Parte I